Dermofarmacia
Dermofarmacia: el cabello y alteraciones capilares
“En la farmacia a menudo recibimos consultas de usuarios preocupados por la salud de su cabello: alopecia, dermatitis, caspa, fragilidad, sensibilidad, etc. El farmacéutico puede ofrecer una buena atención dermofarmacéutica si tiene una formación específica del cuero peloso y el cabello: adquirir conocimientos sobre su estructura, las necesidades y patologías que le afectan
Dermofarmacia: el cabello y alteraciones capilares Leer más
El 3 de noviembre analizaremos el sector de la cosmética en la farmacia
¿Cómo diferenciar la farmacia que apuesta por la dermocosmética? ¿Qué aspectos pueden atraer al usuario? ¿Cuáles son las tendencias del sector a día de hoy ya medio plazo? La conferencia “Últimas tendencias del sector de la cosmética en la farmacia” tratará de dar respuesta a éstas y otras
El 3 de noviembre analizaremos el sector de la cosmética en la farmacia Leer más
Fotoprotección en la farmacia: ¿cómo potenciarla?
Con motivo del Día Mundial del Melanoma, el pasado 25 de mayo, la vocalía de Dermofarmacia del Colegio organizó una conferencia sobre la importancia de la fotoprotección en la farmacia. Los farmacéuticos colaboran activamente en campañas sanitarias de divulgación de buenos hábitos, prevención y detección precoz y, por este motivo,
Fotoprotección en la farmacia: ¿cómo potenciarla? Leer más
La importancia de la gestión de categorías en dermofarmacia
La mejor forma de ofrecer productos de dermofarmacia pasa por una gestión óptima de categorías. Para conocer cuáles son las estategias más adecuadas, el Colegio organizó un curso los días 11 y 12 de mayo. De esta formación se desprende que esta gestión, conjuntamente con la selección de las marcas que se
La importancia de la gestión de categorías en dermofarmacia Leer más
Dermofarmacia: atención farmacéutica al paciente oncológico y uso de dermoanalizadores
Pese a los avances en el tratamiento del cáncer, los efectos secundarios que los pacientes que luchan contra esta enfermedad pueden sufrir son varios. A menudo pensamos en efectos como náuseas y debilidad, pero también se producen alteraciones del aspecto físico por los cambios que los tratamientos provocan en la piel o
Dermofarmacia: atención farmacéutica al paciente oncológico y uso de dermoanalizadores Leer más
¿Cómo dar valor a la dermofarmacia?
La oficina de farmacia cuenta con una amplia variedad de productos de dermofarmacia sobre los que puede orientarse en el consejo del tratamiento. Esta recomendación dermofarmacéutica debe basarse en una información argumentada de los productos más adecuados y en el conocimiento de las necesidades del usuario. La indicación esmerada de estos productos
¿Cómo dar valor a la dermofarmacia? Leer más
Maquillaje dermatológico corrector para ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes
En ocasiones, a consecuencia de alguna enfermedad o de algún tratamiento, la piel queda afectada y el paciente puede sentirse incómodo con la imagen que da y que esto afecte a su vida diaria. El maquillaje corrector, también llamado camuflaje terapéutico, permite al paciente corregir las imperfecciones permanentes o temporales tan faciales
Onicomicosis: la adherencia y el tratamiento son las claves del éxito
La onicomicosis (también conocida como “tiña de la uña”) es la enfermedad más común de las uñas y constituye alrededor de la mitad de todas sus anomalías. Estas infecciones producidas por hongos microscópicos en las uñas de manos y pies pueden causar pérdida de la cutícula y
Onicomicosis: la adherencia y el tratamiento son las claves del éxito Leer más