El COFB recibe la distinción como Institución Centenaria del Ayuntamiento de Barcelona
En febrero, el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) recibió la distinción como Entidad Centenaria de Barcelona otorgada por el Pleno del Consejo Municipal del Ajuntament de Barcelona. El acto se celebró en el Saló de Cent del consistorio donde el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, entregó la distinción y el diploma a Jordi Casas, presidente del COFB. Con esta distinción, el Ayuntamiento de Barcelona acredita y reconoce la antigüedad y trayectoria del COFB vinculada a la ciudad de Barcelona. La Vanguardia y los medios especializados Diariofarma, IM Farmacias, Farmaventas, Pharma Market y PMFarma hicieron eco.
Este reconocimiento coincide con el año en que el Colegio ha celebrado su 125 aniversario. En este sentido, El Global ha publicado en elanuario el artículo, firmado por el presidente del COFB, "125 años impulsando la profesión farmacéutica", donde repasa eventos, reconocimientos e iniciativas más relevantes del Colegio durante el 2023. El medio Gaceta Médica también publicó el artículo.

El COFB convoca elecciones para el 17 de abril
El COFB ha convocado elecciones para renovar los cargos de la Junta de Gobierno, que tendrán lugar el 17 de abril. A los métodos de voto tradicionales, presencial o por correo postal certificado, se añade la opción del voto remoto electrónico para poder proporcionar a todos los farmacéuticos y farmacéuticas colegiados del COFB que decidan votar más alternativas de participación. Los medios especializados IM Farmacias, Diariofarma, Correo Farmacéutico, El Global , Hacermaventas y PMFarma difundieron la nota de prensa enviada.

Aumento de la incidencia de cóvido y gripe
Tras las fiestas de Navidad, los virus y las infecciones respiratorias, como el resfriado, la COVID-19 y la gripe, se incrementaron de forma exponencial, generando un aumento en la demanda y venta de tests de antígenos. Desde el Col·legi se dio un mensaje de tranquilidad afirmando que, aunque podía haber falta de stock de forma puntual en alguna farmacia, podían encontrarse sin problema en cualquier establecimiento.
En La Sexta publicaron una pieza con declaraciones del farmacéutico de Barcelona Isidro Tarascó y, Badalona Comunicació, con declaraciones deAriadna Condon, coordinadora del COFB de las farmacias del Barcelonès Nord. También lo recogió El Periódico (1 y 2) y los medios locales Diari de Girona (versión en papel) y Región7.
Debido a este aumento de infecciones respiratorias, como medida de prevención, el 5 de enero el conseller de Salut, Manel Balcells, anunció la obligatoriedad del uso de la mascarilla en los hospitales, centros de atención primaria (CAP) y centros sociosanitarios de toda Cataluña. Asimismo, Salut recomendó su uso dentro de las farmacias. Radio Ciudad de Badalona habló con Ariadna Condon (a partir del minuto 03:40); por su parte, Región7 hizo difusión.

Consejo farmacéutico en el programa “Hecho a medida” de La Red
Durante los meses de enero y febrero, la farmacéutica y secretaria del Colegio, Aina Surroca, ha continuado realizando la sección quincenal, cada miércoles en directo, en el magacín “Hecho a medida” de La Red. En enero, habló sobre “El abordaje de la depresión y el estudio piloto de farmacogenética” y “Qué medicamentos, utensilios y material sanitario debe tener nuestro botiquín”. En febrero, en la sección se abordó el “papel de los farmacéuticos/cas en el abordaje de las infecciones de transmisión sexual”.

Infarma Madrid 2024
A mediados de febrero, tuvo lugar un encuentro con periodistas para anunciar las principales novedades de Infarma Madrid 2024, organizado por los colegios farmacéuticos de Madrid y Barcelona y CloserStill. Diferentes medios se hicieron eco, recogiendo las principales líneas estratégicas de este Congreso y Salón, celebrado en el recinto ferial de IFEMA del 19 al 21 de marzo. Algunos de ellos han sido Europa Press y La Razón (versión en papel) y los medios especializados El Global, IM Farmacias, El Farmacéutico, Diariofarma, Revista Farmanatur, NutraSalud, Correo Farmacéutico y PMFarma.

El COFB como fuente de información
Estudio piloto de farmacogenética en pacientes psiquiátricos ambulatorios
Correo Farmacéutico preparó un reportaje en relación con el estudio piloto de farmacogenética en pacientes psiquiátricos ambulatorios, que se inició el pasado octubre. Entre los objetivos principales, el estudio piloto pretende establecer un circuito, en el que se determinarán marcadores farmacogenéticos, para poder estudiar la refractariedad y la toxicidad de los antipsicóticos y antidepresivos.
A través de las declaraciones de Guillermo Bagaría, vocal de Oficina de Farmacia del COFB; Mercè Barau, coordinadora del COFB de las farmacias de Gràcia; Pau Riera, adjunto del Servicio de Farmacia del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo; y María Llanos, psiquiatra coordinadora del Centro de Salud Mental de Adultos (CSMA) de Gràcia, el reportaje refleja el circuito del estudio piloto, que cuenta con la colaboración de profesionales sanitarios de distintos ámbitos asistenciales.

