2016

¿Cuáles son los proyectos becados por el COFB en la convocatoria 2016-2017?

El COFB sigue promoviendo la investigación en el ámbito farmacéutico a través de las becas colegiales que otorga año tras año, gracias a las cuales apoya la investigación de diferentes proyectos para que los equipos de trabajo puedan desarrollarlos. El interés profesional, la multidisciplinaridad, el impacto social, la novedad […]

¿Cuáles son los proyectos becados por el COFB en la convocatoria 2016-2017? Leer más

“Es necesario que los farmacéuticos tengan un papel activo ofreciendo los beneficios de la formulación”

  ¿Qué se dijo sobre la formulación magistral en pediatría, oncología o dermatología en el IX Forum Aprofarm? Ahora, las ponencias, disponibles aquí Lo dijo Francesc Llambí, presidente de Aprofarm y vocal del COFB, durante el IX Forum Aprofarm que tuvo lugar en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. Ahora

“Es necesario que los farmacéuticos tengan un papel activo ofreciendo los beneficios de la formulación” Leer más

Recomendaciones del farmacéutico: ¿cómo prevenir los efectos de la ola de calor?

Un año más, el Departamento de Salud ha puesto en marcha el Plan de actuación para prevenir los efectos de la ola de calor sobre la salud (POCS) que se ha llevado a cabo desde el verano de 2004, y en el que participan diversas entidades y organismos, entre ellos el Consejo

Recomendaciones del farmacéutico: ¿cómo prevenir los efectos de la ola de calor? Leer más

Novedades en el tratamiento del reflujo gastroesofágico

El reflujo gastroesofágico es el paso del contenido gástrico al esófago, algo que se produce a diario de manera fisiológica sin que produzca síntomas ni patología digestiva. El efecto del ácido clorhídrico y la pepsina contenidas en el reflujo gástrico, sobre el epitelio esofágico, pueden dañar la barrera protectora y aumentar la

Novedades en el tratamiento del reflujo gastroesofágico Leer más

“Tiburones en la farmacia”: análisis de la situación actual y las perspectivas de futuro de la oficina de farmacia

¿La liberalización de la farmacia española es una amenaza cíclica o un proceso largo y paciente del que estamos asistiendo a sus últimos actos? ¿Qué lectura tendría para la sanidad pública la desregulación del modelo de ordenación farmacéutico español? ¿Qué revelaría esto de la economía global? El farmacéutico y escritor barcelonés

“Tiburones en la farmacia”: análisis de la situación actual y las perspectivas de futuro de la oficina de farmacia Leer más

Congreso Nacional Farmacéutico: avance del programa disponible

El Consejo General y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón continúan los avances en la organización del 20 Congreso Nacional Farmacéutico que, bajo el lema "Nuestra innovación es tu salud", reunirá a la profesión farmacéutica en Castellón del 19 al 21 de octubre. Ya está disponible en www.portalfarma.com una

Congreso Nacional Farmacéutico: avance del programa disponible Leer más

Máster de ortopedia para farmacéuticos: ¿qué dicen los alumnos?

El 10 de mayo finalizó la IV edición del Máster de ortopedia para farmacéuticos con la presentación y defensa, por parte de los alumnos, del Trabajo de Fin de Máster (TFM). Los estudiantes tuvieron que presentar los proyectos detallando todas las características de la iniciativa, como la viabilidad, los

Máster de ortopedia para farmacéuticos: ¿qué dicen los alumnos? Leer más

Dermofarmacia: dermoanalizadores, medicina estética y gestión por categorías

El uso de aparatos dermoanalizadores como complemento de la dispensación de cosmética y productos dermofarmacéuticos permite realizar una recomendación personalizada con valor diferencial al usuario. Es una posible área de especialización de las farmacias en la dispensación y el consejo dermofarmacéutico mediante el diagnóstico de tipos de piel, estado fisiológico y

Dermofarmacia: dermoanalizadores, medicina estética y gestión por categorías Leer más

Scroll al inicio