enfermedades respiratorias

Actualización farmacoterapéutica en medicamentos hospitalarios de dispensación ambulatoria (MHDA)

El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) organizó la nueva formación "Actualización farmacoterapéutica en medicamentos hospitalarios de dispensación ambulatoria (MHDA)", con el patrocinio de AbbVie, Gilead, Janssen y Sandoz. El curso, dividido en dieciséis sesiones entre enero y marzo, fue dirigido por Santiago Grau, jefe del Área del Medicamento […]

Actualización farmacoterapéutica en medicamentos hospitalarios de dispensación ambulatoria (MHDA) Leer más

Detección y resolución de la gripe, resfriado y COVID desde la farmacia comunitaria

El pasado 8 de noviembre, el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) organizó la conferencia "Gripe, resfriado y COVID: detección y resolución en la farmacia comunitaria", con el patrocinio de Vicks. El vocal de Oficina de Farmacia del COFB, Guillermo Bagaria, fue el encargado de moderar su sesión en formato

Detección y resolución de la gripe, resfriado y COVID desde la farmacia comunitaria Leer más

Taller práctico de inhaladores: Los farmacéuticos de atención primaria se actualizan

El pasado 18 de diciembre, la Vocalía de Atención Primaria organizó un taller práctico de inhaladores. El objetivo principal del curso consistía en asimilar las técnicas de utilización y manejo de los diferentes dispositivos y equipos de administración de medicamentos por vía inhalatoria para mejorar el cumplimiento del paciente. El curso fue eminentemente

Taller práctico de inhaladores: Los farmacéuticos de atención primaria se actualizan Leer más

Papel de la farmacia comunitaria en la prevención y control de la EPOC

El Plan interdepartamental de atención y el Programa de prevención y atención a la Interacción social y sanitaria cronicidad del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña organizaron el 10 de diciembre la “Jornada de debate 2.0: modelo integrado en la atención de las personas con EPOC en Cataluña” con

Papel de la farmacia comunitaria en la prevención y control de la EPOC Leer más

Incumplimiento terapéutico del paciente con EPOC: ¿qué hacemos mal?

Las enfermedades respiratorias representan en torno al 6% del gasto sanitario y más de la mitad de éste es atribuible a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Se calcula que el 9,1% de la población entre 40 y 80 años sufre esta enfermedad y uno de cada cinco contactos hospitalarios

Incumplimiento terapéutico del paciente con EPOC: ¿qué hacemos mal? Leer más

Publicado un artículo sobre el papel de las farmacias comunitarias en el control de las enfermedades respiratorias

La revista Archivos de Bronconeumología ha publicado en su número de septiembre la editorial "El papel de las farmacias comunitarias en el control de las enfermedades respiratorias", firmada por Diego Castillo del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, Felip Burgos de el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), y Pilar

Publicado un artículo sobre el papel de las farmacias comunitarias en el control de las enfermedades respiratorias Leer más

Scroll al inicio