La categoría de cuidado facial es, actualmente, la más vendida en dermofarmacia y, dentro de ésta, los productos antiedad son los que más triunfan. ¿Cuáles son las claves de este éxito? Y, en el campo de la dermofarmacia, ¿qué otros productos ocupan la parte superior del ranking de ventas? Para dar respuesta a estas y otras cuestiones, Eulalia Mateo, farmacéutica, consultora de marketing cosmético y directora del programa Dermoexpert conversa con Teresa Alcalde, farmacéutica y profesora de dermofarmacia y cosmetología de la Universidad de Barcelona (UB).
Ambas explican el auge de la venta de productos antiedad (tanto para cuidado facial cómo capilar) y de los productos anticaída del cabello en el vídeo que recogemos a continuación.
Cuidado facial: productos antiedad
¿Cuáles son los principales factores causantes que los productos antiedad de cuidado facial sean, actualmente, los más vendidos en dermofarmacia? Según Teresa Alcalde, el éxito de este tipo de productos se debe a que "cada vez, nos empezamos a cuidar más jóvenes" y también porque “hay muchas personas mayores que lo utilizan”. Además, “se utilizan para alargar otros tipos de tratamientos estéticos que, lógicamente, tienen mejores resultados cuando la piel está bien cuidada”, detalla.
Cuidado capilar: anticaída del cabello
Por otra parte, Eulàlia Mateu explica que, actualmente, la gama capilar es la tercera categoría más vendida en dermofarmacia y, en este ámbito, los productos estrella son los deanticaída. Según Alcalde, la gente prefiere comprarlos en la farmacia porque “las alopecias están basadas en alteraciones capilares, que se encuentran a medio camino entre la cosmética y el tratamiento médico” y “cuando una persona comienza a notar que pierde el cabello, rápidamente, lo asocia a un problema de salud”. Además, según la experta “este tipo de consultas suelen realizarse a uno farmacéutico o dermatólogo, y no paso a uno comercial o vendedor de cosmética, ya que se trata de productos mucho más cerca de la medicina, que no de un tratamiento cosmético“.
Cuidado capilar: productos antiedad para el cabello
Otra tendencia muy numerosa en el ámbito de la dermofarmacia es laantiedad capilar. Esta tendencia ha surgido “como consecuencia de los productos antiedad para la piel. Al igual que nos cuidamos la piel para parecer más jóvenes, nos estamos cuidando el cabello porque hemos empezado a ver que con el paso de los años las características de éste cambian. No sólo perdemos el color y aparecen las canas, sino que hay una serie de signos que denotan el paso de la edad: pérdida de densidad, de espesor, de brillo, sequedad, cabello indomable, etc.”, expone Alcalde. Y añade: “este conjunto de características se pueden tratar mediante un producto cosmético, lo que nos permitirá conseguir que el cabello esté mucho más joven“.
¿Cómo hacer una buena recomendación de los productos de cuidado facial y capilar?
Según la profesora de dermofarmacia y cosmetología de la UB, “lo más importante es tener una muy buena formación en aspectos como la fisiología de la piel, el cabello, y el cuero cabelludo, y en los principios activos que se utilizan, las concentraciones, los productos terminados, etc.”.
Desde su punto de vista, “es de vital importancia una información actualizada para poder proporcionar al cliente un consejo personalizado y adecuado a sus necesidades e intereses”. Y es que según explica Alcalde, “cada vez nos encontramos en clientes mejor informados, que hacen consultas más complejas y el farmacéutico debe tener los conocimientos suficientes para poder responderlas“. De ahí la importancia del Programa Dermoexpert, que “cumple con los objetivos principales de aportar información actualizada y útil para el farmacéutico deoficina de farmacia“.
Aquí encontrarás más información de la segunda edición del Programa Dermoexpert.
Otras publicaciones de interés:
- Abordaje de la cosmética masculina desde la farmacia (Septiembre 2018)
- ¿En qué consiste en maquillaje oncológico? (Septiembre 2018)
- Sesión informativa de la segunda edición del programa Dermoexpert (Julio 2018)
- Descubriendo el potencial de la Dermofarmacia con el programa Dermoexpert (Junio 2018)
- Finaliza la primera edición del programa formativo Dermoexpert (Octubre 2017)