Mayo: “Atenció Piel”, “Atenció Medicació” y otros servicios asistenciales, como temas más destacados del mes

Campaña “Atención Piel”

El 23 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Melanoma, el Hospital Clínic y el Colegio pusieron en marcha una nueva edición de “Atenció Piel”, iniciativa que, por tercer año consecutivo, permitió que las farmacias de la provincia de Barcelona contribuyeran a detectar y prevenir los riesgos de padecer un cáncer de piel. Los medios de comunicación destacaron algunos de los datos que pudimos recoger en la edición de 2017, como el hecho de que 63,2% de los usuarios encuestados presentaba factores de riesgo o que más de la mitad de éstos (el 39,6%) no habían realizado control dermatológico alguno en los dos últimos años.

El programa La Brújula de Onda Cero habló con Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Colegio, para presentar la campaña y analizar los datos compartidos. Por su parte, La Vanguardia, El Periódico, En el Día, Correo Farmacéutico, El Global (1 y 2), IMFarmacias, El Farmacéutico, Farmanaturo y Sanifax fueron algunos de los medios de prensa escrita que destacaron el inicio de su tercera edición.

“Atenció Piel”, noticia en la prensa escrita.

Más impactos de la campaña "Atenció Medicació"

La campaña sobre el servicio de dosificación y seguimiento de la medicación con SPD que pusimos en marcha en el mes de abril siguió siendo noticia durante mayo. Un programa de televisión y cuatro radiofónicos fueron algunas de las mayores repercusiones.

La noche de los sabios de Canal Terrassa dedicó el programa del 25 de mayo al servicio y, en consecuencia, se hizo mención a la campaña. Para tener una fuente de referencia que pudiera explicar desde dentro el proyecto, el medio invitó a una farmacéutica de Terrassa, Anna Capdevila, ya la técnica de la misma farmacia que hace los blísteres personalizados –los envases donde se ordena la medicación del paciente por días y horas-, la Leer Moreno. Al mismo tiempo, Canal Terrassa también informó sobre el servicio con una pieza en la que se recogieron declaraciones de Ruben de Vega, farmacéutico del municipio.

Canal Terrassa informando, por partida doble, sobre “Atenció Medicació”.

Por su parte, el programa Hora 14 Fin de semana de Cadena Ser Catalunya, también habló de ello y, en este caso, el medio compartió declaraciones de la vocal de Oficina de Farmacia del Colegio, Francisca Arazana, que complementó la noticia detallando los objetivos del servicio y quien se beneficia.

Las radios locales de Sabadell y Granollers también aprovecharon para informar sobre el servicio y, en ambos casos, invitaron a dos farmacéuticas. Gloria Montané, en el caso de Sabadell, y Anna Font, en el de Granollers, fueron las dos profesionales que se trasladaron a los estudios de ambos medios para compartir, como Capdevila en Terrassa, de primera mano lo que es el servicio, cómo funciona, algunas vivencias, etc.

La campaña en Ràdio Granollers, con Anna Font como invitada.

Por otra parte, hasta el 9 de mayo continuaron las cuñas radiofónicas en RAC1, Catalunya Ràdio y Cadena Ser, se publicó un nuevo publirreportaje en La Vanguarida, El Periódico y el Ara titulado "Solucionar problemas con los medicamentos desde la farmacia" y, concretamente, en la edición digital de La Vanguardia salió el artículo realizado por el COFB “¿Cómo evitar los olvidos en la medicación?”. 

Por último, se produjo otro impacto en los medios pero, en este caso, en la sección de “cartas de los lectores” de La Vanguardia y El Periódico, donde un lector ponía en duda el servicio. Desde el Colegio dimos respuesta a ambas (La Vanguardia y El Periódico) aclarando las informaciones que no eran ciertas y poniendo énfasis en los beneficios que supone un servicio de estas características para los pacientes.

Farmacia asistencial

Además de las dos campañas anteriores, los medios de comunicación también compartieron otros servicios y proyectos que realizan los farmacéuticos comunitarios en beneficio de la salud de los usuarios.

Programa de educación sanitaria a la gente mayor sobre el buen uso de los medicamentos

“Salen de la farmacia para explicar a mayores cómo tomar la medicación”. De este modo tituló Diariofarma la repercusión sobre el inicio de una nueva edición del Programa de educación sanitaria a la gente mayor sobre el buen uso de los medicamentos. La pieza recoge declaraciones de Pilar Gascón, secretaria del Consejo, en las que expone algunos de los objetivos principales del Programa, como conseguir una mejor adherencia y uso racional de los medicamentos, y algunas de las novedades de la edición de este año.

Semana Sin Humo

Con motivo de la Semana Sin Humo, que se celebró del 25 al 31 de mayo, El informativo de L'Hospitalet Digital explicó algunas de las iniciativas, coordinadas entre médicos, enfermeros, farmacéuticos y mercados locales, que se hicieron por tal de erradicar el consumo de tabaco. Guillermo Bagaria, vicetesorero del Colegio y farmacéutico de L'Hospitalet, informó al medio de que los farmacéuticos comunitarios de la zona impartieron charlas a las que se trasladaron los diferentes consejos que se pueden aportar desde la farmacia.

Algunas de las repercusiones sobre farmacia asistencial que los medios han compartido en mayo.

 

Modelo de atención sanitaria en residencias

La prestación farmacéutica a residencias volvió a ser noticia en mayo. En este caso, quien habló de ello fueron el diario Ahora y Correo Farmacéutico. Ambos profundizaron sobre el tema y, a fin de conocer el parecer de los farmacéuticos, recogieron declaraciones de De Dalmases. El Presidente concretó en el Ara que esta atención ambulatoria de pacientes no ingresados en el hospital "corresponde a la farmacia comunitaria" y, en caso de que se cambiara el modelo, "tendría que hacerlo el Parlamento de Cataluña".

La atención farmacéutica en residencias volvió a ser noticia en los medios y, éstos, recogieron declaraciones del Presidente del COFB.

Reelección de la candidatura encabezada por Jesús Aguilar en el Consejo

Tanto la prensa generalista como la especializada se hicieron eco de la reelección de la candidatura liderada por Jesús Aguilar al frente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Los medios compartieron los miembros de la candidatura de entre los que, uno de los dos vicepresidentes, es Jordi de Dalmases, presidente del Colegio.

Hablaron, entre otros, Telecinco, EcoDiario, Siglo XXI, Correo Farmacéutico, El Global, Diariofarma, El Farmacéutico, imFarmacias, Acta Sanitaria, ConSalud y Sanifax.

Sin embargo, Correo Farmacéutico también compartió, en otra noticia, las distintas valoraciones que hizo Aguilar sobre los miembros que le acompañan en esta nueva candidatura. En uno de los párrafos, el Presidente del Consejo señala a Luis Amaro, el otro vicepresidente del Consejo, y De Dalmases como piezas claves en este nuevo equipo por ser “las dos personas que me han ido acompañando”. El Presidente del Colegio también puntualizó la ilusión que generan los nuevos equipos, en declaraciones recogidas en la misma pieza.

Dos noticias sobre la reelección de la candidatura de Jesús Aguilar en el Consejo.

Tribuna de Joan Calduch en Correo Farmacéutico sobre la digitalización profesión farmacéutica

El pasado 28 de mayo Correo Faramacéutico publicó la tribuna Digitalización en beneficio del paciente, escrita por el tesorero del Colegio, Joan Calduch.

En el texto, Calduch “analiza cómo el proceso de digitalización está marcando un progreso de la profesión farmacéutica”, tal y como expone el medio en el subtítulo del artículo. El tesorero expone las diferentes herramientas y programas digitales que se han ido desarrollando, comol protocolo de Fedicom, la receta electrónica o BOT Plus; el hecho de que estos proyectos comporten mejoras “operativas, de control y trazabilidad”; y la confianza del usuario respecto a la actividad profesional del farmacéutico. Concretamente, en este último apartado, Calduch manifiesta que esta alta participación de la población ha permitido poner en valor la actividad asistencial del farmacéutico.

El artículo de Calduch, tesorero del COFB, en el Correo Farmacéutico.

