Llega a Barcelona la campaña de concienciación y activación 'Aclara la psoriasis'

Aclara la PsO_Barcelona_1
Pie, de izquierda a derecha: Miquel Ribera, dermatólogo Hospital Parc Taulí (Sabadell); Montse Ginés, vicepresidenta Acción Psoriasis; Núria Bosch, vicepresidenta COFB, y Santiago Alfonso, director Acció Psoriasi

Esta semana ha llegado a Barcelona la campaña de concienciación y activación 'Aclara la psoriasis' (www.aclaralapsoriasi.org), impulsada por Acción Psoriasis, en colaboración con Novartis, para sensibilizar a la población sobre el impacto social y psicológico de la psoriasis y concienciar a quienes la padecen que es posible conseguir un mejor control de los síntomas y una mejor calidad de vida teniendo un rol activo frente a esta enfermedad, que afecta al 2,3% de la población oa más de un millón de personas en España. En Cataluña, la patología afecta a más de 170.000 personas y, en concreto a Barcelona, a unas 37.000.

'Aclara la psoriasis' comprende diferentes actividades informativas y formativas dirigidas a pacientes y población general, dermatólogos y farmacéuticos que se desarrollarán a lo largo del año en diferentes fases y en las 17 comunidades autónomas del territorio español. La primera fase, 'Pide a tu dermatólogo un pantalón corto', que visita el Paseo de Lluís Companys los días 8 y 9 de junio y el Portal del Ángel los días 7 y 10, en horario de 10h de la mañana a 20h de la tarde, llega desde Sevilla y visitará próximamente en bicicleta Las Palmas de Gran Canaria. Lo hará bajo el paraguas de esta prenda, con la que se quiere animar a las personas con psoriasis a tener un buen control de su enfermedad. Una forma de afrontar la patología que se reforzará con la segunda y tercera fase de la iniciativa 'Aclara la psoriasis', que empezarán el 20 de julio y el 29 de agosto, respectivamente.

La iniciativa también potenciará el rol del farmacéutico comunitario como agente de proximidad que se implica en la atención a las personas con psoriasis, a través de la celebración de una jornada informativa a cargo de especialistas en la materia y dirigida a farmacéuticos en cada comunidad autónoma y del distintivo de “Farmacia solidaria con la psoriasis”. Además de estas actividades, 'Aclara la psoriasis' llegará a todas partes gracias a las redes sociales. Puedes seguir la campaña con el hashtag #aclaralapsoriasis. Para las personas con psoriasis y la sociedad, 'Aclara la psoriasis' también ofrece diferentes contenidos informativos en su web, con información, recursos prácticos y servicios para animar a los pacientes a tener control de su enfermedad. Además, ha creado una guía con recomendaciones para mejorar la calidad de las visitas médico-paciente.

Una campaña necesaria

La psoriasis afecta notablemente a la vida de quienes la padecen, tanto física como psicológica y socialmente. Según 'Retorno Social de la Inversión de un abordaje ideal de la psoriasis', el área afectada en mayor medida es la vida emocional del paciente, seguida del ocio, la sexualidad y las relaciones sociales. A estos niveles, la información juega un papel clave en el control de la patología, y por eso, se ha puesto en marcha la campaña 'Aclara la psoriasis', para concienciar tanto a los pacientes como a la población general, los dermatólogos, los médicos de atención primaria y los farmacéuticos que un buen control de la patología es posible.

En rueda de prensa, celebrada esta mañana, Núria Bosch, vicepresidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona, ha resaltado el papel del farmacéutico en el abordaje de la psoriasis, subrayando la importancia del consejo farmacéutico para el buen cumplimiento terapéutico: “el farmacéutico es un profesional sanitario de proximidad al que a menudo la sociedad accede en primera instancia. Teniendo en cuenta esto, tiene un papel esencial, siempre en coordinación con el resto de agentes de salud, en cuanto al seguimiento y orientación desde la farmacia de los pacientes con psoriasis para conseguir el cumplimiento de tratamientos y utilización de productos de dermofarmacia, incluida la formulación magistral, que puedan mejorar el cuidado diario de la piel y su calidad de vida“. “Como prueba del compromiso del colectivo con los pacientes, desde el Colegio tenemos un convenio de colaboración con la Asociación de pacientes Acción Psoriasis, en cuyo marco cada año acogemos una Jornada dirigida a los pacientes y ofrecemos formación a los farmacéuticos”, añade.

La psoriasis

Esta patología sistémica autoinmune que provoca la inflamación de las capas de la piel, y en ocasiones de las articulaciones, es una enfermedad persistente y crónica con exacerbaciones y remisiones. La patología afecta hasta el 3% de la población mundial, oa más de 125 millones de personas en todo el mundo. En España, la padecen más de un millón de personas, con una prevalencia del 2,3%, y en Catalunya afecta a unas 140.000. La enfermedad se asocia además al desarrollo de otras afecciones graves, como diabetes, cardiopatías y depresión.

Más información sobre la psoriasis en nuestra web de salud, Farmaceuticonline.

Fuente y más información: Acción Psoriasis

Scroll al inicio