Sin categoría

Riesgo compartido, lobby de pacientes y necesidad de financiar la innovación, palabras clave en el debate sobre el acceso a nuevos fármacos

  Después del caso de la hepatitis C, representantes de la Administración, la Industria y los hospitales buscan respuestas al reto de poder tratar con novedades terapéuticas a todos los pacientes que lo requieran. Favorecer el acceso a la innovación farmacéutica es una garantía para hacer posible un sistema de

Riesgo compartido, lobby de pacientes y necesidad de financiar la innovación, palabras clave en el debate sobre el acceso a nuevos fármacos Leer más

La búsqueda de nuevos servicios remunerados, punto en común de la farmacia en la Europa

  El 50% de la facturación de las farmacias en Escocia proviene de una cartera de servicios remunerados En Francia, las oficinas de farmacia cuentan con un programa que les ha permitido implantar el seguimiento a pacientes con diabetes y obtener información sobre el nivel de abastecimiento de los fármacos

La búsqueda de nuevos servicios remunerados, punto en común de la farmacia en la Europa Leer más

La agilidad en la obtención de información, la transparencia y las políticas de precios, claves para combatir las dificultades en el abastecimiento

  Barcelona, 25 de marzo de 2015.– El punto de vista de los diferentes sectores implicados en la cadena del medicamento se ha puesto de manifiesto hoy en la mesa redonda “Dificultadas en el desabastecimiento: queremos soluciones” que, moderada por Josep Aiguabella, presidente del COF de Lleida y miembro del

La agilidad en la obtención de información, la transparencia y las políticas de precios, claves para combatir las dificultades en el abastecimiento Leer más

"Es importante tener una cartera de servicios avalada que dé seguridad a los usuarios"

  Así lo afirmó David Elvira durante la conferencia que tuvo lugar en Infarma “¿Es sostenible la actual prestación farmacéutica? La innovación como respuesta” Núria Más: “Un 30% del gasto sanitario no se traduce en medidas que mejoran la salud” Joaquim Triadú se mostró crítico con las medidas cortoplacistas

"Es importante tener una cartera de servicios avalada que dé seguridad a los usuarios" Leer más

El futuro de la Farmacia pasa por una cartera de servicios profesionales remunerados orientados al paciente

  Barcelona, 24 de marzo de 2015.- “Cuando el ciudadano vea una farmacia y piense que allí se le facilitarán servicios y atención para influir en su estado de salud, la batalla estará ganada”. Según Jordi Dalmases, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona, el futuro del profesional farmacéutico

El futuro de la Farmacia pasa por una cartera de servicios profesionales remunerados orientados al paciente Leer más

"El papel del farmacéutico es fundamental para evitar las enfermedades cardiovasculares"

  Dr. Brugada repasa proyectos como el de “Barcelona, ciudad cardioprotegida”, gracias al cual se han instalado desfibriladores en las farmacias y ya se han salvado dos vidas Avanza que le gustaría lanzar un nuevo proyecto en colaboración con las farmacias para reducir los casos de ictus Barcelona , 24

"El papel del farmacéutico es fundamental para evitar las enfermedades cardiovasculares" Leer más

¿Qué pueden aportar los farmacéuticos a la prevención cardiovascular? ¿Y en las enfermedades crónicas? ¿Y en la detección de personas mayores en riesgo de exclusión social?

  A estas preguntas se dará respuesta durante el Congreso y Salón Europeo de Oficina de Farmacia Infarma Barcelona 2015. Concretamente la primera la contestará el cardiólogo Josep Brugada, experto mundial en muerte súbita y uno de los impulsores de la instalación de desfibriladores en las farmacias de Barcelona Los nuevos servicios

¿Qué pueden aportar los farmacéuticos a la prevención cardiovascular? ¿Y en las enfermedades crónicas? ¿Y en la detección de personas mayores en riesgo de exclusión social? Leer más

Más de 81.000 personas acceden al Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto del Hospital Clínic y el Hospital del Mar a través de las farmacias

    Así lo demuestran los resultados de la segunda ronda del Programa, llevada a cabo entre enero de 2012 y diciembre de 2013. La participación ha llegado en algún distrito hasta el 54%, mientras que la participación global se sitúa en un 48%, 5 puntos por encima que en

Más de 81.000 personas acceden al Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto del Hospital Clínic y el Hospital del Mar a través de las farmacias Leer más

Scroll al inicio