Recull de setembre i octubre 2024

Septiembre y octubre: La participación de las farmacias en la campaña de vacunación de gripe y COVID-19, la presentación del Programa de Formación Continuada y la inauguración 18ª edición del PGF, temas más destacados en los medios

Las farmacias catalanas participan en la campaña de vacunación de gripe y COVID-19

El pasado 11 de octubre, se presentó en rueda de prensa la campaña de vacunación contra la gripe y la COVID-19 que, por primera vez, cuenta con la participación de las farmacias catalanas. El presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), Jordi Casas, participó en la rueda de prensa de presentación, que tuvo mucha repercusión en los medios de comunicación, tanto la rueda de prensa como la nota de prensa posterior. Lo destacó diferentes medios generalistas de prensa escrita como Europa Press, El Nacional.cat, La Vanguardia, tanto en la versión en papel como online, el Diario AHORA, El Periódico, La Razón en papel y online, Vilaweb, Gente en Cataluña. Asimismo, lo recogió TV3, 324, Cataluña Radio, RTVE, Radio 4, Onda Cero (1 y 2), La Red y RAC 1. Varios medios locales también lo compartieron, fue el caso deEl Far.cat, elSot.cat, Diario de Terrassa, Llagostera Radio, El 3 de ocho, VilaPRESS, tvmataró y El Vallenc. En cuanto a la prensa especializada, IM Farmacias, PMFarma, El Farmacéutico, Diariofarma¸ El Global, Farmanaturo, Consejos de ti Farmacéutico, Farmaventas y Correo Farmacéutico hicieron eco. Posteriormente, El Global resaltó en una pieza informativa que los farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife también facilitarán el acceso a la vacunación para la gripe con mención a la iniciativa emprendida en Cataluña.

El 28 de octubre, el CCFC envió otra nota de prensa informando de el inicio de la participación de las farmacias en la campaña de vacunación de la gripe y la COVID-19 para sensibilizar sobre la importancia de la vacunación y facilitar el acceso a la información y derivación a los servicios de vacunación. La Vanguardia, Farmaventas, Diariofarma, El Farmacéutico, PMFarma, IM Farmacias y El Global lo recogieron.

Presentación del nuevo Programa de Formación Continua

En octubre, el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) presentó el nuevo Programa de Formación Continua por el curso académico 2024-2025 con el objetivo de asegurar laadquisición continua de conocimientos en todos los ámbitos de ejercicio profesional. La presentación corrió a cargo del presidente del COFB, Jordi Casas, y del vocal de Alimentación y Nutrición del COFB, Oscar Llansó. En el marco de la presentación, la Dra. Andreea Ciudin impartió la conferencia inaugural "La revolución de los fármacos en obesidad".

El Global profundizó en las novedades del programa formativo con una entrevista en el vocal de Alimentación y Nutrición del COFB, Oscar Llansó, que publicaron tanto en la versión online como en papel. Además, otros medios de prensa especializada, como IM Farmacias y Farmaventas, hicieron eco de la nota de prensa enviada con motivo de la presentación.

Inauguración de la 18ª edición del Programa en Gestión de Farmacia (PGF)

En relación con la formación, el COFB inauguró la 18ª edición del Programa de Formación Continua (PGF) 2024-2025, en un acto que tuvo lugar el pasado 15 de octubre. La presentación contó con el presidente del Colegio, Jordi Casas, el jefe de la Comisión de Formación y vocal de Alimentación y Nutrición del COFB, Oscar Llansó; la directora técnica del COFB, Cristina Rodríguez; la jefa del Departamento de Formación Continuada del COFB, Mónica Gallach; y el director del PGF, Juan Carlos Serra.El Colegio envió una nota de prensa coincidiendo con el inicio del curso que recogió El Farmacéutico, Farmaventas, Diariofarma, IMFarmacias, PMFarma y El Global.

