Conferencia: “Equinácea purpúrea: explorando nuevas opciones terapéuticas y evidencias científicas”

El pasado jueves 5 de octubre tuvo lugar en el COFB la conferencia “Equinácea purpúrea: explorando nuevas opciones terapéuticas y evidencias científicas del extracto de planta fresca en la gripe y el resfriado”, con el objetivo de revisar la monografía de esta planta utilizada en la prevención y el tratamiento de estas afecciones.

La conferencia corrió a cargo de  Joan Vallès, catedrático de Botánica de la Universidad de Barcelona y Montse Parada, directora técnica deA. Vogel - Bioforce España. El acto lo moderó Aina Surroca, vocal de la Junta de Gobierno del COFB y responsable de la Comisión Delegada de Formación del COFB.

De izquierda a derecha: Joan Vallès, Aina Surroca y Montse Parada.

Durante la sesión se expusieron los resultados de los últimos estudios realizados con extracto deequinácea fresca, explicando los mecanismos de acción de este extracto y recordando conceptos básicos de botánica. También se dieron a conocer las pautas, dosis y duración del tratamiento de los síntomas de la gripe y el resfriado con esta planta.

Por último, los asistentes plantearon diversas cuestiones relacionadas con aspectos de la farmacia comunitaria como el uso de equinácea en polimedicados, las posibles interacciones o cómo abordar la recomendación de ésta planta medicinal.

¿Qué es la equinácea purpúrea?

Es una planta medicinal, ya que contiene en uno o más de sus órganos sustancias que pueden ser utilizadas con fines terapéuticos.

¿Qué efectos puede tener?

Según diversos estudios realizados, el extracto hidroetanolico estandarizado de equinácea purpúrea tendría un triple modo de acción: inmunomodulador y antiinflamatorio, antiviral y antibacterias.

¿En qué épocas del año es recomendable?

Se recomienda tomar equinácea en períodos de estrés o falta de sueño. Pero, sobre todo, es recomendable en el momento de la aparición de los primeros síntomas del resfriado o de la gripe porque reduce tanto su incidencia y duración como su sintomatología. El uso de equinácea fortalece el sistema inmune y es compatible con tratamientos sintomáticos convencionales.

Con el patrocinio de:

 a vogel

 

Scroll al inicio