Destacados

¿Cuáles son las interacciones entre el ibuprofeno y el alcohol?

Un exceso en el consumo de alcohol puede tener efectos tóxicos sobre el organismo y puede causar o empeorar diversas enfermedades. Este riesgo, además, presenta una relación dosis-efecto. Esto significa que el aumento en el consumo etílico hace crecer de forma proporcional el riesgo de efectos negativos y no existe una dosis umbral. […]

¿Cuáles son las interacciones entre el ibuprofeno y el alcohol? Leer más

El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto celebra 10 años en Barcelona

El pasado 13 de diciembre tuvo lugar en La Pedrera la jornada que celebraba los 10 años del inicio del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto (PDPCCR) en la ciudad de Barcelona. El acto -presentado por la escritora Empar Moliner- contó con una mesa de bienvenida con la presencia

El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto celebra 10 años en Barcelona Leer más

Noviembre: la campaña “Atenció Piel 365”, atención farmacéutica ante primeras dispensaciones y las becas del COFB, temas más destacados en los medios

2a ola de la campaña “Atenció Piel 365” Este otoño se ha presentado la segunda ola de Atención Piel 365, una campaña anual que se está llevando a cabo desde el COFB y el Hospital Clínic con el objetivo de concienciar de la importancia de cuidar la piel todo el año. La segunda fase se ha centrado

Noviembre: la campaña “Atenció Piel 365”, atención farmacéutica ante primeras dispensaciones y las becas del COFB, temas más destacados en los medios Leer más

Patologías osteoarticulares: La importancia de la atención centrada en el paciente

El pasado 25 de noviembre tuvo lugar en el COFB la conferencia “Patologías osteoarticulares, atención centrada en el paciente”, coordinada por la vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio, Anna Bach-Faig, y el vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía , Josep Allué. El equipo docente de la formación estuvo formado por: Mª José

Patologías osteoarticulares: La importancia de la atención centrada en el paciente Leer más

Actuación farmacéutica en el dolor de garganta

El Colegio acogió el pasado 27 de noviembre la conferencia “Actuación farmacéutica en dolor de garganta“, a cargo del doctor Josep Maria Cots, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el CAP La Marina y profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, y Ana Mendoza, farmacéutica adjunta

Actuación farmacéutica en el dolor de garganta Leer más

Novedades en la formulación dermatológica en el COFB

El pasado 8 de noviembre, el Colegio acogió la XIII edición del curso “Formulación en dermatología. Casos prácticos y novedades”, organizada por la Asociación Dermatológica P. Umbert y el Hospital Universitario Sagrat Cor, con la colaboración del COFB, donde se presentaron las últimas novedades en este ámbito con un enfoque eminentemente práctico.

Novedades en la formulación dermatológica en el COFB Leer más

"Es clave que el farmacéutico participe en los consejos y orientaciones sobre vacunas". [Vídeo entrevistas a la Dra. Campins y al Dr. Trilla]

Recientemente, tuvo lugar en el COFB la tertulia de actualidad “Novedades en vacunas. Qué saber” a cargo de la doctora Magda Campins, epidemióloga, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Universitari Vall d'Hebron, y el doctor Antoni Trilla, epidemiólogo, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología

"Es clave que el farmacéutico participe en los consejos y orientaciones sobre vacunas". [Vídeo entrevistas a la Dra. Campins y al Dr. Trilla] Leer más

Abordaje de la cosmética, maquillaje y complementos desde la farmacia

El pasado 19 de noviembre tuvo lugar en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona la sesión "Cosmética, maquillaje y complementos" a cargo de Laura Jiménez, responsable de Formación y Trade Marketing de Beter; Alba Naváis, maquilladora profesional y Marta Romero, coordinadora de formación (zona centro) de Beter. La formación, coordinada por

Abordaje de la cosmética, maquillaje y complementos desde la farmacia Leer más

Hipertensión: la importancia del ejercicio físico

La práctica habitual de ejercicio físico produce una disminución de la presión arterial y tiene efectos favorables sobre otros factores de riesgo cardiovascular. De esta forma, junto con una dieta baja en sodio, la disminución de peso y la reducción del consumo de alcohol se considera una herramienta no farmacológica de primer orden en la

Hipertensión: la importancia del ejercicio físico Leer más

Scroll al inicio