Espesadores para afrontar la disfagia oral y faríngea

La disfagia oral y faríngea hace que la deglución de alimentos sea dificultosa y crea complicaciones como la malnutrición, la deshidratación y las neumonías por aspiración. Es muy importante aprender a reconocer los signos de la disfagia, puesto que hay pacientes que no son conscientes de tener esta alteración.

Instant de la sessió teòrica del Taller d'Espessidors, dirigit per Viridiana Arreola.
Instante de la sesión teórica del Taller de Espesores, dirigido por Viridiana Arreola.

La farmacia comunitaria puede identificar este tipo de problemas y realizar una correcta actuación farmacéutica para prevenir sus complicaciones. Por este motivo, el COFB acogió el pasado 2 de marzo un curso para conocer la disfagia y cómo actuar en consecuencia. La ponente fue Viridiana Arreola, logopeda y especialista en deglución del Hospital de Mataró; la vocal de Alimentación y Nutrición del COFB Anna Bach Faig fue su coordinadora.

El papel de la farmacia

El curso empezó con una breve introducción sobre la disfagia orofaríngea, dando importancia a reconocer los signos de disfagia para poder identificar a los pacientes con esta alteración. Se aprendió cómo reconocer los signos de alarma, utilizar los productos disponibles y cómo recomendarlos desde la farmacia. Para ello se presentaron los diferentes tipos de espesadores, sus efectos terapéuticos y cómo combinarlos con medicamentos.

Aprendiendo desde la práctica

Si la primera parte de la sesión fue teórica, la parte final consistió en un taller práctico. En este taller, los participantes pudieron ensayar la preparación de las viscosidades más recomendadas de forma asistida por un docente, que pudo evaluarlos. El objetivo de la sesión fue aprender a mantener la hidratación, todo adaptando la viscosidad de los líquidos y en reconocer la de los suplementos nutricionales.

Viridiana Arreola durant la sessió teòrica. Al costat seu es poden veure els productes utilitzats durant la sessió pràctica.
Viridiana Arreola durante la sesión teórica. A su lado, se pueden ver los productos utilizados durante la sesión práctica.

Con el patrocinio de:

 

 

Otros enlaces de interés:

Scroll al inicio