Recomendaciones del farmacéutico

Volviendo a la escuela. ¿Qué debes tener en cuenta con el coronavirus?

Los virus son seres vivos muy pequeños que causan algunas dolencias. El coronavirus es un tipo de virus que pasa de persona a persona de una forma muy fácil: es muy contagioso. ¿Cómo se contagia el coronavirus? Este virus se contagia a través de los estornudos o de las gotas de saliva cuando tostamos.

Volviendo a la escuela. ¿Qué debes tener en cuenta con el coronavirus? Leer más

Protegerse del sol en tiempo de la COVID-19

La situación vivida por la COVID-19 ha causado que, durante un largo período, nuestra piel haya sido poco expuesta a las radiaciones del sol. Por este motivo, este verano, más que nunca, debemos protegernos del sol adecuadamente y seguir las recomendaciones de los farmacéuticos para poder disfrutar con tranquilidad de

Protegerse del sol en tiempo de la COVID-19 Leer más

Medicamentos fotosensibilizantes: Consejos ante sus efectos

La fotosensibilidad es una reacción cutánea patológica a la luz, generalmente en la radiación ultravioleta, y se manifiesta como una quemadura solar o erupción. El origen genético, diversas enfermedades o los medicamentos fotosensibilizantes son posibles causas. La fotosensibilidad causada por medicamentos se produce cuando un fármaco es capaz de absorber la radiación del

Medicamentos fotosensibilizantes: Consejos ante sus efectos Leer más

¿Cuáles son las interacciones entre el ibuprofeno y el alcohol?

Un exceso en el consumo de alcohol puede tener efectos tóxicos sobre el organismo y puede causar o empeorar diversas enfermedades. Este riesgo, además, presenta una relación dosis-efecto. Esto significa que el aumento en el consumo etílico hace crecer de forma proporcional el riesgo de efectos negativos y no existe una dosis umbral.

¿Cuáles son las interacciones entre el ibuprofeno y el alcohol? Leer más

Hipertensión: la importancia del ejercicio físico

La práctica habitual de ejercicio físico produce una disminución de la presión arterial y tiene efectos favorables sobre otros factores de riesgo cardiovascular. De esta forma, junto con una dieta baja en sodio, la disminución de peso y la reducción del consumo de alcohol se considera una herramienta no farmacológica de primer orden en la

Hipertensión: la importancia del ejercicio físico Leer más

Antibióticos: ¿Cómo hacer un uso adecuado para evitar resistencias?

Los antibióticos mal utilizados conllevan consecuencias negativas, tanto para la salud individual como para la salud pública. Se deben tomar en la dosis correcta y durante un período de tiempo apropiado para eliminar las bacterias de forma rápida y efectiva. En este post, recogemos algunas recomendaciones para realizar

Antibióticos: ¿Cómo hacer un uso adecuado para evitar resistencias? Leer más

Automedicación: Riesgos y aspectos a tener en cuenta

Cuando hablamos de automedicación hacemos referencia a la toma de medicamentos por propia iniciativa sin previo reconocimiento médico, ni en el diagnóstico de la enfermedad, ni en la prescripción o seguimiento del tratamiento. Sin embargo, la automedicación responsable puede ser conveniente si se utiliza para tratar síntomas menores durante un tiempo limitado.

Automedicación: Riesgos y aspectos a tener en cuenta Leer más

La importancia de la protección solar en la infancia

Las consecuencias de una excesiva exposición a las radiaciones ultravioletas tienen como punto de partida a la infancia, sobre todo del desarrollo de futuros problemas, especialmente en la inducción de cáncer cutáneo. Aunque para el desarrollo de este cáncer pueden existir otros factores, dos de las medidas preventivas más fáciles de llevar

La importancia de la protección solar en la infancia Leer más

Scroll al inicio