Mundo colegial

La seguridad en la preparación y administración de fármacos biopeligrosos

Los Servicios de Farmacia de los hospitales reciben, almacenan, distribuyen y muchas veces preparan medicamentos potencialmente peligrosos para la salud de los trabajadores del centro y acompañantes de los pacientes. La preocupación de los representantes sindicales, de las Unidades Básicas de Prevención de riesgos laborales y de los responsables de los servicios [...]

La seguridad en la preparación y administración de fármacos biopeligrosos Leer más

Nueva edición de la revista científica del Colegio, Circular Farmacéutica

Ya se puede leer un nuevo número de Circular Farmacéutica, revista científica que el Colegio publica trimestralmente y que recoge artículos elaborados por profesionales sanitarios de reconocido prestigio. En esta nueva edición, destacan tres temas: análisis de las repercusiones del virus del Ébola en España, explicaciones de los nuevos

Nueva edición de la revista científica del Colegio, Circular Farmacéutica Leer más

¿Cuáles son los proyectos becados por el COFB en la convocatoria 2016-2017?

El COFB sigue promoviendo la investigación en el ámbito farmacéutico a través de las becas colegiales que otorga año tras año, gracias a las cuales apoya la investigación de diferentes proyectos para que los equipos de trabajo puedan desarrollarlos. El interés profesional, la multidisciplinaridad, el impacto social, la novedad

¿Cuáles son los proyectos becados por el COFB en la convocatoria 2016-2017? Leer más

Novedades en el tratamiento del reflujo gastroesofágico

El reflujo gastroesofágico es el paso del contenido gástrico al esófago, algo que se produce a diario de manera fisiológica sin que produzca síntomas ni patología digestiva. El efecto del ácido clorhídrico y la pepsina contenidas en el reflujo gástrico, sobre el epitelio esofágico, pueden dañar la barrera protectora y aumentar la

Novedades en el tratamiento del reflujo gastroesofágico Leer más

Máster de ortopedia para farmacéuticos: ¿qué dicen los alumnos?

El 10 de mayo finalizó la IV edición del Máster de ortopedia para farmacéuticos con la presentación y defensa, por parte de los alumnos, del Trabajo de Fin de Máster (TFM). Los estudiantes tuvieron que presentar los proyectos detallando todas las características de la iniciativa, como la viabilidad, los

Máster de ortopedia para farmacéuticos: ¿qué dicen los alumnos? Leer más

Dermofarmacia: dermoanalizadores, medicina estética y gestión por categorías

El uso de aparatos dermoanalizadores como complemento de la dispensación de cosmética y productos dermofarmacéuticos permite realizar una recomendación personalizada con valor diferencial al usuario. Es una posible área de especialización de las farmacias en la dispensación y el consejo dermofarmacéutico mediante el diagnóstico de tipos de piel, estado fisiológico y

Dermofarmacia: dermoanalizadores, medicina estética y gestión por categorías Leer más

¿Qué se quiere aportar en la farmacia en los próximos 4 años? Entrevista a Jordi de Dalmases, presidente del COFB

"Si pasamos de ser fabricantes del medicamento a gestores del conocimiento para que, este medicamento, tenga también unos mejores efectos en la salud de los pacientes, habremos encontrado la misión de la profesión". Así define Jordi de Dalmases, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, en el vídeo del inicio, cómo está evolucionado

¿Qué se quiere aportar en la farmacia en los próximos 4 años? Entrevista a Jordi de Dalmases, presidente del COFB Leer más

¿Cuáles son los objetivos de la nueva Junta de Gobierno del COF de Barcelona?

Veintidós personas forman parte de la nueva Junta de Gobierno del Colegio, que sigue presidiendo Jordi de Dalmases. En esta Junta, proclamada electa el pasado 26 de abril, son siete las nuevas incorporaciones al equipo de Gobierno y se han producido cambios en secretaría, vicetesorería, en las vocalías de número 2, 3

¿Cuáles son los objetivos de la nueva Junta de Gobierno del COF de Barcelona? Leer más

Scroll al inicio