Día Mundial del Farmacéutico

Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona envió una nota de prensa destacando labor que llevan a cabo los más de 9.300 farmacéuticos y farmacéuticas de la provincia de Barcelona por fortalecer el sistema de salud y mejorar la salud de las personas. Por otra parte, para homenajear la profesión, diferentes edificios emblemáticos de Barcelona se teñieron de verde (la sede del COFB, el Giradabo y el estadio RCD Espanyol de Barcelona) para homenajear a la profesión. Y, además, se animó a los más de 11.700 farmacéuticos/cas de Cataluña a salvar vidas a través de la donación de sangre.

El programa "La noche de los ignorantes 3.0" de Catalunya Ràdio entrevistó al presidente del COFB, Jordi Casas, que va poner en valor la profesión y repasó diferentes temas de actualidad farmacéutica. Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, El Global preparó una pieza informativa, recogiendo declaraciones de los distintos colegios del Estado, que contó con declaraciones del presidente del COFB. Hicieron eco de la nota de prensa El Farmacéutico y Farmaventas.

Entrevista institucional al presidente del COFB, Jordi Casas

A finales de septiembre, El Global hizo una entrevista institucional al presidente del COFB, Jordi Casas. A lo largo de la entrevista, el presidente repasó los proyectos que se están trabajando actualmente, los objetivos a conseguir, los avances y retos de la profesión y las diferentes estrategias para abordarlos.  

Satisfacción de los pacientes con la recogida de la MHDA en la farmacia comunitaria

A raíz delestudio realizado por elHospital del Mar y el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, con la colaboración del Servicio Catalán de la Salud, en la que se recogía la experiencia de 1.286 pacientes que recogían la Medicación Hospitalaria de Dispensación Ambulatoria (MHDA) a través del Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital del Mar oa farmacias comunitarias, se envió una nota de prensa informando de los resultados. En la nota también se puso en valor que el estudio fue publicado ena revista científica de referencia Frontiers en Public Health. IM Farmacias, Diariofarma, Correo Farmacéutico, El Global, Consejos de ti Farmacéutico y Farmaventas compartieron los resultados del estudio. Por otra parte, el presidente del COFB, Jordi Casas, fue entrevistado en el programa “La mañana del fin de semana” de COPE Catalunya y Andorra; y La Red (a partir del minuto 7:27) abordó el tema con mayor profundidad en una pieza informativa, que contó con el testimonio de una farmacéutica comunitaria y de una paciente.

El COFB como fuente de información

Publicación del borrador del Real decreto ley que regula el cannabis medicinal

A finales de septiembre, el Ministerio de Sanidad publicó elborrador del Real decreto ley que regula la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales tipificadas de preparados estandarizados de cannabis. Diferentes medios de comunicación hicieron eco, fue el caso de: El Global, que recogió el posicionamiento del COFB en relación al borrador; y El Mundo, Correo Farmacéutico y Público, que hablaron con el vocal de Plantas Medicinales del COFB, Josep Allué.

Problemas de suministro de los medicamentos para el TDAH

Durante los meses de septiembre y octubre, continuaron los problemas de suministro de los medicamentos con metilfenidato para el tratamiento del TDAH. El programa “Todo se mueve” de TV3 abordó esta problemática con la vocal del Colegio, Claudia Tresserra, y la presidenta de la Federación Catalana de TDAH. Asimismo, la vocal de Oficina de Farmacia del COFB, Mercè Barau, explicó a "El mundo en RAC 1" (a partir del minuto 35:15), los motivos por los que existe desabastecimiento de los fármacos con metifenidad, como es el caso del Concerta. Barau también fue entrevistada en "El Informativo" de RTVE y los servicios de informativos de Radio 4 también hizo difusión. Por su parte, la responsable del Centro de Información del Medicamento, Lorena Rivera, detalló por qué hay escasez de este fármaco en El Periódico, en la publicación online y en papel, y en El Día, en la publicación en papel.

