Artículo de Jordi Casas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)
"Con orgullo, pasión y determinación, seguimos avanzando para que la profesión farmacéutica siga siendo un referente al servicio de las personas y del futuro del sistema sanitario".
El mundo de la salud está en constante evolución, y la profesión farmacéutica se adapta a esta nueva realidad y se consolida como un pilar fundamental para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía y del sistema sanitario. Todos los días, los farmacéuticos trabajamos desde diversos ámbitos para mejorar la calidad de vida de las personas, aportando nuestro conocimiento, vocación y compromiso.
La celebración de la Fiesta del Farmacéutico es año tras año, un momento para reconocer el papel esencial que nuestra profesión desempeña en la vida cotidiana de las personas y en el buen funcionamiento del sistema de salud. Es también una oportunidad para reflexionar sobre cómo seguir avanzando, innovando y afrontando los retos presentes y futuros.

Este año, los farmacéuticos hemos sido protagonistas en muchos ámbitos. En la farmacia comunitaria, hemos participado activamente en la campaña de vacunación contra la gripe y la COVID-19, impulsando un mayor acceso a las vacunas. También hemos apostado por la digitalización de procesos como el libro recetario y el uso del vale de estupefacientes electrónico, el lanzamiento delApp universal Mi Farmacia y estamos trabajando para buscar alternativas a la facturación mediante el cupón precinto. En el ámbito asistencial, estamos desplegando circuitos nuevos, como el entrega de medicamentos hospitalarios de dispensación ambulatoria (MHDA) en las farmacias comunitarias, y ampliando proyectos de gran impacto como el cribado del cáncer de cérvix en todo el territorio.
Durante los últimos años, y en especial durante la pandemia, la profesión farmacéutica ha demostrado resiliencia, capacidad de adaptación y una dedicación incansable al servicio de la sociedad. Garantizamos el acceso a los medicamentos, asesoramos sobre vacunas y medidas preventivas, y ayudamos a descongestionar el sistema sanitario gracias a una atención cercana, profesional y de calidad. Sin embargo, en un entorno en constante cambio, afrontamos nuevos retos. Nos esforzamos por garantizar el acceso a los medicamentos en un contexto de cronificación de las dificultades de suministro, trabajamos para incorporar tecnologías emergentes en esta nueva revolución digital y para promover prácticas sostenibles que reduzcan el impacto medioambiental de nuestro sector. Además mantenemos un firme compromiso con la investigación, la tecnología y la innovación a través de las becas y premios del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.
En el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona trabajamos para liderar esta transformación y colaborar con la Administración para hacer el sistema sanitario más eficiente. Para ello, es fundamental el apoyo de la Administración dotando a los profesionales de los recursos, herramientas y competencias necesarias para seguir desempeñando nuestro papel como agentes de salud clave.
Con orgullo, pasión y determinación, seguimos avanzando para que la profesión farmacéutica siga siendo un referente en el servicio de las personas y del futuro del sistema sanitario. Trabajamos juntos para que esa fuerza que nos caracteriza impulse, de nuevo, la salud y el bienestar de la sociedad.
Artículo originalmente publicado en el blog del Círculo de Salud, el 4 de febrero de 2025.