
Actualmente tenemos a nuestra disposición de forma constante una gran cantidad de información a través de internet y redes sociales. Así, el gran reto que tiene actualmente el farmacéutico de Atención Primaria es saber gestionar adecuadamente toda esta información. ¿Y qué significa gestionar adecuadamente la información? ¿Y cómo podemos hacerlo? Carlos Fernández Oropesa, uno de los farmacéuticos blogueros de Atención Primaria más influyentes de toda España (es miembro del comité editorial del blog oficial Farmacia de Atención Primaria de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria y farmacéutico de atención primaria del área de gestión sanitaria noreste de Granada) dio respuesta a estas preguntas en el taller sobre redes sociales y gestión de la información, que tuvo lugar en el COFB el 31 de marzo.
F. Oropesa explicó lo importante que es el liderazgo de los farmacéuticos de atención primaria en la gestión del conocimiento sobre medicamentos entre los profesionales de la salud. Para mantener este liderazgo, es necesario que farmacéuticos estén constantemente actualizados con la información que realmente sea relevante, saber de todo este exceso de datos qué fuente es fiable e importante para difundirla. En definitiva, deben saber gestionar la información para poder gestionar el conocimiento de forma fiable.

“Como tenemos otras tareas y no podemos estar toda nuestra jornada pendientes de todas las fuentes de información, son básicos y de gran ayuda los gestores de las fuentes de información. Un ejemplo muy útil que se explicó es Feedly, aplicación disponible de forma libre en Internet y que permite ordenar y consultar de forma ágil todas aquellas fuentes de información que nosotros hemos priorizado previamente por ser unas fuentes de confianza e importantes dentro de la comunidad científica” señala Roser Vallès, vocal de Atención primaria del COFB. “También nos explicó otras aplicaciones como elOne Note o la importancia de la utilización de las redes sociales para nuestra labor profesional”.
“Como ha ocurrido en otros talleres que nos ha dado el F. Oropesa, la información que nos ofrece siempre nos ayuda a mejorar nuestro día a día y ser más eficientes en nuestro tiempo dedicado a la gestión de la información. Y todo esto de una manera práctica, sencilla y amena, siempre es un placer escucharle” concluye Vallès.
El día a día del farmacéutico de atención primaria ofrece múltiples oportunidades para realizar presentaciones o exponer ante los profesionales sanitarios que forman parte del equipo asistencial. Si aprendemos a comunicarnos efectivamente podemos construir una comunicación más satisfactoria entre los profesionales sanitarios de forma que consigamos expresar de forma clara y directa lo que queremos transmitir.

El taller “Comunicación eficaz en atención primaria”, que tuvo lugar el 19 de abril, lo condujo la periodista Carme Chaparro, presentadora y coeditora de Informativos Telecinco, colaboradora habitual en diferentes publicaciones de prensa escrita y tertuliana de Punto Radio. El objetivo era ofrecer diferentes herramientas, a los farmacéuticos y farmacolégicos que trabajan en atención primaria, que pueden ayudar a mejorar la técnica de comunicación sobre todo en las presentaciones en público. Mediante ejemplos reales y muy divertidos de presentaciones públicas de personajes famosos (sobre todo políticos), Chaparro dio algunas directrices básicas a tener en cuenta, por ejemplo:
- Es imprescindible una buena preparación previa ante cualquier acto de comunicación.
- Ser muy claros y concisos en los mensajes (mejor pocos mensajes y claros que no intentar transmitir muchas ideas en poco tiempo).
- Repetir estos mensajes y sobre todo poner pasión y honestidad en nuestra comunicación.
La segunda parte del taller consistió en filmar a todos los alumnos durante sus presentaciones orales de un minuto aproximadamente sobre un tema libre que escogían ellos mismos. Posteriormente, entre todos, se analizó cada una de las grabaciones desde el punto de vista de la técnica de comunicación (lenguaje verbal y no verbal).

“Fue un taller muy útil puesto que para los farmacéuticos de atención primaria es fundamental dominar las técnicas de comunicación. Una de nuestras tareas principales es la gestión del conocimiento y forma parte de esa gestión el saber transmitir este conocimiento, es decir, comunicar y actuar como asesores por el resto de profesionales de atención primaria” explica Roser Vallès, vocal de Atención Primaria del COF Barcelona.
Ambas formaciones estaban dirigidas a farmacéuticos de atención primaria y estuvieron coordinadas por Roser Vallès Fernández, vocal de Atención Primaria del COF de Barcelona, y Esther Amado, vocal en Cataluña, Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP).
Con la colaboración de:
Comunicación eficaz en atención primaria
Taller de redes sociales