Salud bucodental y patologías sistémicas, tema central de una nueva formación en el COFB

Entre los meses de febrero y marzo tuvieron lugar cuatro sesiones de la formación “Salud bucal y patologías sistémicas” en formato virtual. Se trató de una actividad formativa, dirigida a farmacéuticos comunitarios, que estuvo coordinada por Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), y contó con las ponencias de: Jordi Boncompte, farmacéutico, socio y gerente de Bonsapharma SL; Sergi Cuadrado, odontólogo y responsable sanitario de la Clínica Cuadrado y Marta Pérez, trade marketing manager de Dentaid.

Durant el curs, es va donar a conèixer com recomanar els productes bucodentals adequats.
Durante el curso, se dio a conocer cómo recomendar los productos bucodentales adecuados.

Objetivos principales de la formación

  • Saber identificar la relación que existe entre la manifestación oral que motiva la consulta y la patología de base.
  • Ser capaz de recomendar los productos y tratamientos de salud bucodental adecuados en cada caso y derivar al especialista cuando sea conveniente.
  • Poder mejorar la indicación farmacéutica para síntomas menores o problemas de complejidad baja o saber realizar una detección precoz de situaciones, hábitos o características que presentan un riesgo para la salud oral y bucal de la población.

La salud bucodental, motivo de consulta frecuente en las oficinas de farmacia

Los problemas de salud bucodental son uno de los motivos de consulta farmacéutica más frecuentes. Actualmente, sabemos que una mala salud oral puede derivar en multitud de alteraciones sistémicas y viceversa.

Por ejemplo, enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus a menudo han estado asociadas a la periodontitis, por una relación bidireccional. Comprender la importancia de las manifestaciones sistémicas que pueden aparecer a consecuencia de los procesos bucales y también en sentido contrario, puede ayudar al farmacéutico a aconsejar y derivar cuando sea el caso.

Desarrollo de las sesiones

Gingivitis y patología periodontal

La formación ha permitido hacer un repaso de las principales patologías bucales, especialmente, de la gingivitis y de su evolución hacia patología periodontal si no se trata adecuadamente; un problema irreversible de la boca que puede mermar mucho la calidad de vida de los pacientes.

L'odontòleg Sergi Cuadrado, en un moment de la seva intervenció.
El odontólogo Sergi Cuadrado, en un momento de su intervención.

El odontólogo Sergi Cuadrado no sólo se centró en hacer un repaso de las causas y tratamientos de estas patologías, sino que fue más allá, haciendo un análisis de su relación con determinadas patologías sistémicas como la diabetes, las patologías cardiovasculares o las enfermedades degenerativas y respiratorias. También explicó la importancia de mantener una buena higiene bucal durante eletapa de embarazo, ya que los cambios hormonales propios de este período pueden originar problemas bucales importantes y éstos a su vez pueden repercutir negativamente en la evolución del embarazo. El odontólogo ha explicado la relación bidireccional entre estas patologías sistémicas y la enfermedad periodontal, es decir, cómo se afectan mutuamente y cómo es importante un abordaje integral de estos enfermos para asegurar un buen estado de salud.

Recomendaciones activas desde el mostrador de la farmacia

El curso también contó con la presencia del farmacéutico Jordi Boncompte que, basándose en su experiencia, apuntó cómo hacer recomendaciones activas en el mostrador cuando se identifican enfermos con patologías sistémicas. Y cómo conseguir que estos pacientes tengan en cuenta que una buena higiene bucal repercutirá positivamente en la evolución de su patología.

El farmacèutic Jordi Boncompte, en un moment del seu webinar.
El farmacéutico Jordi Boncompte, en un momento de su webinar.

Dinamización de la categoría de salud bucal

Por último, la última sesión estuvo dedicada a la dinamización de la categoría de salud bucal en la farmacia. Marta Pérez, trade marketing manager, dio a conocer cómo hacer la elección del surtido de esta categoría y cómo hacer una buena exposición del producto, de modo que ayude a los pacientes a identificar a los tratamientos más adecuados por su problema.

Marta Pérez, trade marketing manager de Dentaid, a la darrera sessió del curs.
Marta Pérez, trade marketing manager de Dentaid, en la última sesión del curso.

Valoración de Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB

Según afirmó Marta Alcade, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, “el balance global del curso es muy positivo“. Alcalde explicó que esta valoración positiva se debe, por un lado, “a que ha permitido a los farmacéuticos asistentes aprender las interrelaciones entre las diferentes patologías“. Y, por otra, a que este conocimiento posibilitan que desde las oficinas de farmacia “se ofrezca un consejo más completo e integral a los pacientes”.

Con el patrocinio de:

 

 

 

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio