Opiniones del Col·legi

Núria Bosch en un moment de la inauguració d'Infarma Barcelona 2025.

Más farmacia y más salud en Infarma Barcelona 2025

Artículo de Núria Bosch, directora del Congreso de Infarma Barcelona 2025 y vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) “Bajo el lema “Más Farmacia. Más Salud”, Infarma Barcelona 2025 pasará a la historia como una de las ediciones con mayor interacción, innovación y sostenibilidad, centrada en mejorar la salud de […]

Más farmacia y más salud en Infarma Barcelona 2025 Leer más

Professió farmacèutica

El compromiso de la profesión farmacéutica con la salud de las personas y el futuro del sistema sanitario

Artículo de Jordi Casas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) "Con orgullo, pasión y determinación, seguimos avanzando para que la profesión farmacéutica siga siendo un referente al servicio de las personas y del futuro del sistema sanitario". El mundo de la salud está en constante evolución, y la profesión

El compromiso de la profesión farmacéutica con la salud de las personas y el futuro del sistema sanitario Leer más

El avance imparable hacia una farmacia digital y asistencial

Artículo de Jordi Casas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) “En 2025 promete ser un año donde el avance hacia una farmacia plenamente digital y asistencial definirá el futuro de los próximos años, sin dejar de lado lo que siempre nos ha caracterizado: el compromiso con la salud de

El avance imparable hacia una farmacia digital y asistencial Leer más

La farmacia, clave para mejorar la salud sexual y reproductiva

Artículo de Jordi Casas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) Septiembre de 2023. El Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat firmamos un convenio para iniciar un proyecto pionero: convertir a las farmacias catalanas en puntos de distribución y educación sobre salud sexual y reproductiva por

La farmacia, clave para mejorar la salud sexual y reproductiva Leer más

Vacunación contra la gripe y la COVID-19: El sistema sanitario no está aprovechando la fortaleza de la farmacia comunitaria para incrementar la cobertura vacunal de la población

Artículo de Marta Gento Senallé, vicetesorera del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) El inicio del mes de enero en el ámbito sanitario ha estado marcado por una elevada incidencia de la transmisión de virus respiratorios, lo que ha generado una fuerte presión asistencial en los Centros de Atención Primaria (CAP), hospitales y

Vacunación contra la gripe y la COVID-19: El sistema sanitario no está aprovechando la fortaleza de la farmacia comunitaria para incrementar la cobertura vacunal de la población Leer más

La farmacia comunitaria, una aliada clave en la estrategia de Salud Pública

Artículo de Jordi Casas, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona “No olvidemos que toda esta actividad se está realizando en el marco de una sexta ola de la pandemia sin precedentes, donde los farmacéuticos han asumido este compromiso por responsabilidad social , a pesar de saber que supondría una fuerte carga asistencial

La farmacia comunitaria, una aliada clave en la estrategia de Salud Pública Leer más

El rol farmacéutico en la provisión de atención integrada en centros residenciales para personas mayores

Autoría: Jordi Casas. Farmacéutico comunitario. Presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya. Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona / Joan Francesc Mir. Farmacéutico. Área de Proyectos e Investigación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona “Se ha demostrado que la integración del farmacéutico con el resto de actores implicados de los centros residenciales mejora la atención al paciente y sus resultados

El rol farmacéutico en la provisión de atención integrada en centros residenciales para personas mayores Leer más

La Formación Continuada en tiempo de COVID-19

Artículo de Aina Surroca Rebés, farmacéutica comunitaria, vocal de la Junta y responsable de la Comisión Delegada de Formación Continuada del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. “La crisis de la COVID-19 sin duda cambiará, al menos a corto plazo, nuestros hábitos de formación donde la presencialidad dejará de ser protagonista,

La Formación Continuada en tiempo de COVID-19 Leer más

Scroll al inicio