Importancia de la alcalinidad para la salud. ¿Qué aporta la evidencia científica?

En los últimos años, el interés por los principios de la alcalinidad y la dieta alcalina, han ido adquiriendo cada vez mayor relevancia social por la atribución que se les hace de claros beneficios para la salud y el bienestar, aunque los argumentos que habitualmente se exponen tienen poca base científica o [...]

Importancia de la alcalinidad para la salud. ¿Qué aporta la evidencia científica? Leer más

La farmacia, parte activa del Consejo Asesor de las Personas Mayores de Barcelona

El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona es una de las 35 entidades y asociaciones que conforman el Consejo Asesor de las Personas Mayores de Barcelona. A finales de octubre, tuvo lugar su primera sesión plenaria de este mandato municipal, en la que se destacó el papel de los farmacéuticos en el

La farmacia, parte activa del Consejo Asesor de las Personas Mayores de Barcelona Leer más

Los farmacéuticos, formadores en el buen uso de los medicamentos para personas mayores

180 farmacéuticos comunitarios asistieron a la sesión formativa del Programa de formación en el buen uso del medicamento para personas de edad avanzada de la provincia de Barcelona, que tuvo lugar el pasado 30 de septiembre en el COFB. Esta formación forma parte del Programa de educación sanitaria a personas mayores

Los farmacéuticos, formadores en el buen uso de los medicamentos para personas mayores Leer más

Las farmacias catalanas ponen en marcha una campaña para denunciar los retrasos en el pago de los medicamentos

“Lo que no dice el plan de medicación…La Administración paga los medicamentos meses después de que los necesites. Este coste lo adelantan las farmacias”. Éste es el mensaje que encabeza el cartel y el flyer que, a partir de hoy, tendrán las más de 3.100 farmacias de Catalunya. Los materiales se enmarcan en la campaña

Las farmacias catalanas ponen en marcha una campaña para denunciar los retrasos en el pago de los medicamentos Leer más

Incumplimiento terapéutico del paciente con EPOC: ¿qué hacemos mal?

Las enfermedades respiratorias representan en torno al 6% del gasto sanitario y más de la mitad de éste es atribuible a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Se calcula que el 9,1% de la población entre 40 y 80 años sufre esta enfermedad y uno de cada cinco contactos hospitalarios

Incumplimiento terapéutico del paciente con EPOC: ¿qué hacemos mal? Leer más

La Generalitat anuncia a los farmacéuticos que se ha acabado el dinero para pagar los medicamentos

La Administración ya estaba pagando los medicamentos a 90 días respecto a la fecha de factura, con ese agravamiento no se cobrarán hasta 4 meses después Si, tal y como se les ha anunciado, los farmacéuticos no cobran ninguna factura el próximo 5 de noviembre , la deuda superará los 330 millones de euros,

La Generalitat anuncia a los farmacéuticos que se ha acabado el dinero para pagar los medicamentos Leer más

El 3 de noviembre analizaremos el sector de la cosmética en la farmacia

¿Cómo diferenciar la farmacia que apuesta por la dermocosmética? ¿Qué aspectos pueden atraer al usuario? ¿Cuáles son las tendencias del sector a día de hoy ya medio plazo? La conferencia “Últimas tendencias del sector de la cosmética en la farmacia” tratará de dar respuesta a éstas y otras

El 3 de noviembre analizaremos el sector de la cosmética en la farmacia Leer más

29 de octubre: Día de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica

Acción Psoriasis y los profesionales sanitarios quieren “activar” a los afectados con motivo del Día de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica Hoy, 29 de octubre, se celebra el Día de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica, una patología que afecta además de 170.000 personas en Cataluña y además de un millón en

29 de octubre: Día de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica Leer más

Scroll al inicio