El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) inauguró el pasado 17 de octubre el Programa de Formación Continua 2017-2018 con una propuesta formativa que ha incrementado su oferta en un 14% para el nuevo curso y que reúne más de 160 conferencias, cursos presenciales y online.
“Con este nuevo programa formativo perseguimos tres objetivos: fomentar la formación continua como pilar estratégico de nuestra profesión, cubrir las necesidades formativas de todos los colegiados de los diferentes ámbitos de ejercicio de la Farmacia y, por último, promover la innovación, presentar nuevos formatos y hacer intercambio de experiencias y conocimiento”, explicó Aina Surroca, vocal del COFB y responsable de la Comisión Delegada de Formación Continuada.
Al inicio del acto, el presidente del COFB, Jordi de Dalmases, destacó la importancia de que el farmacéutico esté formándose continuamente porque “formamos parte de una profesión que quiere ir a más y, para ello, hay que dar pasos sólidos que pasen por la formación” y para que "en el mundo del medicamento los avances son continuos y diarios".

- Innovación: Este nuevo curso académico ha puesto en marcha un apartado específico de innovación, con el que se persigue dar un paso adelante en la formación farmacéutica. Algunos de los temas que se abordarán en el marco de este apartado serán la epigenética y aplicabilidad en la medicina personalizada, los fármacos biológicos, la farmacogenética y las tertulias de actualidad. Este año estas tertulias abordarán la cronobiología, la comunicación entre farmacéutico-paciente para mejorar los resultados de salud, la celiaquía, el Alzheimer y la salud mental.
- Formación transversal: Se ha querido fortalecer la formación transversal dirigida a farmacéuticos de atención primaria, farmacia comunitaria, y hospitales. Por otra parte, también siguen en marcha formaciones específicas para los distintos ámbitos de ejercicio profesional que se han consolidado después de años de éxito.
- Salud Pública: El programa de este año incluye una serie de formaciones pensadas para dar respuesta a necesidades detectadas, por ejemplo, por la Agencia de Salud Pública de Cataluña, como es el caso de frenar las infecciones de transmisión sexual y difundir información.
- Formaciones con una amplia demanda por parte de los farmacéuticos: Este año continúan las formaciones que tienen una amplia demanda por parte de los profesionales farmacéuticos. Son ejemplo las formaciones relacionadas con la nutrición y el deporte, con los servicios profesionales que se ofrecen en las farmacias (Sistemas Personalizados de Dosificación, Programa de deshabituación tabáquica y Programa de detección precoz del cáncer de colon y recto) y con la gestión, que incluye el Máster en Gción de la Oficina de Farmacia (MGOF). El ámbito de la dermofarmacia también es uno de los más demandados, que se imparte a través de formaciones breves y Programa Dermoexpert. Asimismo, el Colegio ofrece un tercer máster centrado en el ámbito de la ortopedia, que se realiza cada dos años con la Universidad de Barcelona.
El Programa de Formación Continua 2017-2018 se puede descargar aquí.
Este nuevo curso académico, el COFB ha impulsado más de 160 actividades formativas (91 presenciales y 78 online a través de la intranet colegial y el portal de Ágora Sanitaria), de las cuales el 25% son nuevas. También se ha consolidado la apuesta de ofrecer cursos con webinar -de momento hay 7 programados-, y con bonificación –en total 59-, en cuyo marco el Colegio se encarga de realizar los trámites necesarios para que el farmacéutico tenga la oportunidad de recuperar la cuota de formación que paga a la seguridad social por sus trabajadores.
Por otra parte, gracias a los acuerdos con la industria farmacéutica se logran hacer más accesibles algunas de las formaciones a través de su patrocinio, puesto que los cursos tienen descuentos en el coste de inscripción o, incluso, en algunos casos, son gratuitos.
Otras noticias recogidas en el Blog:
- Finaliza la primera edición del Programa Formativo Dermoexpert (Octubre 2017)
- Empieza la XIII edición del Máster en Gestión de Oficina de Farmacia (MGOF) (Julio 2017)
- Ortopedia: Conferencia y presentación del Máster 2017 – 2018 (Julio 2017)
- ¿En qué se formarán los farmacéuticos este curso? (Septiembre 2014)