Mundo colegial

Circular Farmacéutica: becas colegiales, farmacoterapia y recomendaciones dietéticas

Ya se puede acceder a un nuevo número de Circular Farmacéutica, la publicación científica que trimestralmente edita el Colegio. Esta nueva edición destaca tres temas: recomendaciones dietéticas en la diarrea y el estreñimiento, los proyectos becados por el COFB, y medicamentos más clásicos, genéricos, biotecnológicos y bio-similares en la sección de […]

Circular Farmacéutica: becas colegiales, farmacoterapia y recomendaciones dietéticas Leer más

Vuelven los talleres de buenas prácticas de distribución de medicamentos después de una primera edición exitosa

¿Qué es necesario saber para cumplir con las buenas prácticas de distribución de medicamentos? ¿Cómo se pueden aplicar de forma óptima en el puesto de trabajo? ¿Por qué es importante esta normativa? Éstas son algunas de las preguntas a las que da respuesta la segunda edición de los talleres sobre buenas prácticas

Vuelven los talleres de buenas prácticas de distribución de medicamentos después de una primera edición exitosa Leer más

Curso de actualización de la formación para el mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones de riesgo ante la legionela y nuevas formaciones

Los días 16 y 17 de noviembre el COFB acogió un curso de actualización de la formación para el mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones de riesgo ante la legionela (según Orden SCO/317/2003), dirigido a aquellos profesionales que hubiesen hecho la formación hace cinco años y siguieran desarrollando su labor en el campo

Curso de actualización de la formación para el mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones de riesgo ante la legionela y nuevas formaciones Leer más

Papel del farmacéutico en los programas de vacunación

Los programas de vacunaciones constituyen uno de los pilares fundamentales de la prevención en el ámbito de la salud pública. Su objetivo es proporcionar inmunidad a las personas vacunadas individualmente y al mismo tiempo conseguir inmunidad de grupo, respecto de determinadas enfermedades y, en consecuencia, reducir la morbilidad y mortalidad o eliminarla. El éxito de un

Papel del farmacéutico en los programas de vacunación Leer más

Nutrición y deporte: el farmacéutico tiene mucho que aportar

La práctica de una actividad física o de un deporte y una alimentación equilibrada se consideran pilares básicos de un estilo de vida saludable que se ha demostrado eficaz para prevenir e incluso tratar muchas patologías. A veces, la persona intensifica la práctica deportiva y exige un nivel elevado de esfuerzo en

Nutrición y deporte: el farmacéutico tiene mucho que aportar Leer más

Seguimiento del paciente diabético tipo II en la farmacia comunitaria

Los datos de prevalencia de la diabetes en todo el mundo son muy elevados. La edad, la obesidad, la presencia de historia familiar, las etnias, el sedentarismo, un nivel socioeconómico bajo, la tolerancia a la glucosa alterada, la hipertensión arterial y la hiperlipemia son factores de riesgo que se asocian al desarrollo de la

Seguimiento del paciente diabético tipo II en la farmacia comunitaria Leer más

Scroll al inicio