Mundo colegial

Búsquedas bibliográficas más detalladas con PubMed

PubMed es la base de datos bibliográfica más importante en ciencias de la salud y abarca varios campos de la farmacia, medicina, enfermería, veterinaria, salud pública, ciencias clínicas y preclínicas. Actualmente, contiene más de 22 millones de referencias bibliográficas de artículos de revistas científicas publicadas desde el año 1946 hasta el […]

Búsquedas bibliográficas más detalladas con PubMed Leer más

VIII Foro Aprofarm: una nueva versión de Aproformula facilita la coordinación entre el médico prescriptor y el farmacéutico formulador

“La nueva versión de Aproformula se dirige a dos receptores, médico prescriptor y farmacéutico formulador, que tendrán que registrarse para acceder a los nuevos recursos y formularios”. Así explicó el farmacéutico Javier Valero, vicepresidente de Aprofarm –asociación profesional de farmacéuticos formuladores-, en el que consiste la actualización de Aproformula durante la tabla “APP por el farmacéutico

VIII Foro Aprofarm: una nueva versión de Aproformula facilita la coordinación entre el médico prescriptor y el farmacéutico formulador Leer más

La cartera de servicios como herramienta para fortalecer el rol del farmacéutico, en la clausura del MGOF

El pasado 21 de mayo se clausuró la 10ª edición del Máster en Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF), con un acto en el COFB en el que se llevó a cabo la entrega de los diplomas a los alumnos. Antes, el presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, les encomendó a aprovechar

La cartera de servicios como herramienta para fortalecer el rol del farmacéutico, en la clausura del MGOF Leer más

Los colegiados aprueban la liquidación del presupuesto de 2014

El equipo de Gobierno del Colegio presentó en la Junta General Ordinaria del 18 de junio la liquidación del presupuesto del ejercicio 2014, aprobada por los colegiados asistentes. El presupuesto para el pasado año, que presentaba un déficit de 71.000€, se cerró con un ejercicio con superávit de 47.628€. Éste

Los colegiados aprueban la liquidación del presupuesto de 2014 Leer más

Interpretación de los análisis clínicos: aplicación práctica en la farmacia asistencial

La interpretación de pruebas analíticas es una consulta muy frecuente en la farmacia asistencial. Últimamente han aumentado la variedad y la disponibilidad de las pruebas de laboratorio y al mismo tiempo la dificultad para interpretar adecuadamente los resultados. La importancia de saber interpretar los resultados de las pruebas de laboratorio para el

Interpretación de los análisis clínicos: aplicación práctica en la farmacia asistencial Leer más

Dermofarmacia: atención farmacéutica al paciente oncológico y uso de dermoanalizadores

Pese a los avances en el tratamiento del cáncer, los efectos secundarios que los pacientes que luchan contra esta enfermedad pueden sufrir son varios. A menudo pensamos en efectos como náuseas y debilidad, pero también se producen alteraciones del aspecto físico por los cambios que los tratamientos provocan en la piel o

Dermofarmacia: atención farmacéutica al paciente oncológico y uso de dermoanalizadores Leer más

Dirección técnica de una industria farmacéutica

El departamento técnico de un laboratorio farmacéutico es el responsable del fármaco frente a las autoridades sanitarias tanto si lo ha producido como si sólo lo ha comercializado. El ámbito de actuación abarca desde el control desde el punto de vista farmacéutico-sanitario del fármaco hasta el establecimiento de contactos con otros fabricantes de productos. El

Dirección técnica de una industria farmacéutica Leer más

Reforma o ruptura: ¿qué demanda la ciudadanía? (Conferencia 11 de junio)

El 2015 está siendo un año marcadamente electoral, con las recientes elecciones municipales y autonómicas y las próximas estatales. Todo esto en un escenario donde la crisis golpea todavía con fuerza, con una sensación de desafección ciudadana y de crisis institucional y territorial. Oriol Bartomeus, politólogo y profesor de Ciencia

Reforma o ruptura: ¿qué demanda la ciudadanía? (Conferencia 11 de junio) Leer más

Scroll al inicio