Alimentación y nutrición

Nutrición y deporte: el farmacéutico tiene mucho que aportar

La práctica de una actividad física o un deporte y una alimentación equilibrada se consideran los pilares básicos de un estilo de vida saludable que se ha demostrado eficaz para prevenir e incluso tratar muchas patologías. En ocasiones, la persona intensifica la práctica deportiva y exige un nivel elevado de esfuerzo a […]

Nutrición y deporte: el farmacéutico tiene mucho que aportar Leer más

Recomendaciones para disfrutar de los alimentos y tradiciones navideñas en compañía

Las vocalías de Alimentación y Nutrición y la de Plantas Medicinales y Homeopatía del Colegio nos dan algunos consejos para estas fiestas. Gozoso el mes de Diciembre, que entra con chicharrones y sale con turrones. Y algunos kilos de más… añadiríamos al dicho. En Navidad y Fin de Año reunimos la

Recomendaciones para disfrutar de los alimentos y tradiciones navideñas en compañía Leer más

Circular Farmacéutica: interpretación del electrocardiograma, fichas de alimentación y nutrición y revisión farmacoterapéutica para la incontinencia urinaria

Ya ha salido publicado el nuevo número de Circular Farmacéutica, la publicación científica que trimestralmente edita el Colegio y que recoge artículos elaborados por profesionales sanitarios de reconocido prestigio. Tres temas destacados en esta nueva publicación: interpretación básica del electrocardiograma por el farmacéutico, recomendaciones dietéticas por el sobrepeso o aumento de peso

Circular Farmacéutica: interpretación del electrocardiograma, fichas de alimentación y nutrición y revisión farmacoterapéutica para la incontinencia urinaria Leer más

Importancia de la alcalinidad para la salud. ¿Qué aporta la evidencia científica?

En los últimos años, el interés por los principios de la alcalinidad y la dieta alcalina, han ido adquiriendo cada vez mayor relevancia social por la atribución que se les hace de claros beneficios para la salud y el bienestar, aunque los argumentos que habitualmente se exponen tienen poca base científica o está

Importancia de la alcalinidad para la salud. ¿Qué aporta la evidencia científica? Leer más

Semana Europea del Deporte: del 7 al 13 de septiembre #BeActive!

Esta campaña, iniciativa de la Comisión Europea, quiere promover el deporte y la actividad física en toda Europa y servir de inspiración a los ciudadanos para ser activos (#BeActive). La Semana Europea del Deporte está concebida para congregar a las personas, autoridades públicas, movimiento deportivo, organizaciones de la sociedad civil y

Semana Europea del Deporte: del 7 al 13 de septiembre #BeActive! Leer más

Circular Farmacéutica: tratamiento de la queratosis actínica, estrés y alimentación, y un nuevo fármaco para el tratamiento de la dependencia alcohólica

El nuevo número de la revista científica Circular Farmacéutica publica en su sección de Farmacoterapia los principales cambios en el documento de consenso GeSIDA 2015; analiza Nalfemeno, un nuevo fármaco para el tratamiento de la dependencia alcohólica, y estudia el tratamiento de la queratosis actínica y otros cánceres de

Circular Farmacéutica: tratamiento de la queratosis actínica, estrés y alimentación, y un nuevo fármaco para el tratamiento de la dependencia alcohólica Leer más

Día Nacional de la Nutrición: ¿cómo utilizar los complementos de la alimentación durante el embarazo y la lactancia?

La Federación Española de Sociedades de Nutrición (FESNAD) celebra el 28 de mayo el XIV Día Nacional de la Nutrición dirigido a destacar la importancia de seguir una alimentación saludable para la mujer embarazada y en período de lactancia. Por eso el Colegio ha organizado este mediodía

Día Nacional de la Nutrición: ¿cómo utilizar los complementos de la alimentación durante el embarazo y la lactancia? Leer más

Scroll al inicio