CIRCULAR FARMACÉUTICA
La Circular Farmacéutica es la publicación científica del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona. Recoge artículos elaborados por profesionales sanitarios de reconocido prestigio para dar a conocer las novedades terapéuticas, así como contenidos relacionados con diferentes aspectos de nuestro ejercicio profesional como la atención farmacéutica o la salud pública (disponible en catalán). También se incluyen los resultados de los trabajos becados por el COFB.
Esta publicación está disponible en PDF.
Consulta aquí las normas de publicación.
Vol. 80/Núm.1. Primer Cuatrimestre 2022
Editorial: M. Rosa Ballester
Farmacoterapéutica: Antibióticos B-lactámicos con inhibidores de B-lactamasas emergentes
Casos Clínicos: Fibrilación Auricular Secundaria en Ibrutinib: A propósito de un caso
Salud Pública: La gestión de la pandemia de COVID-19 en los centros penitenciarios de Cataluña entre los dos estados de alarma
Análisis Clínicos: Pruebas diagnósticas: conceptos básicos para una adecuada interpretación
Alimentación y nutrición
La atención farmacéutica y el consejo alimentario a las personas mayores. Las frutas y las verduras
Pautas de alimentación para deportistas
Dermofarmacia y Productos Sanitarios
Higiene íntima femenina
Plantas Medicinales
Sabal (Sereona Repens (W.Bartram) Small), un apoyo para la salud de la próstata
Responsabilidad Social
Las violencias machistas hacia las mujeres mayores: una aproximación feminista e interseccional
Farmacéuticos Innovadores
Vol. 80. Especial becas y premios 2022

Editorial: M. Rosa Ballester
Beca colegial: Busca de marcadores séricos pronósticos precoces de disfunción/fallida orgánica en pacientes hospitalizados por COVID mediante metabolómica High-Throughput
Premios 2021
Establecimiento de las bases de una nueva inmunoterapia para el melanoma: uso de vesículas extracelulares para encapsular ácidos nucleicos
Uso de PCR para la detección de resistencias en Mycoplasma genitalium y Neisseria gonorrhoeae y diagnóstico de infecciones vaginales
Investigación de compuestos insulino miméticos en el aceite de oliva
Premios ex aequo a los trabajos de fin de grado
Fibromialgia a través de la genética: desarrollo de un algoritmo de diagnóstico basado en datos de microarrays
Optimización en la obtención de hupertacrina-tacrina para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer