El proyecto de prospectos de medicamentos en “Lectura Fácil” nace con el objetivo de facilitar la información que consta en el prospecto de algunos de los medicamentos más prescritos a aquellas personas con discapacidad intelectual y de desarrollo para hacerlos más comprensibles y accesibles.
¿Quién puede utilizarlos?
Estos documentos están disponibles para que los profesionales farmacéuticos los utilice siempre que los necesiten. Sin embargo, hay que recordar que este documento no sustituye al prospecto, que recomendamos que también se lea.
¿Qué se pretende?
El proyecto busca facilitar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual y de desarrollo, garantizando al mismo tiempo su derecho a estar informados de los tratamientos que se les prescriben. Es un primer paso muy importante hacia una atención sanitaria más inclusiva, que permita decidir sobre su propia salud a estas personas.
Impulsor
El proyecto ha sido impulsado por DINCAT, una federación de entidades que vela por la defensa y el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias en el ámbito territorial de Cataluña.
Colaboradores
El Centro de Información del Medicamento (CIM) del COFB ha colaborado en la iniciativa revisando y validando los contenidos. Aparte, también han participado el Consorcio Sanitario del Maresme, el Instituto Catalán de la Salud y el Colegio de Médicos de Barcelona.