El pasado 19 de mayo el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona acogió de nuevo el Foro Dermoexpert, esta vez hablando sobre procedimientos dermoestéticos y recomendaciones cosméticas desde la oficina de farmacia. Los ponentes fueron Jaime Piquero, especialista en Dermatología general y estética en la Clínica Dermatológica Dermik (Barcelona), y Mariona Jiménez, farmacéutica y Medical Marketing Specialist a ISDIN. Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, fue la encargada de moderar la sesión.

Esta formación, patrocinada por ISDIN, tuvo como principal objetivo conocer las rutinas cosméticas específicas para mejorar y prolongar los resultados en el uso de procedimientos dermoestéticos para rejuvenecer la apariencia de la piel y combatir los signos del fotoenvejecimiento como arrugas, líneas de expresión o pérdida de firmeza.
El envejecimiento y los procedimientos dermoestéticos
Marta Alcalde introdujo la sesión recordando que "todos envejecemos, y todos lo hacemos de una manera diferente". Como consecuencia "hay pequeñas marcas, arrugas o pérdida de firmeza en la piel, que hacen que nos preocupe nuestro aspecto, queriendo tener pequeños retoques o arreglar estos aspectos", explicó. En este sentido, la vocal de Dermofarmacia remarcó que "se recurre mucho a las técnicas estéticas, que en los últimos años están cogiendo mucha fuerza".

Posteriormente, Mariona Jiménez señaló que "el envejecimiento es un proceso continuo, complejo y progresivo, en el que suceden una serie de cambios morfológicos en las funciones biológicas que producen ciertas afecciones". Estos cambios los clasificó en dos tipos: intrínseco y extrínseco.
Cambios del envejecimiento
- Envejecimiento intrínseco: caracterizado por paso del tiempo y el background genético.
- Envejecimiento extrínseco: caracterizado por los factores ambientales como la radiación solar, la contaminación, fumar, el estrés o los hábitos alimenticios.
La farmacéutica también habló sobre los cosméticos enfocados específicamente a las rutinas antienvejecimiento y los principales ingredientes antiedad disponibles, durante su intervención.
Productos cosméticos y recomendaciones desde la oficina de farmacia
A continuación, Jaime Piquero centró su intervención en los diferentes tipos de procedimientos dermoestéticos en foto-envejecimiento y mejora de la calidad de la piel, explicando las características, mecanismos, cuidados y complicaciones de cada uno de ellos.

Conjuntamente con Mariona Jiménez, el especialista en dermatología habló sobre las recomendaciones de rutinas de cuidado específico en procedimientos dermoestéticos que se pueden hacer desde eloficina de farmacia, indicando que “en la oficina de farmacia se cuenta con una serie de productos cosméticos que tienen activos con cierta evidencia científica en cuanto sus efectos sobre la piel”. Concluyó que “estos productos pueden servir para complementar estos tratamientos o para intentar alargar y mejorar sus efectos”.
Conclusiones de la sesión
Las conclusiones que se extrajeron de esta nueva edición del Foro Dermoexpert fueron:
- Conocer los procedimientos dermoestéticos más frecuentes en el fotoenvejecimiento puede ayudarle a establecer una buena rutina dermoestética.
- La previa preparación de la piel y los cuidados posteriores en los procedimientos son fundamentales.
- La personalización de cualquier rutina es clave, incluyendo la recomendación de complementos alimenticios con acción antioxidante.
- Una rutina adecuada ayuda a mantener los resultados obtenidos con el procedimiento dermoestético e, incluso, puede ayudar a prevenir la aparición de posibles complicaciones.