Servicios para la población

Diferentes servicios para la población que se ofrecen desde las farmacias comunitarias han generado interés en los medios de comunicación en los últimos dos meses. Concretamente, El Mundo, en la versión en papel y digital, publicó un reportaje sobre algunos cribados que se llevan a cabo en las diferentes comunidades autónomas; en lo que se refiere a Cataluña, el vocal del COFB, Albert de Dalmases, destacó y expuso en qué consiste el Programa de Detección de Cáncer de Colon y Recto. Asimismo, Correo Farmacéutico, en su especial sobre autocuidado, en papel y online, profundizó en dos cribados que se llevan a cabo desde las farmacias comunitarias. Por un lado, en el cribado de cáncer de colon y recto con declaraciones de Mercè Barau, vocal de Oficina de Farmacia del COFB; y, por otra parte, en el cribado de VIH, que contó con declaraciones de la farmacéutica comunitaria, Anna Sunyer.

En relación con la necesidad de remunerar a los servicios profesionales farmacéuticos (SPFA), El Global, recogió diferentes opiniones para conocer el posicionamiento de algunos colegios sobre la remuneración de los servicios profesionales como la del presidente del COFB, Jordi Casas.

Consejo farmacéutico

El consejo farmacéutico también ha tenido mucha repercusión en los medios en septiembre y octubre. Concretamente, "El Informativo" de RTVE preparó una pieza informativa sobre las infecciones de orina, que se disparan durante la temporada de baño.Para ello, entrevistaron a la farmacéutica comunitaria, Cinta Tomás. Para cerrar la temporada de baño, Caracol Radio publicó una noticia sobre la recomendación de hacer uso de crema solar a diario con mención a Marta Alcalde.

¿Cómo y dónde debemos guardar los medicamentos? Al respecto y otras recomendaciones en relación con la botiquín habló la vocal del COFB, Claudia Tresserra, en el programa "La Selva" de TV3, a partir del minuto 16:36.

Sobre consejo farmacéutico, la vicepresidenta del COFB, Núria Bosch, hizo una conexión en directo a la edición de la mañana "Noticias en red" de La Red (a partir del minuto 1:46:07) sobre cómo se hacen las pruebas de colesterol en la farmacia.  

Medicamentos para perder peso y anticoagulantes

Amelia García-Miranda, vocal del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, participó en el "Catalunya nit" de Catalunya Ràdio para hablar sobre el boom del Ozempic, concretamente sobre el origen de este medicamento, el principio activo y otros medicamentos que en un inicio estaban ideados para unos fines.

Otro medicamento que ha sido noticia estos dos meses ha sido el anticoagulante llamado Apixaban y el anticoagulante comercializado bajo la marca Eliquis. El Diario ARA, en la edición en papel y online, abordó el litigio que tienen las dos farmacéuticas que comercializan estos anticoagulantes y recogió declaraciones del presidente del COFB al respecto.

Por otra parte, a raíz de las multas que impuso Francia a 11 laboratorios por no disponer de suficientes reservas de medicamentos estratégicos, Correo Farmacéutico entrevistó a la vocal de Industria del COFB, Meritxell Cortés. La vocal indicó, principalmente, cómo se garantizan en España los medicamentos considerados de gran interés terapéutico.

Con mención al COFB

Guía para la adquisición de estupefacientes para los centros veterinarios

Diario Veterinario y Animales Health elaboraron una pieza informativa con mención en el Colegio, en relación con un documento explicativo para facilitar los trámites a los centros veterinarios que necesiten adquirir estupefacientes.

Alimentación y suplementos

A lo largo de los meses de septiembre y octubre, varios medios de comunicación hicieron mención al COFB en publicaciones sobre alimentación y suplementos. Fue el caso de El Tiempo y La Nación, que compartieron un listado de las vitaminas para fortalecer la memoria; El Nación Digital, que especificó los dos alimentos que ayudan a la concentración; la Gaceta Tucumán, que publicó una noticia de la alimentación para prevenir el cáncer; y El Universo, que indicó “el nutriente por esencial para abordar la menopausia”.

17a edición de la Noche de la Profesión

Finalmente, El enlace de los anoienses publicó, en la edición en papel, una crónica de la 17a edición de la Noche de la Profesión organizada por diferentes entidades, entre ellas el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

Scroll al inicio