Noticias farmacia

Tertulia “Supercomputación y medicina del futuro. Fármacos e implantes”

Una tertulia que pondrá de relieve el potencial de la supercomputación para simular enfermedades y desarrollar fármacos. Asimismo, reflexionará sobre el nuevo reglamento que están desarrollando las agencias americana y europea, y que exigirá, en breve, el uso de simulaciones para el desarrollo de nuevos fármacos e implantes. En […]

Tertulia “Supercomputación y medicina del futuro. Fármacos e implantes” Leer más

III Jornada de Dermofarmacia: poner en valor el consejo farmacéutico

“Profesionalidad y dermofarmacia son dos conceptos unidos en las farmacias de nuestro país, ya que los farmacéuticos además de responder a la necesidad de un usuario sobre un producto cosmético también le ofrece información sobre sus ingredientes, cómo usarlo para conseguir una mayor efectividad, etc.”. Son palabras de Cristina

III Jornada de Dermofarmacia: poner en valor el consejo farmacéutico Leer más

Las farmacias cobran dos facturas pero sigue pendiente la de los medicamentos dispensados en octubre

Llegada del FLA extraordinario: insuficiente para acabar con la deuda Hoy las farmacias catalanas han cobrado 213M€ a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) Extraordinario, correspondientes a los meses de agosto y septiembre. Esta cantidad es insuficiente para cubrir la totalidad de la deuda, que asciende a 330M€. Teniendo esto en cuenta,

Las farmacias cobran dos facturas pero sigue pendiente la de los medicamentos dispensados en octubre Leer más

Papel de la farmacia comunitaria en la prevención y control de la EPOC

El Plan interdepartamental de atención y el Programa de prevención y atención a la Interacción social y sanitaria cronicidad del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña organizaron el 10 de diciembre la “Jornada de debate 2.0: modelo integrado en la atención de las personas con EPOC en Cataluña” con

Papel de la farmacia comunitaria en la prevención y control de la EPOC Leer más

300 años de historia de la farmacia y la medicina en una exposición

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona y el Instituto Medicofarmacéutico de Cataluña, coincidiendo con el acto académico de la Patrona de la Facultad de Farmacia, inauguran hoy la exposición “La Nissaga Viader: 300 años de historia de la medicina y la farmacia”. Una singular exposición. Esta exposición quiere dar a conocer lo importante

300 años de historia de la farmacia y la medicina en una exposición Leer más

Detectar la falta de medicamentos en tiempo real: más de 3.500 farmacias ya se han adherido

El Centro de Información sobre Suministro de Medicamentos (CISMED) permite detectar en tiempo real, a partir de los datos que facilitan las farmacias, situaciones generalizadas de carencia de ciertos medicamentos y también mejorar el acceso a aquellos que a veces cuesta encontrar. En la actualidad, 50 colegios oficiales de farmacéuticos y más de

Detectar la falta de medicamentos en tiempo real: más de 3.500 farmacias ya se han adherido Leer más

La farmacia comunitaria, pieza clave en la detección precoz del VIH

Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del Sida, un día en el que personas de todo el mundo unen esfuerzos por generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/sida y muestran solidaridad internacional ante la pandemia. La detección precoz de esta enfermedad puede mejorar excepcionalmente su

La farmacia comunitaria, pieza clave en la detección precoz del VIH Leer más

Los farmacéuticos, comprometidos contra la violencia de género

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha puesto en marcha la campaña contra la violencia de género. Primeros signos de maltrato con la que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y los colegios colaboran. Las farmacias catalanas se han adherido a la campaña: a través de los colegios, se ha distribuido

Los farmacéuticos, comprometidos contra la violencia de género Leer más

Scroll al inicio