Procesos de venta: Consejo activo desde la farmacia para satisfacer las necesidades del cliente/paciente

Durante los meses de octubre y noviembre, han tenido lugar en el Colegio, las sesiones presenciales del curso "Procesos de venta y consejo activo: las necesidades del cliente como punto de partida", organizado conjuntamente con elAsociación para el Autocuidado de la Salud (anefp)El programa, planteado como una formación para todo el equipo de la oficina de farmacia, tiene como objetivo contribuir a su adaptación a los nuevos modelos de relación con los consumidores.

Un moment d'una de les sessions presencials de la formació “Processos de venda i consell actiu: les necessitats del client com a punt de partida”.
Un momento de una de las sesiones presenciales de la formación "Procesos de venta y consejo activo: las necesidades del cliente como punto de partida".

¿Qué aporta el curso al alumno?

El curso da un nuevo enfoque en el abordaje de los actos de mostrador que se desarrollan en el día a día de la oficina de farmacia, ordenando y aportando método a la intervención farmacéutica situando al cliente/paciente en el centro de la actividad. Anna Gil, farmacéutica, consultora y docente de esta formación, explica que “los alumnos consiguen entender el proceso de mostrador de forma ordenada y aprenden a aplicar una metodología concreta en todas y cada una de las situaciones que se desarrollan en la práctica diaria de la farmacia”. Destaca que “es una formación eminentemente práctica, que se desarrolla de forma muy dinámica y los casos que se trabajan salen de los propios alumnos y de sus realidades vividas en el ejercicio de la actividad profesional diaria”. Remarca que este hecho “permite analizar y trabajar situaciones reales que se dan en los mostradores, huyendo de marcos teóricos y consiguiendo, por tanto, una formación que se ajusta perfectamente a la realidad de su día a día”.

¿Qué novedades incorpora?

Anna Gil, farmacèutica , consultora i docent d'aquesta formació, durant una de les seves exposicions.
Anna Gil, farmacéutica, consultora y docente de esta formación, durante una de sus exposiciones.

Gil apunta a dos novedades importantes en este curso formativo. En primer lugar habla del formato de trabajo, explicando que “las sesiones de formación se desarrollan en un aula, pero se trabaja como si los alumnos estuvieran en una oficina de farmacia. Esto significa que se presentan situaciones reales, se teatralizan los casos vividos por los alumnos, se trabaja con ejemplos prácticos generales y se resuelven las dudas que les han surgido cuando han empezado a aplicar los conocimientos aprendidos“.

La otra novedad, según comenta la docente, es “el'análisis de la evolución de los indicadores que acompaña a este curso y que, de forma anónima, se ponen en común en los tres webinares que se llevan a cabo al terminar las sesiones presenciales”. Por último, la consultora resalta que, “el hecho de incorporar un análisis numérico de resultados da rigor a la formación, permite evaluar el esfuerzo de los alumnos y certificar que, cuando la farmacia desarrolla procesos de venta de alta calidad basados en la detección de las necesidades de los clientes/pacientes, los indicadores de venta aumentan“.

Próxima edición en enero de 2020

Las personas interesadas en esta formación y que no pudieron asistir a la que se inició en octubre de 2019, tendrán una nueva oportunidad en enero de 2020.

Como la anterior, esta edición constará deuna sesión teórica (presencial), 4 sesiones prácticas (presenciales) y 3 sesiones Webinar. En total, 24 horas lectivas que se distribuirán en:

  • Una sesión teórica presencial de 5 horas 
  • Cuatro sesiones prácticas presenciales de 4 horas cada una, utilizando la técnica del role play o teatralización
  • Tres sesiones de 1 hora -que se podrán seguir de forma presencial oa distancia mediante Webinar- para consolidar el aprendizaje y despejar dudas relacionadas con la aplicación de conocimientos.

Más información sobre fechas, horarios e inscripciones aquí (exclusivo colegiados).

Organizado conjuntamente con:

 

 

 

Otras publicaciones de interés:

 

Scroll al inicio