Fuentes de información

Mes tras mes, miembros del Colegio han servido de fuente de información por diferentes peticiones de los medios y, en mayo, no ha sido una excepción:

El uso del cannabis con fines terapéuticos. Con declaraciones de Guillermo Bagaria, vicetesorero y responsable de Atención Farmacéutica del Colegio

Bagaria sirvió como fuente de información para dos piezas que centraban su contenido en las finalidades terapéuticas del cannabis: por un lado, el diario Ahora hizo un reportaje especial sobre el cannabis y, por otra parte, Cataluña mediodía (fin de semana) de Catalunya Ràdio compartió el reclamo de ciertos pacientes del cannabis con uso terapéutico.

Bagaría exponiendo su punto de vista sobre el cannabis y sus capacidades terapéuticas.

Entrevista, intervenciones y declaraciones de Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio, en varios medios

Diferentes medios de comunicación contactaron con Bach para tener su opinión como experta en cuestiones alimentarias y de nutrición.

Celiaquía en la Cope y Catalunya Ràdio

El programa La Linterna de Cope Catalunya y Andorra entrevistó a la vocal para profundizar sobre un problema de salud que se encuentra, en estos momentos, infradiagnosticado: la celiaquía. También La noche de los ignorantes de Catalunya Ràdio habló con Bach sobre esta patología en una intervención de unos diez minutos.

Complementos alimenticios en la menopausia y lactancia

Bach también intervino en dos noticias de Correo Farmacéutico (1 y 2) que centraban el contenido en los complementos alimenticios por, por un lado, la menopausia y, en el otro, la lactancia. En ambas repercusiones, la vocal proporcionó al medio una serie de suplementos para cada caso.

Repercusiones sobre complementos alimenticios con declaraciones de Bach.

Abordaje del sobrepeso y la obesidad

La farmacia comunitaria puede ser un buen establecimiento para abordar el problema del sobrepeso. Así lo determinan un conjunto de expertos, entre ellos, Bach, a un artículo en El Farmacéutico. En el texto se enfatiza en la proximidad del farmacéutico con el paciente, lo que facilita el seguimiento de este problema, ya que, como afirman los expertos, "las farmacias representan un recurso importante de atención primaria".

Bach, una de las expertas que firma el artículo publicado en El Farmacéutico sobre sobrepeso.

Higiene de las úlceras en la piel. Con declaraciones de Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Colegio

La sección Tododermo de Correo Farmacéutico recogió declaraciones de Alcalde en la pieza del 3 de mayo centrada en informar sobre las heridas y cómo curarlas. Durante toda la pieza, el medio expone las anotaciones y recomendaciones de la vocal al respecto, junto con las del vicesecretario general del Consejo General de Enfermería, Rafael J. López Suárez.

Tododermo comparte algunas de las consideraciones de Alcalde para evitar complicaciones en heridas.

Farmacia electrónica: Sudáfrica. Con declaraciones del Colegio

Diferentes medios informaron sobre una nueva medida que se está aplicando en Sudáfrica para retirar los medicamentos, lo que llaman como farmacia electrónica. ConSalud se preguntó si esta medida podría implementarse en España y, para averiguarlo, nos preguntó. Desde el Colegio se le trasladó la no viabilidad del proyecto, ya que "la legislación defiende que sea un profesional sanitario quien custode y dispense los fármacos", subrayando también que “la presencia del farmacéutico es un principio básico en la regularización del acceso al medicamento, siendo, la oficina de farmacia, el espacio idóneo de dispensación”.

Repercusión de ConSalud con declaraciones institucional del Colegio.

Mención en el Colegio

Y, como también va sucediendo mensualmente, el Colegio ha ido saliendo a varios medios en forma de mención. Concretamente, fueron El 9 Nou Osona y Ripollès, por una pieza que hicieron sobre la falsificación de recetas del fármaco Rivotril, en la que se mencionó un comunicado interno del COFB que se hizo para informar sobre la mala praxis; y Correo Farmacéutico, por una noticia sobre el proyecto Fíjate en la Fórmula, que participarán farmacéuticos del Colegio.

Por último, destacar otra noticia de Correo Farmacéutico sobre visitadores médicos, en la que se comparte información que se proporcionó desde el Colegio.

Diferentes menciones de los medios en el Colegio.
Scroll al inicio