Mundo colegial

Junta General Ordinaria: los colegiados aprueban la liquidación del presupuesto 2016

El equipo económico de la Junta de Gobierno del Colegio presentó en la Junta General Ordinaria celebrada ayer, 15 de junio, la liquidación del presupuesto del ejercicio 2016, recibiendo la aprobación por unanimidad de los colegiados asistentes. Cada año, el Colegio lleva a cabo dos Juntas Generales relacionadas con el presupuesto […]

Junta General Ordinaria: los colegiados aprueban la liquidación del presupuesto 2016 Leer más

Lab Tests Online: una herramienta para interpretar los análisis clínicos

Los análisis clínicos se han convertido en una herramienta diagnóstica de vital importancia, ya que intervienen en más del 80% de las decisiones clínicas. Además, el avance de las tecnologías favorece la aparición constante de nuevas pruebas de laboratorio. Ante este amplio abanico de pruebas existentes y su continua y

Lab Tests Online: una herramienta para interpretar los análisis clínicos Leer más

Éxito de participación de la carpa informativa de la campaña por la prevención de padecer un cáncer de piel

La 2ª edición de la campaña “Antes de dejarte la piel, consulta”, puesta en marcha por el Colegio en colaboración con el Grupo Melanoma del Hospital Clínic de Barcelona, ya ha atendido a más de 3.100 usuarios y cuenta con la participación de más de 300 farmacias de la provincia de

Éxito de participación de la carpa informativa de la campaña por la prevención de padecer un cáncer de piel Leer más

Campaña de prevención contra el mosquito tigre en las farmacias del Baix Llobregat

El período de actividad del mosquito tigre ya ha comenzado y en algunos territorios, a pesar de los recursos dedicados al control de su expansión, sigue siendo un problema de salud pública. Es muy importante que desde todos los ámbitos y, en particular de aquellos con mayor contacto con la población

Campaña de prevención contra el mosquito tigre en las farmacias del Baix Llobregat Leer más

Más de 3.100 personas han ido ya las farmacias para prevenir y detectar los riesgos de padecer un cáncer de piel

Más de 3.100 personas (dato actualizado a fecha 13 de junio) ya han asistido a las farmacias de Barcelona para prevenir y detectar los riesgos de padecer un cáncer de piel. Lo han hecho en el marco de la 2ª edición de la campaña “Antes de dejarte la piel, consulta”,

Más de 3.100 personas han ido ya las farmacias para prevenir y detectar los riesgos de padecer un cáncer de piel Leer más

Los farmacéuticos actualizan conocimientos en melatonina y dermatitis atópica

El pasado mes de abril tuvieron lugar dos conferencias relacionadas con la dermofarmacia y los productos sanitarios: “Nuevas formulaciones en melatonina para prevenir el envejecimiento y el daño celular en la piel” (6 de abril) y “Nuevos abordajes en el manejo de la dermatitis atópica” (27 de abril). En la primera conferencia se

Los farmacéuticos actualizan conocimientos en melatonina y dermatitis atópica Leer más

Herramientas para el seguimiento del paciente renal desde la farmacia comunitaria

El pasado mes de mayo, Alberto Martínez-Castelao, médico especialista del Hospital de Bellvitge, Pere Travé, especialista en Bioquímica Clínica, y las farmacéuticas Marian March y Dra. M. Àngels Vía, presentaron la “Guía consensuada por el ajuste de dosis de medicamentos en pacientes con insuficiencia renal”, consensuada entre el Grupo de

Herramientas para el seguimiento del paciente renal desde la farmacia comunitaria Leer más

Más de 300 farmacias de Barcelona contribuirán a la prevención y detección precoz de los riesgos de sufrir un cáncer de piel

Coincidiendo con el Día Mundial del Melanoma, más de 300 farmacias de la provincia de Barcelona contribuirán, a partir de hoy, a detectar los riesgos de sufrir un cáncer de piel a través de un cuestionario de salud y tomar medidas para prevenirlo . Aunque es el cáncer más frecuente en nuestro país

Más de 300 farmacias de Barcelona contribuirán a la prevención y detección precoz de los riesgos de sufrir un cáncer de piel Leer más

Formaciones COFB: ¿cuáles son las patologías oftalmológicas de mayor prevalencia?

La elevada prevalencia de las patologías oftalmológicas y las alteraciones oculares genera un problema de salud sociosanitario, tanto porque algunas van ligadas al envejecimiento de la población como es el caso del glaucoma, de las cataratas y de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), como un problema de cronicidad

Formaciones COFB: ¿cuáles son las patologías oftalmológicas de mayor prevalencia? Leer más

Scroll al inicio