Proyectos relacionados con la salud sexual impulsados desde la farmacia comunitaria
Con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual, celebrado el 14 de febrero, El Global publicó un artículo para profundizar en tres proyectos, promovidos por el COFB, en relación con la promoción de la salud sexual desde las farmacias comunitarias. Para ello, contactaron con el farmacéutico comunitario, Francisco García-Vela, que explicó en detalle el programa de detección precoz del VIH y el programa piloto de detección precoz cáncer de cuello uterino y la iniciativa “Mi regla, mis reglas”.
Espacio Europeo de Datos Sanitarios y la Ley de Ordenación Farmacéutica de Cataluña
El Global abordó las implicaciones delEspacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS), que permitirá a los ciudadanos de toda la Unión Europea tener control de sus datos sanitarios y decidir qué y con quién quieren compartirlas. El Global hizo un artículo al respecto con declaraciones de Jordi Casas, presidente del COFB, y otros miembros de colegios estatales y del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
Por otra parte, Correo Farmacéutico elaboró dos piezas informativas (1,2) y una deopinión, en relación con las leyes farmacéuticas autonómicas. Para abordar la Ley de Ordenación Farmacéutica de Cataluña, uno de las más antiguas junto con la del País Vasco, habló con el presidente del COFB y del CCFC, Jordi Casas.

Formulación magistral
El Global publicó una pieza con declaraciones de Guillermo Bagaría, vocal de Oficina de Farmacia del COFB, sobre la relevancia de la formulación magistral para complementar el medicamento industrial y garantizar una asistencia sanitaria integral y efectiva. Sin embargo, existen algunas barreras legales, ya que, en España, se ha establecido que se pueden formular todos aquellos principios activos que tengan una indicación terapéutica, pero no está permitido el uso del mismo principio para diferentes indicaciones terapéuticas.
Medicamentos y consejo farmacéutico
En relación con la medicación y el consejo farmacéutico, el programa “El Plan B” de Radio 4, entrevistó a Lorena Rivera, responsable del Centro de Información del Medicamento (CIM) del COFB para hablar en una tertulia sobre los riesgos de la automedicación. Por otra parte, en "La tarde de Catalunya Ràdio" entrevistaron a Mar Blanco, miembro de la vocalía de Alimentación y Nutrición del COFB, sobre las interacciones entre medicamentos y alimentos, a partir de la guía elaborada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos. También sobre los medicamentos y los alimentos, a finales de febrero, Su Médico publicó un artículo, con mención al COFB, sobre los efectos de mezclar el ibuprofeno con el alcohol.
Por su parte, el medio Cuidate Plus dedicó una pieza al Bromazepam, uno de los ansiolíticos más consumidos en España. La farmacéutica del CIM, Judit Carrera, proporcionó información en relación con las indicaciones, consejos y precauciones a tener en cuenta a la hora de tomar ese fármaco.

En relación con el abordaje de las manchas de piel desde la farmacia comunitaria, el medio Correo Farmacéutico en el especial de autocuidado, realizó un artículo, con declaraciones de Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, donde destacó la importancia de tener la máxima información sobre el tema para poder realizar un tratamiento personalizado.
Por último, el desabastecimiento de medicamentos ha continuado siendo un tema recurrente en los medios. Desde Cataluña Press publicaron un artículo sobre esta problemática con mención en el COFB. Y el medio Planta Doce recogió la recomendación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) de suspender la venta de más de 400 medicamentos. Para saber si los fármacos seguían llegando a las oficinas de farmacia, contactaron con el COFB.
Con mención al COFB
Formación "Claves para mejorar la gestión de tu farmacia"
En febrero, FarmaQuatrium, FarmaVerita y Pharma Business Consulting presentaron la formación "Claves para mejorar la gestión de tu farmacia" en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), dónde abordaron el día a día en la farmacia y cómo potenciar su rentabilidad desde tres puntos de vista diferentes. Los medios IM Farmacias y Farmaventas publicaron piezas al respecto con mención al COFB.
Otras publicaciones de interés:
- Noviembre y diciembre: la receta electrónica privada, la inauguración del programa de formación continuada y el desabastecimiento de medicamentos, temas más destacados en los medios (Enero 2024)
- Septiembre y octubre: La distribución de productos menstruales en las farmacias, el 125 aniversario del COFB y el desabastecimiento de medicamentos, temas más destacados en los medios
- Julio y agosto: El programa de cribado de cáncer de cuello uterino, el fin de la obligatoriedad de las mascarillas y el aumento de casos COVID, temas más destacados en los medios (Septiembre 2023)