Foros COFBServicios: todo lo que hay que saber sobre los planes de pensión y la transmisión de una farmacia

En los meses de noviembre y diciembre se celebraron en el Colegio las conferencias "Plan de pensiones, todo lo que necesitamos saber" y "Herencias, donaciones y compraventa", con el patrocinio de COFBServicios.

Planes de pensiones y sus características

El 20 de noviembre, se organizó la conferencia "Plan de pensiones, todo lo que necesitamos saber" a cargo de Rosa Sentandreu, European Financial Adviser del Grupo ERSM, y contó con la presentación del gerente de COFBServeis, Agustí Ortega.

Los objetivos de la conferencia fueron proporcionar conocimientos para comprender los pilares del ahorro y la tasa de reemplazo de las pensiones, conocer las opciones diferentes de diversificación del riesgo, entender el funcionamiento del plan de pensiones y dominar la fiscalidad de las aportaciones y del rescate de los planes de pensiones. Antes de iniciar la conferencia, Agustí Ortega, gerente de COFBServeis, explicó las últimas novedades puestas en marcha desde la empresa de servicios. En este sentido, Ortega destacó el servicio de suministro eléctrico, puesto en marcha en 2023 y que ya cuenta con 450 farmacias adheridas, así como los servicios jurídicos y las seguros personales (motor, hogar, vida, patinetes, salud) como profesionales.

Rosa Sentandreu i Agustí Ortega en un moment de la conferència sobre pensions.
Rosa Sentandreu y Agustí Ortega en un momento de la conferencia sobre pensiones.

A continuación, Rosa Sentandreu, European Financial Adviser del Grupo ERSM, a iniciar la conferencia haciendo referencia al ciclo de la vida en el ámbito financiero, que resumió con: la introducción en el mundo laboral, el inicio de ganar dinero, seguido de una fase deendeudamiento. Sentandeu indicó que, después de la fase de endeudamiento, suele haber una acumulación de ahorro, seguida de la llegada de otra fase vital que es la venta de activos y la descapitalización por tener una “buena o confortable jubilación”.

Si preguntamos, "hay muchas cosas que nos preocupan y que no verbalizamos", aseguró Sentandreu. Así pues, mencionó el estudio "Motivos de estrés y bienestar a las personas" de Employee Financial Wellness que especifica que preocupa mucho la economía y las finanzas (46%), seguido de los temas laborales (17%), las relaciones sociales (15%), la salud (14%) y otros (8%). ¿Qué ofrecen las entidades financieras en lo que se refiere a la economía y las finanzas? Muchos productos como letras del Tesoro, hipoteca inversa, cartera gestionada, renta vitalicia, acciones, fondos de inversión renta fija, fondos de inversión renta variable, planes de pensiones, inmuebles, entre otros. Sentandreu comentó que, para ella, “las finanzas son como una cómoda” y que, por eso, “es recomendable realizar diferentes inversiones por diferentes necesidades”. El European Financial Adviser del Grupo ERSM también compartió algunas cifras destacadas como la tasa de sustitución por países, que "es el porcentaje de la pensión de jubilación sobre el último sueldo recibido en la etapa laboral", la evoluciónyó general del fondo de reserva de la Seguridad Social y el número de pensionistas y de trabajadores activos.

Rosa Sentandreu durant la seva exposició.
Rosa Sentandreu durante su exposición.

Seguidamente, repasó las distintas tipologías de planes de pensiones y sus características. Concretamente, profundizó en los planes de pensiones individuales, asegurados, de empleo de previsión social empresarial, de empleo simplificados. ¿Sobre la pregunta que por qué hay que ahorrar en planes de pensiones? Rosa Sentandreu indicó que por fiscalidad, "las aportaciones que hagas a tu plan de pensiones durante el año se desgravarán de tu base imponible del IRPF".

Durante su conferencia también especificó qué son los planes de pensiones de empleo simplificados para autónomos, los ventajas y las garantías de los planes de pensión. Por último, Sentandreu especificó la situación de los planes de pensiones en el momento de la jubilación. Una vez jubilado, afirmó que se puede seguir realizando aportaciones al pan de pensión y detalló cómo se puede rescatar en forma de capital, de renta, combinando renta y capital o en renta vitalicia.

Herencias, donaciones y compraventa de la farmacia

El pasado 4 de diciembre, se celebró la conferencia “Herencias, donaciones y compraventa”, a cargo deAlejandro Ebrat, abogado, dedicado al asesoramiento jurídico y tributario, asesor fiscal de COFBServeis y experto en la transmisión de farmacias, y fue coordinada por Agustí Ortega, gerente de COFBServeis.  

Agustí Ortega (esquerra) i Alejandro Ebrat (dreta) durant la conferència "Herències, donacions i compravenda".
Agustí Ortega (izquierda) y Alejandro Ebrat (derecha) durante la conferencia "Herencias, donaciones y compraventa".

Ebrat centró su conferencia en analizar las herencias, las donaciones y la compraventa de una farmacia, que “son las tres formas de transmitir una farmacia”.

Compraventa

En el momento de comprar y vender una farmacia, Ebrat remarcó que hay que tener en cuenta los contratos de exclusividad, el documento de reserva, el contrato de arras y el contrato de compraventa de la oficina de farmacia. Sin embargo, recomendó hacer varias verificaciones previas en relación con la licencia en el ayuntamiento, la autorización del COFB, los derechos de adquisición, entre otros.

Asimismo, el abogado también detalló los requisitos que hay que tener presentes al comprar una parafarmacia y los puntos a valorar de una farmacia y los impuestos que comporta tanto por el comprador como por el vendedor.

Herencia

En cuanto a la transmisión de una farmacia por herencia, Ebrat apuntó que es importante tener testamento, a través del cual es relevante “individualizar”, entre otros aspectos. Asimismo, el abogado también abordó el escenario en el caso de no haber testamento y el orden de sucesión en esta casuística.

Ortega i Ebrat en un moment de la seva intervenció.
Ortega y Ebrat en un momento de su intervención.

Por último, para cerrar el bloque de la herencia de una farmacia, hizo referencia a el impuesto de sucesiones y las diferentes opciones que se pueden dar y recordó los cambios de la reforma de abril de 2020 de la Ley 5/2020.

Donación

Por último, el abogado comentó los ventajas y los inconvenientes de transmitir la farmacia por donación. En relación con los ventajas, expuso que "la donación de la farmacia es irrevocable, se reparte la herencia en vida evitando problemas hereditarios y se transmite la propiedad". En cambio, los principales inconvenientes son que existe un impuesto de donaciones, las ganancias patrimoniales (dar farmacias compradas a un coste elevado) y la importación y computación.

Por último, el abogado cerró la conferencia recordando cuáles son los trámites obligatorios (en el COFB, Hacienda, Seguridad Social e inspección de sanidad) que es necesario llevar a cabo para transmitir una farmacia y las estrategias de planificación sucesoria.

Con el patrocinio de:

Scroll al inicio