La quinta edición de talleres de buenas prácticas de distribución de medicamentos (BPD) comenzó el 29 de noviembre de 2018 con el primero taller sobre la Gestión del Sistema de Garantía de Calidad, y contará con cuatro más que se impartirán hasta el 25 de abril en la sede del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona.
El COFB conjuntamente con el Departamento de la Generalidad de Cataluña y la selección catalana delAsociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI), organizan los talleres con el objetivo de informar y formar sobre las demandas y necesidades relacionadas con este ámbito.
Las buenas prácticas de distribución de medicamentos (BPD) son un marco de referencia, de obligado cumplimiento en la normativa para desarrollar los sistemas de garantía de calidad que deben seguir las empresas que distribuyen medicamentos de uso humano en la Unión Europea. Entre otros, esta responsabilidad sirve para garantizar la calidad y la autenticidad de los medicamentos distribuidos, evitar la entrada de medicamentos falsificados en el canal legal de distribución y venta y proteger la salud de la población.
Calendario e inscripciones de los Talleres BPD 2018-2019

Taller 1. Gestión del Sistema de Garantía de Calidad
- Elementos esenciales de un sistema de calidad en la empresa. Ejemplos de deficiencias observadas en las inspecciones y acciones correctoras propuestas.
- Sesión teórica y práctica dedicada a la definición y puesta en marcha de un sistema de calidad en una entidad de distribución de medicamentos.
Profesorado:
–Concepción Betés, inspectora farmacéutica del Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios del Departamento de Salud.
–María del Mar Conejo, responsable de dirección farmacéutica, calidad y medio ambiente del Grupo Hefame.
Realizado Fecha: 29 de noviembre de 2018
Taller 2. Validación de Sistemas Informatizados
- Requisitos y pasos para validar un programa informático de gestión. Gestión de cambios.
- Primera sesión teórica y práctica sobre cómo validar un programa informático, documentación y pruebas mínimas necesarias. Comprobación de la integridad de los datos.
- Segunda sesión teórica y práctica dedicada al mantenimiento de la validación del sistema informático. Valoración de los cambios, análisis de riesgos y documentación relacionada.
Profesorado:
–Guillermo Beltran, responsable de calidad de Federación Farmacéutica.
–Concepción Betés, inspectora farmacéutica del Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios del Departamento de Salud.
–Anna Maria Culleré, directora técnica de Federación Farmacéutica.
–Ferran Parrilla, inspector farmacéutico del Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios del Departamento de Salud.
Fecha: 15 y 17 de enero 2019 Inscripciones del 05/12/2018 al 15/01/2019 aquí.
Taller 3. Gestión de las Auditorías a terceros
- Requisitos para realizar auditorías a terceros de acuerdo con las BPD. Deficiencias observadas en las inspecciones.
- Sesión teórica y práctica en torno a la forma de realizar auditorías efectivas. Elaboración de informes, gestión de las deficiencias observadas y homologación de proveedores.
Profesorado:
–Rosa Dalmau, directora técnica, Disalfarm SA.
–Concepción Betés, inspectora farmacéutica del Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios del Departamento de Salud.
Fecha: 14 de febrero de 2019 Inscripciones: del 16/01/2019 al 14/02/2019 aquí.
Taller 4. Mantenimiento de la calificación del almacén
- Mantenimiento del almacén de acuerdo a las BPD.
- Ejemplos de deficiencias observadas en las inspecciones.
- Sesión teórica y práctica referida a cómo mantener la calificación del Almacén, gestionar correctamente los cambios. Valoración de las desviaciones de temperatura.
Profesorado:
–Ignacio Ferré, director de Calidad y Atención al Cliente deAlianza Healthcare España.
–Victoria Martínez, directora técnica deAlianza Healthcare España.
–Ferran Parrilla, inspector farmacéutico del Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios del Departamento de Salud.
Fecha: 14 de marzo de 2019 Inscripciones: del 13/02/2019 al 14/03/2019 aquí.
Taller 5. Validación de las rutas de transporte
- Aspectos esenciales en la validación de las rutas de acuerdo a las BPD. Ejemplos de deficiencias observadas en las inspecciones y medidas correctoras propuestas. Sesión teórica y práctica dedicada a caracterizar la cadena de suministro, realizar un análisis de riesgos, efectuar la validación, evaluar los resultados y redactar el informe de validación.
Profesorado:
–Concepción Betés, inspectora farmacéutica del Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios del Departamento de Salud.
–Meritxell Marfil, jefe de calidad de LOGISTA PHARMA.
Fecha: 25 de abril de 2019 Inscripciones: del 27/03/2019 al 25/04/2019 aquí.
Coordinación:
Anna Maria Culleré, vocal de Distribución del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.
Raquel Arenós, vocal de Garantía de Calidad de la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria - Sección Catalana.
Salvador Cassany, jefe del Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios del Departamento de Salud.