2015

¿Hacia dónde va la investigación en síndrome coronario agudo e insuficiencia cardíaca?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad cardiovascular es la mayor causa de muerte en todo el mundo y todavía está en ascenso. La intervención de los profesionales en la prevención del síndrome coronario agudo (SCA) y la insuficiencia cardíaca (IC), la reducción de los factores de riesgo cardiovascular y […]

¿Hacia dónde va la investigación en síndrome coronario agudo e insuficiencia cardíaca? Leer más

Historias de exfumadores, una web para ayudar a superar el tabaquismo

Según la OMS, el tabaco mata cada año a 6 millones de personas, la mitad de las personas que lo consumen. Se calcula que en 2030 llegaremos a los 8 millones de muertos y, para evitarlo, la Sociedad Catalana por el control y tratamiento del tabaquismo (SCATT) reunió a los profesionales sanitarios, agentes

Historias de exfumadores, una web para ayudar a superar el tabaquismo Leer más

La Generalitat no pagará a los farmacéuticos tampoco a finales de mes e incrementa aún más el retraso

  Este viernes, 27 de febrero, se preveía el pago de la factura de noviembre, ya vencida y no pagada el pasado 5 de enero, y que asciende a 108,3M€ Esta factura se suma a la de diciembre, de 118,5M€ , y que tampoco se pagó el pasado 5

La Generalitat no pagará a los farmacéuticos tampoco a finales de mes e incrementa aún más el retraso Leer más

La Generalitat no pagará a los farmacéuticos tampoco a finales de mes e incrementa aún más el retraso

La Generalitat no pagará tampoco este viernes 27 de febrero la factura de los medicamentos dispensados en noviembre e incrementará así el retraso en el pago, que ya era de 55 días. La factura asciende a 108,3M€ y debería haberse pagado el 5 de enero, y se suma a la que

La Generalitat no pagará a los farmacéuticos tampoco a finales de mes e incrementa aún más el retraso Leer más

Farmacéuticos de hospital se forman en nutrición artificial

La atención farmacéutica en nutrición artificial contribuye a la mejora de la calidad asistencial de los pacientes ingresados que precisen soporte nutricional. Está centrada en la prevención y tratamiento de la desnutrición hospitalaria y en el seguimiento nutricional de los pacientes que precisan nutrición artificial. Es uno de los campos en los que el

Farmacéuticos de hospital se forman en nutrición artificial Leer más

Las mejores prácticas en proyectos digitales del sector farmacéutico, a debate en el COFB

También en el sector farmacéutico la presencia en el mundo digital supone un abanico de posibilidades y oportunidades que deben saber aprovecharse. Sin embargo, previamente hay dos preguntas a las que hay que encontrar respuesta para poder planificar bien los proyectos: qué se está haciendo en el sector y qué

Las mejores prácticas en proyectos digitales del sector farmacéutico, a debate en el COFB Leer más

Sofosbuvir, plazomicina, cadazolido… nuevos medicamentos en la actualización del Léxico de fármacos

El diccionario online Léxico de fármacos ha incorporado las principales novedades terminológicas que se han producido a lo largo de 2014, de acuerdo con la selección de nomenclatura llevada a cabo por especialistas del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. Así, esta publicación ya incluye los nuevos fármacos aprobados internacionalmente durante el año pasado

Sofosbuvir, plazomicina, cadazolido… nuevos medicamentos en la actualización del Léxico de fármacos Leer más

CISMED: una nueva herramienta para mejorar el acceso a los medicamentos

Para detectar en tiempo real, a partir de los datos facilitados por las farmacias, las carencias de ciertos medicamentos o para mejorar el acceso a aquellos que a veces cuesta encontrar, los colegios de farmacéuticos y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos han creado el Centro de Información

CISMED: una nueva herramienta para mejorar el acceso a los medicamentos Leer más

Distribución ilegal de medicamentos: el COFB reitera su condena y colabora con la administración

En relación a la distribución ilegal de medicamentos, tanto el Colegio como el conjunto de la corporación, reiteran su rotunda condena a estas prácticas y su disposición a colaborar con la Administración para detectarlas y erradicarlas las. El COFB continuará poniendo en conocimiento de la Administración cualquier dato que pueda ser de utilidad para atacar éste

Distribución ilegal de medicamentos: el COFB reitera su condena y colabora con la administración Leer más

Scroll al inicio