Francesc Pla, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, recuerda que en la inmensa mayoría de los tratamientos los envases están ya ajustados y que el anuncio del 29 de abril por parte de la ministra de Sanidad Ana Mato corresponde a un ajuste más . "Los farmacéuticos estamos a favor de racionalizar el uso del medicamento siempre y cuando las revisiones se hagan bien y en profundidad".
El anuncio realizado por la Ministra de Sanidad es que en breve (finales de mayo o junio) estarán en las oficinas de farmacia los primeros envases de medicamentos con un número de dosis ajustadas a los tratamientos. Se empezará, según ha dicho, por un grupo de antibióticos.
Otro frente contra nuestra profesión: seguramente el interés de la ministra en hacer dosis pequeñas se basa en la gratuidad de la mano de obra que se le ofrece con una garantía de alta formación profesional como es el farmacéutico. La mano de obra del farmacéutico es a coste cero ¿qué otra profesión aceptaría todos los abusos que sufrimos los farmacéuticos? Desde la orden del máximo que podemos cobrar por dispensacion, sin tener en cuenta que estamos financian el medicamento prescrito,hasta la utilizacion publica (sin compensacion) de los servicios que financiamos los farmaceuticos (hablo de la red de la receta electrónica)…..ahora sí, no podemos cobrar un mínimo por el hecho de la dispensación, estamos obligados por ley a financiar la sanidad Nacional (ley hecha por la administración y con la connivencia de nuestros representantes del colegio de Farmaceutics ya expensas de nuestros recursos financieros)
Francamente, creo que deberíamos replantearnos nuestra situación, y pensar si es realmente de recibido el hecho de no poder hacer valer nuestra fuerza frente a la Administración que está haciendo llegar la ruina a muchos farmacéuticos, ya todos , absolutamente a todos , nos está empobrecen, y todo de forma injusta. ¿Os imagináis que dirían los abogados y jueces si tuvieran que adelantar los gastos de los procuradores y demás y no cobrar ni sus honorarios previamente recortados hasta que la Administración lo dijera?….seguro que el sistema de Justicia español se colapsaría, reveindican justicia por los profesionales… ¿o creen que simplemente continuarían dando servicio como si nada pasara? Tenemos la sanidad en nuestras manos, y nos están pisan como si fueramos tontos….puede ser que lo somos…..
Se ve que nuestro trabajo no vale para nada… no se cobra por consejo… ve a cualquier médico, psicólogo, psiquiatra o asesor financiero a ver si lo hace gratis…. Total sólo son unas palabras..!!!.. como me han dicho
y que no es suficiente con la receta electrónica…. No es cierto que hay envases más pequeños para hacer bien un tratamiento. ( amoxis de 12 cuando la mayoría de csases es de 24 … cajas de 28 c para tratamientos de un mes-( como si todos los meses tuvieran 28 días…. ). un engaño más…..que no soluciona nada y nos complica la vida Volveremos a vender las aspirinas por unidades?????.
…
Si es por ahorrar se les puede demostrar que sale mucho más caro.
Hay que valorar los envases, el etiquetado, los honorarios profesionales por manipulación y un nuevo sistema de adquisición de los principios activos, ya que deberían tratarse como fórmulas magistrales.
De ahorro NADA.
¿Que no se asesoran?