Mundo colegial

Presentado el estudio Derma-Riesc, que integrará a los farmacéuticos en un circuito de detección del cáncer de piel

A partir del mes de abril* empezará el estudio Derma-Riesgo, que tiene por objetivo la detección del cáncer cutáneo con cuestionarios de factores de riesgo en la población de Barcelona, desde el ámbito de la farmacia comunitaria y el del 'Atención Primaria. El estudio, organizado por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), el Hospital Clínic, […]

Presentado el estudio Derma-Riesc, que integrará a los farmacéuticos en un circuito de detección del cáncer de piel Leer más

Circular Farmacéutica: Ya disponible la edición del 3r cuatrimestre

Ya se puede acceder a un nuevo número de la Circular Farmacéutica, la publicación científica que edita el Colegio. En esta nueva edición destacamos los siguientes temas: El tratamiento de la deshabituación de analgésicos opioides La Cúrcuma: de la especie culinaria a la especie medicinal El triple whammy y el riesgo de insuficiencia renal

Circular Farmacéutica: Ya disponible la edición del 3r cuatrimestre Leer más

Los farmacéuticos se forman para contribuir al buen uso de los antibióticos

El pasado 13 de febrero tuvo lugar en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) la mesa redonda "Programa para optimizar el uso de los antibióticos (PROA) en el paciente ambulatorio". Con expertos de distintos niveles asistenciales, el objetivo era que farmacéuticos comunitarios, de atención primaria y de hospitales se familiarizaran con los programas de optimización del uso de los antibióticos

Los farmacéuticos se forman para contribuir al buen uso de los antibióticos Leer más

Teoría y práctica de la actuación farmacéutica en nutrición artificial

Entre los meses de enero y febrero tuvo lugar en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona la formación “Atención Farmacéutica en nutrición artificial” que se dividió en cuatro jornadas, cada una de las cuales constó de una presentación teórica y un estudio de casos clínicos. La dirección del curso va

Teoría y práctica de la actuación farmacéutica en nutrición artificial Leer más

Coronavirus: ¿Qué papel pueden jugar los farmacéuticos en la prevención?

El pasado 11 de febrero tuvo lugar en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) la conferencia "Coronavirus, ¿qué dicen los expertos?" a cargo del dr. Antoni Trilla, epidemiólogo, jefe de Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la

Coronavirus: ¿Qué papel pueden jugar los farmacéuticos en la prevención? Leer más

Aprobados por unanimidad los presupuestos para 2020 en la Junta General Ordinaria

El Colegio ya tiene presupuesto para el año 2020. Durante la Junta General Ordinaria (JGO) que se celebró ayer, 10 de febrero, los colegiados aprobaron por unanimidad la propuesta de presupuestos presentada por el equipo económico de la Junta de Gobierno, formado por el presidente, Jordi de Dalmases; la vicepresidenta,

Aprobados por unanimidad los presupuestos para 2020 en la Junta General Ordinaria Leer más

Entender y aplicar procesos de innovación en el sector farmacéutico

El pasado 28 de enero tuvo lugar en el COFB la primera conferencia de un ciclo de sesiones para aprender a aplicar procesos de innovación en el sector farmacéutico. Se trata de un plan de formación distribuido en seis sesiones independientes, que capacitan a los alumnos a la hora de poner en marcha procesos de innovación

Entender y aplicar procesos de innovación en el sector farmacéutico Leer más

El Léxico de fármacos, nueva actualización con la colaboración del Colegio

El Centro de Terminología de la Lengua Catalana (TERMCAT), ha presentado la actualización del Léxico de fármacos, en la que ha colaborado como cada año el COFB. Especialistas del Colegio han seleccionado las nuevas nomenclaturas y el TERMCAT se ha encargado de la revisión terminológica. En el Léxico de fármacos se recogen más

El Léxico de fármacos, nueva actualización con la colaboración del Colegio Leer más

"Digital Journey": Una formación para profundizar en las oportunidades que ofrece la era digital

El pasado 23 de enero tuvo lugar en el COFB la conferencia “Cómo integrar el cambio digital [Open Day]” a cargo de Pau Virgili, experto en nuevas tecnologías y marketing y profesor asociado del Departamento de Marketing de ESADE, y Pere Barnola, profesor de metodologías ágiles e IOT en la Universidad LaSalle

"Digital Journey": Una formación para profundizar en las oportunidades que ofrece la era digital Leer más

Mujer, salud sexual y suelo pélvico: abordaje desde la farmacia

A lo largo del mes de enero de 2020 han tenido lugar en el COFB tres sesiones del curso “Mujer, salud sexual y suelo pélvico”. La formación ha sido impartida por Constanza Bartolucci, sexóloga clínica y mediadora familiar por la Escuela Transdisciplinar de Sexualidad del Instituto Iberoamericano de Sexología; Carlota Subirach, fisioterapeuta especialista en

Mujer, salud sexual y suelo pélvico: abordaje desde la farmacia Leer más

Scroll al inicio