Farmacovigilancia

El COFB organiza la tercera edición de la formación “Els matins PROA”

El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) conjuntamente con la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica (SCFC) organizaron la tercera edición de la formación continuada “Els matins PROA”, con la colaboración de Menarini. La formación, dirigida a farmacéuticos de hospitales y atención primaria, fue coordinada por el vocal de Hospitales del COFB, […]

El COFB organiza la tercera edición de la formación “Els matins PROA” Leer más

La notificación de las reacciones adversas a los medicamentos, clave para la seguridad del paciente

El pasado 7 de noviembre tuvo lugar en el COFB la formación "Por la seguridad del paciente, notifica!" impartida por Maria Perelló, responsable del Centro de Información del Medicamento (CIM) del COFB y miembro del Comité editorial del Boletín de Farmacovigilancia de Cataluña. Coordinado por el responsable de Atención Farmacéutica del Colegio, Guillermo

La notificación de las reacciones adversas a los medicamentos, clave para la seguridad del paciente Leer más

El Centro de Información del Medicamento por dentro

El Centro de Información del Medicamento (CIM) es un departamento técnico clave en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, que tiene por objetivo dar respuesta de forma objetiva y en tiempo útil a consultas realizadas por los profesionales farmacéuticos de cualquier ámbito. Sin embargo, la procedencia de las peticiones es mayoritariamente de la oficina

El Centro de Información del Medicamento por dentro Leer más

Farmacéuticos catalanes se forman para participar en la red de farmacias centinelas

Farmacéuticos catalanes se han formado esta semana para participar en la red de farmacias centinelas. Superada la formación, y tras el éxito de la prueba piloto llevada a cabo en Barcelona, está previsto que el proyecto se inicie el día 1 de julio en el resto de Cataluña. En

Farmacéuticos catalanes se forman para participar en la red de farmacias centinelas Leer más

Farmacovigilancia: qué es y qué hacen las farmacias

La farmacovigilancia es la detección, evaluación, conocimiento y prevención de los efectos adversos de los medicamentos. Nació en los años 60, cuando a partir de los efectos adversos descubiertos con la talidomida, empezaron a instaurarse sistemas de recogida sistematizada de notificaciones sobre reacciones adversas a medicamentos. En este sentido, la notificación

Farmacovigilancia: qué es y qué hacen las farmacias Leer más

Empieza el pilotaje de la red de farmacias centinelas en Cataluña

Cataluña ha empezado el pilotaje de la red de farmacias centinelas, a través del cual 22 farmacias barcelonesas trabajarán conjuntamente para aportar información sobre incidentes de seguridad relacionados con el uso de los medicamentos -como el seguimiento específico de determinados medicamentos-, para monitorizarlos el abuso o el uso recreativo y para obtener datos

Empieza el pilotaje de la red de farmacias centinelas en Cataluña Leer más

Circular Farmacéutica: interpretación del electrocardiograma, fichas de alimentación y nutrición y revisión farmacoterapéutica para la incontinencia urinaria

Ya ha salido publicado el nuevo número de Circular Farmacéutica, la publicación científica que trimestralmente edita el Colegio y que recoge artículos elaborados por profesionales sanitarios de reconocido prestigio. Tres temas destacados en esta nueva publicación: interpretación básica del electrocardiograma por el farmacéutico, recomendaciones dietéticas por el sobrepeso o aumento de peso

Circular Farmacéutica: interpretación del electrocardiograma, fichas de alimentación y nutrición y revisión farmacoterapéutica para la incontinencia urinaria Leer más

Farmacovigilancia: colaborar en la notificación de reacciones adversas

A la hora de identificar y notificar de forma precoz los posibles riesgos asociados al uso de los medicamentos, así como continuar trabajando en la mejora de su seguridad, las farmacias realizan una tarea muy importante. Durante el primer semestre del año, los farmacéuticos de oficina de farmacia hicieron llegar 23 notificaciones al

Farmacovigilancia: colaborar en la notificación de reacciones adversas Leer más

Scroll al inicio