“Infarma Madrid 2024 ha superado con creces las previsiones más optimistas que todos teníamos. Estamos, sin lugar a dudas, ante el Infarma más multitudinario, de mayor asistencia y de mayor participación de la historia”. Así definió Manuel Martínez del Peral, presidente deInfarma Madrid 2024 y del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), lo que ha sido esta edición del Congreso Europeo de Farmacia y Salón de Medicamentos y Parafarmacia, organizado por los Colegios de Farmacéuticos de Madrid y Barcelona (COFB) y CloserStill en el recinto de IFEMA, del 19 al 21 de marzo.

El presidente del COFM subrayó en la clausura el carácter colaborativo y de vanguardia que tiene este foro, construido sobre el eje Madrid-Barcelona con el músculo de una empresa como CloserStill. “La farmacia española necesita un Infarma que cada año ponga sobre la mesa las respuestas que los farmacéuticos podemos dar a los grandes desafíos sociales y sanitarios de la actualidad, porque la sociedad necesita de los farmacéuticos como parte de la solución a estos desafíos”, afirmó.
En este sentido, destacó el valor de Infarma como espacio de encuentro para estrechar la colaboración entre los farmacéuticos, la industria, la distribución y las compañías de servicios con el objetivo común de reforzar el cuidado de la salud y la calidad de vida de las personas.
Martínez del Peral entregó durante la clausura el testigo a Jordi Casas, presidente del COFB y vicepresidente del congreso, para la organización de Infarma Barcelona 2025, que se celebrará del 25 al 27 de marzo del próximo año.

Casas destacó que esta edición "ha sido un éxito absoluto" y que ha permitido que Infarma "siga siendo el punto de referencia global del sector". Junto a esto, confirmó el compromiso de empezar a trabajar "desde hoy" para dar forma a Infarma 2025 en Barcelona y conseguir que este encuentro continúe creciendo y mejorando.
Agustín Torres, presidente de CloserStill, reiteró el “gran éxito” conseguido en esta edición: “Ha sido un honor ser testigo del impresionante crecimiento y de los logros conseguidos durante estos días. Infarma 2024 ha superado todas nuestras expectativas con una asistencia que ha superado con creces los objetivos que nos habíamos marcado”.
Las cifras conseguidas al cierre del evento evidencian bien este éxito, puesto que se ha contado con una superficie de 32.000 metros cuadrados y con una asistencia de más de 25.400 visitantes únicos/día (un 24% más que en Infarma Madrid 2022), 300 expositores, algo más de 4.000 congresistas y más de 1.000 marcas representadas.
José Manuel Becerra, director del congreso de Infarma Madrid 2024 y vocal de Titulares de Oficina de Farmacia del COFM, expuso las conclusiones conseguidas en estos tres días de encuentro y destacó el compromiso de cumplir con un lema tan “ambicioso” como el elegido para este año, “Pon tu farmacia a la vanguardia”, ya que buscaba reflejar la apuesta de esta edición con la innovación, la participación activa y la aportación de ideas, experiencias y soluciones para que la farmacia y la profesión farmacéutica estén mejor preparadas ante los grandes retos del presente y del futuro , tanto desde el punto de vista asistencial como científico y empresarial. "Creo, honestamente, que hemos superado los objetivos propuestos", resaltó.
Alto nivel de las comunicaciones científicas
También durante el acto de clausura se entregar los premios a las mejores comunicaciones científicas presentadas en el congreso. La relación de galardones la dio Rafael Areñas, coordinador científico de esta edición y vicepresidente 3º del COFM, quien destacó el “nivel altísimo” de todos los trabajos (166 pósters admitidos de un total de 201 presentados).

Por último, de una relación final de 15 comunicaciones, las tres galardonadas fueron:
- Primer premio: “Estudio de estabilidad de emulsiones o/w de ácido retinoico 0,01%, hidroquinona 5%, hidrocortisona 1% y ácido tranexámico 3% elaboradas en laboratorios formulistas“, de Uriel Gallego, M., Melendo Vidal, AP., Benítez Benítez, MP., Abarca Lachen, E., Pezo Piña, D., Gómez Rincón, C. PACMI (Programa de Aseguramiento de la Calidad del medicamento Individualizado) . Universidad San Jorge.
- Segundo premio: “El Papel del Radiofarmacéutico en los Ensayos Clínicos”, de Pareja del Río, F., Fernández González, A., Quincoces Fernández, G., Ramos Membrive, R., Peñuelas Sánchez, E. Clínica de la Universidad de Navarra.
- Tercer Premio: “JunTOS. Cuidado farmacéutico al paciente trasplantado”, de Martínez García, R., Herranz Alonso, A., Garrido Olmedo, E., Blanes Jiménez, A., Fernández Moriano, C., Martín Gutiérrez, L (Grupo de Trabajo Juntos – Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ).
Recaudación benéfica de 'Infarma Solidario'
La edición de Infarma Madrid 2024 también tuvo su parte de compromiso social a través deInfarma Solidario, que celebró un concierto benéfico mediante el cual se recaudaron 25.540 euros, destinados a apoyar un proyecto liderado por la Fundación El Alto de capacitación técnica de alumnos de Farmacia en la Universidad de Makerere y la mejora de los servicios de Farmacia en el Hospital de Saint Joseph, de Kitgum, en Uganda.
Otras publicaciones de interés: