En 2024 el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) ha llevado a cabo una gran cantidad de iniciativas en diferentes ámbitos, demostrando su vínculo con la sociedad y fortaleciendo su compromiso con la salud de las personas. Asimismo, se ha vivido el relevo en la dirección del Colegio, con la toma de posesión de una nueva Junta que se ha acercado al territorio para explicar el día a día de la profesión a los colegiados, permitiendo intercambiar puntos de vista y experiencias.
Qué ha sido lo más relevante del año 2024? Le invitamos a hacer un repaso del año a través de la Memoria del COFB y del timeline interactivo.

Los proyectos del año 2024
En cuanto a la actividad profesional, uno de los principales hitos del año ha sido la puesta en marcha de dos proyectos de gran envergadura. Uno de ellos es “Mi regla, mis reglas”, que tiene como objetivo la dispensación universal y gratuita de productos menstruales reutilizables en las farmacias de Cataluña. La otra iniciativa es “Yo te ayudo a respirar, tú me ayudas a reciclar”, que ha permitido fomentar el uso correcto y racional de los inhaladores y se ha concienciado a la población sobre la importancia de reciclarlos.
Otro hecho relevante de este 2024 ha sido que las farmacias catalanas han participado por primera vez en la campaña de vacunación contra la gripe y la Covid-19. Asimismo, a través de la campaña “Mangas arriba”, se ha fomentado el registro asistencial de la presión arterial en la farmacia comunitaria a través de Farmaserveis.
Más de 31.000 inscripciones en las actividades formativas
En relación con la formación continuada, se han ejecutado 230 actividades formativas con más de 31.000 inscripciones. Por otra parte, casi el 50% de las actividades han sido gratuitas y se han beneficiado más de 17.000 alumnos. Otra de las novedades es que se han hecho formaciones en diferentes localidades de la provincia para realizarlas más accesibles.
Actividad institucional más destacada
En el ámbito institucional, destaca la distinción como institución centenaria que ha recibido el COFB por parte de el Ayuntamiento de Barcelona.
También esha trabajado conjuntamente con diferentes entidades y se ha impulsado la colaboración entre ámbitos de ejercicio para fortalecer la profesión. Algunas de las entidades han sido el Departamento de Salud, el Departamento de Igualdad y Feminismo, el Consejo Asesor de Salud Pública, el Círculo de Salud y la Cámara de Comercio.
La Memoria de 2024 también recoge la celebración de Infarma Madrid 2024, la resolución de 2024-2025 de Becas y Premios del COFB, así como la acción social de la población, impulsando acciones como la donación de sangre en el marco del Día Mundial del Farmacéutico.