Farmaserveis, la plataforma de registro asistencial de la red de farmacias continúa creciente con cuatro nuevos servicios: perfil lipídico, parámetros antropométricos, glicemia y HbA1c y consejo alimentario. Los tres primeros módulos permiten llevar el control de los principales parámetros biomédicos de los pacientes de forma digital y segura, registrando los datos en la nube del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya (CCFC). En cuanto al módulo de consejo alimentario y estilos de vida, ofrece una actuación asistencial en profundidad, facilita consejos y acompañamiento del usuario en su objetivo dehábitos de alimentación saludables, además de controlar los anteriores parámetros. Para prestar los servicios, el usuario necesita estar dado de alta en Farmaserveis.
Nuevo módulo de consejo alimentario y estilos de vida
Tal y como explica Anna Bach-Faig, vocal de Alimentación y Nutrición del COFB, con el nuevo módulo de consejo alimentario y estilos de vida de Farmaserveis se podrán marcar unos “objetivos semanales” y se acompañará al paciente facilitándole “un diario alimentario donde pueda autoregistrar y también informes, que pueden ser por sí mismo o para el médico. Todo esto nos ayuda a acompañar al usuario en el cambio de hábitos“.
Beneficios para los usuarios
Farmaserveis aporta varios beneficios para los usuarios, cómo:
- Confianza: El profesional farmacéutico es muy cercano a su paciente, ya que conoce su realidad y su día a día. Esta herramienta ayuda a realizar el seguimiento de laestado general de salud del paciente conjuntamente con él.
- Accesibilidad: El paciente podrá disponer de sus datos en unos informes útiles y gráficos, que podrá compartir cómodamente con su profesional de la salud.
- Tranquilidad: Con esta herramienta, el paciente puede tener la confianza que sus datos están almacenados en la farmacia de forma privada y segura.
- Calidad: Se trata de una herramienta que nos permite hacer el registro de los datos cumpliendo con unos protocolos establecidos y siguiendo unas guías oficiales.
Lídia Vidal Prujà, vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Girona (COFGi), explica, junto con dos pacientes de su farmacia, la utilidad de Farmaserveis: “Como farmacéutica que estoy utilizando Farmaserveis, estoy muy contenta. Tengo pacientes a los que hemos intentado controlar la presión arterial, hemos introducido todos sus datos, hemos hecho un registro eficiente y los ha sido de mucha utilidad“.
Beneficios para los farmacéuticos
Tal y como explica la vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Tarragona (COFT), Tania Piqué Calafell, Farmaservicios le aporta ventajas como “el registro, la digitalización, la seguridad y la fidelización del paciente“, puesto que es una herramienta que permite dejar constancia de las diferentes actuaciones que hago como profesional en la farmacia“. En este sentido, pues, son muchas las ventajas de Farmaserveis de cara a los profesionales:
- Comunicación: Permite que quede constancia de las diferentes actuaciones que llevan a cabo los/las profesionales farmacéuticos/cas y permite compartirlas con el paciente y con aotros profesionales de la salud.
- Digitalización: Se trata de una herramienta de futuro con la que se proyecta una imagen deactualidad y de modernización al paciente ya otros profesionales sanitarios.
- Seguridad: A la hora de proceder ante el paciente, la plataforma da un soporte para realizar el seguimiento paso a paso según los protocolos establecidos, facilitando el consejo y las distintas acciones a llevar a cabo.
- Comodidad: Se puede acceder a los datos en un entorno digital que facilita mucho su tratamiento y permite generar informes útiles y gráficos.
- Fidelización: Se trata de una herramienta que ayuda a fidelizar a los pacientes. Es una extensión de esta relación de confianza que las farmacias pueden tener.
¿Qué necesito para prestar servicios?
- Estar dado de alta en Farmaservicios (consulte cómo, AQUÍ -acceso exclusivo colegiados-). Si ya participa en otros programas, como el de presión arterial, no es necesario volver a realizar este trámite.
- Hacer la formación. El/la titular también debe superarla para dar acceso al resto del equipo.
¡Únete a Farmaserveis!
Por su parte, Núria Castelló Santandreu, vicesecretaria del Colegio de Farmacéuticos de Lleida (COFL), anima a los farmacéuticos a darse de alta de Farmaserveis. En la línea de lo que han transmitido desde los Colegios de Farmacéuticos, expone que Farmaserveis es una herramienta de comunicación y fidelización con el paciente, entrando los servicios profesionales en uno entorno digital, seguro y cómodo. Y recuerda que si les farmacéuticos ya están dados de alta en Farmaserveis, ya pueden entrar y compartir los datos con los pacientes. “Cuanto más seremos, más lejos llegaremos”, concluye.
Acción formativa en el COFB
El pasado 4 de abril tuvo lugar en el COFB la formación “Medida de parámetros biomédicos desde la farmacia – FARMASERVEIS”. El objetivo general de la actividad fue enctualizar a los farmacéuticos comunitarios en el abordaje de la medida de parámetros bioquímicos y antropométricos de acuerdo con las guías clínicas vigentes. Moderada por Guillermo Bagaría, vocal de Oficina de Farmacia del COFB, la actividad contó con la participación de Jordi Casas, presidente del CCFC y del COFB, Carme García, farmacéutica adjunta en el Hospital Germans Trias i Pujol especialista en Bioquímica Clínica, Eva Hortas, farmacéutica en el Hospital CIMA y máster en Nutrición y Salud, y María Estrada, técnica del departamento de Formación y Desarrollo de Proyectos Profesionales del COFB.

La sesión se centró en:
- Conocer los fundamentos técnicos para la medida de los parámetros de perfil lipídico, glicemia, hemoglobina glicada y parámetros antropométricos en la farmacia comunitaria.
- Estar al día de las guías clínicas vigentes para el cribado y seguimiento de dislipemias, diabetes y sobrepeso.
- Saber dar el consejo farmacéutico al paciente en función de los valores obtenidos en la medida de cada uno de los parámetros.
- Conocer los criterios de derivación en caso de que se encuentre con valores anómalos durante la medida de parámetros de perfil lipídico, glicemia, hemoglobina glicada y parámetros antropométricos en la farmacia comunitaria.