El pasado 28 de septiembre se envió nota de prensa explicando el ingreso del presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, en la Real Academia de Farmacia de Cataluña (RAFC). Se hicieron eco diferentes medios de la prensa especializada (Correo Farmacéutico, El Global, Diariofarma, IMFarmacias, El Farmacéutico, Acta Sanitaria, Farmaventas y Sanifax) que destacaron, entre otras cuestiones, la lectura que De Dalmases realizó de su discurso, La segunda evolución de la farmacia, donde abordó un repaso histórico, normativo y del papel de los profesionales en el desarrollo de la oficina de farmacia. También se resaltaron las palabras que Jaume Casas, secretario y Académico de la RAFC, le trasladó durante la ceremonia. El ingreso de Jordi de Dalmases en Correo Farmacéutico[/caption]
Más de 600 farmacéuticos se formaron sobre actuación farmacéutica en personas de edad avanzada. Así se explicó en nota de prensa que compartieron El Global, Diariofarma, IMFarmacias, Acta Sanitaria, Farmaventas y Sanifax. Los medios destacaron que los alumnos pudieron especializarse gracias al curso "Seniors, áreas de interés de la farmacia" de Ágora Sanitaria, con una nueva modalidad formativa que permite que no sea sólo un profesional quien se forma sino a todo el equipo de la farmacia. El Global informando sobre la formación[/caption]
Bajo el marco del Día Mundial del Farmacéutico, celebrado el 25 de septiembre, se envió nota de prensa con el objetivo de recordar "lo que aporta la profesión para mejorar la salud de las personas". En el comunicado, que compartieron Farmanaturo y Sanifax, se ejemplificaron algunos de los servicios que se ofrecen desde las farmacias en colaboración con otros profesionales sanitarios, y, además, se trasladaron diferentes datos, como los 10.955 farmacéuticos, con un perfil femenino predominante, que representa al 73% de los colegiados. La franja de edad más numerosa es la que va de los 35 a menos de 45 años El Día Mundial del Farmacéutico en Farmanatur[/caption]
En septiembre se notificaron los primeros pasos de la 30a edición de Infarma, que se celebrará el próximo año en Madrid. Por un lado, se informó sobre todos los preparativos de esta nueva edición, enfatizando, sobre todo, en qué se renovarán espacios y se reforzará la gestión de la farmacia. De estas novedades se hicieron eco El Imparcial, El Global, El Farmacéutico, IMFarmacias, y Sanifax. Diariofarma, por su parte, publicó una pieza poniendo énfasis con que el Congreso ya tiene fechas, del 13 al 15 de marzo. Las primeras novedades de Infarma Madrid 2018 fueron noticia en El Imparcial[/caption]
Durante septiembre, el Colegio ha sido mencionado por varios medios de comunicación por diferentes motivos. IMFarmacias publicó una pieza el 4 de septiembre en la que se informaba de una nueva entrega de la Memoria del Colegio. La noticia destacaba las acciones más relevantes de la institución en 2016, como los diferentes proyectos asistenciales que se llevan a cabo desde la farmacia comunitaria (prevención del ictus o detección precoz de cáncer de piel) o la fuerte propuesta de formación, con gran variedad de cursos y estudios. Diario de Sevilla, Ecodiario y Medicina 21 fueron otros medios que también mencionaron el Colegio. En el caso de los dos primeros, se informó sobre una jornada de nutrición deportiva organizada en Madrid en la que participamos y en la que Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del COFB, fue una de las ponentes. Medicina 21, por su parte, destacó la 4ª edición del Women 360 Congress, evento en el que también se colaboró junto con otras instituciones como los colegios de médicos y enfermeros de Barcelona. Por último, destacar que Llobregat Digital informó sobre la adhesión de una farmacia de Esparreguera a la Red de farmacias centinela, una iniciativa promovida por el Consell. Noticia de IMFarmacias sobre la Memoria del Colegio de 2016[/caption]
Diario de Sevilla y la jornada de nutrición deportiva en la que participó el COFB[/caption]
En medio del momento político que vivimos en Catalunya, los medios de comunicación nos mencionaron por dos cuestiones en septiembre. Por un lado, se hizo eco del comunicado que publicamos el pasado 20 de septiembre donde manifestábamos la “preocupación y rechazo” por cómo se estaban desarrollando los eventos y, por otra, a la incertidumbre que se podía dar en relación a los pagos a las farmacias catalanas. Correo Farmacéutico, Diariofarma y Redacción Médica compartieron el manifiesto y destacaron el principal deseo del Consejo: la restitución de la normalidad y la demanda de diálogo. En cuanto a la situación económica, algunos medios planteaban la duda de si la incertidumbre política podía derivar a que no se pagara a los distintos proveedores, como pueden ser los farmacéuticos. En primera instancia, ConSalud recogió declaraciones del Consejo en las que se concretaba que, desde hace unos meses, "se está cobrando de forma regular a 60 días desde la fecha de la factura, 25 días después de lo que marca el concierto con la Generalitat". Sin embargo, este tema también se puso sobre la mesa por partida doble en el programa de Antena 3 Espejo Público (1 y 2), a raíz de la entrevista de la periodista Mònica Terribas con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España, Dolors Montserrat, donde, entre preguntas, se sumó por teléfono el vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras.