Destacados

Entender y aplicar procesos de innovación en el sector farmacéutico

El pasado 28 de enero tuvo lugar en el COFB la primera conferencia de un ciclo de sesiones para aprender a aplicar procesos de innovación en el sector farmacéutico. Se trata de un plan de formación distribuido en seis sesiones independientes, que capacitan a los alumnos a la hora de poner en marcha procesos de innovación […]

Entender y aplicar procesos de innovación en el sector farmacéutico Leer más

El Léxico de fármacos, nueva actualización con la colaboración del Colegio

El Centro de Terminología de la Lengua Catalana (TERMCAT), ha presentado la actualización del Léxico de fármacos, en la que ha colaborado como cada año el COFB. Especialistas del Colegio han seleccionado las nuevas nomenclaturas y el TERMCAT se ha encargado de la revisión terminológica. En el Léxico de fármacos se recogen más

El Léxico de fármacos, nueva actualización con la colaboración del Colegio Leer más

Infarma Solidario recaudará fondos para la Clínica Pediátrica Let Children Have Health de Meki (Etiopía)

Infarma Solidario se vinculará, por quinto año consecutivo, a una nueva causa humanitaria en la próxima edición del Congreso y Salón farmacéutico que organizan los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, con la colaboración de Interalia. El proyecto elegido para volcar todo el apoyo y solidaridad de los profesionales,

Infarma Solidario recaudará fondos para la Clínica Pediátrica Let Children Have Health de Meki (Etiopía) Leer más

"Digital Journey": Una formación para profundizar en las oportunidades que ofrece la era digital

El pasado 23 de enero tuvo lugar en el COFB la conferencia “Cómo integrar el cambio digital [Open Day]” a cargo de Pau Virgili, experto en nuevas tecnologías y marketing y profesor asociado del Departamento de Marketing de ESADE, y Pere Barnola, profesor de metodologías ágiles e IOT en la Universidad LaSalle

"Digital Journey": Una formación para profundizar en las oportunidades que ofrece la era digital Leer más

Mujer, salud sexual y suelo pélvico: abordaje desde la farmacia

A lo largo del mes de enero de 2020 han tenido lugar en el COFB tres sesiones del curso “Mujer, salud sexual y suelo pélvico”. La formación ha sido impartida por Constanza Bartolucci, sexóloga clínica y mediadora familiar por la Escuela Transdisciplinar de Sexualidad del Instituto Iberoamericano de Sexología; Carlota Subirach, fisioterapeuta especialista en

Mujer, salud sexual y suelo pélvico: abordaje desde la farmacia Leer más

Mejorar en la calidad de la toma de decisiones con el análisis de decisión multicriterio (ADMC)

El pasado 17 de enero tuvo lugar en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona la formación "Análisis de decisión multicriterio" (ADMC), a cargo de Miguel Ángel Casado, doctor en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, director de Pharmacoeconomics & Outcomes Research Iberia (PORIB), profesor universitario, miembro del consejo de

Mejorar en la calidad de la toma de decisiones con el análisis de decisión multicriterio (ADMC) Leer más

El CCFC y Vall d'Hebron impulsan un proyecto piloto para detectar precozmente la enfermedad de Chagas

El Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya (CCFC), con el apoyo del COFB, y Vall d'Hebron han impulsado un proyecto piloto de cribado para detectar de forma precoz la enfermedad de Chagas. El programa cuenta con financiación de La Marató de TV3 y la participación del grupo de investigación en

El CCFC y Vall d'Hebron impulsan un proyecto piloto para detectar precozmente la enfermedad de Chagas Leer más

Se presenta Farmactívate, campaña del COFB para promover los hábitos saludables entre los colegiados

El pasado 21 de enero se presentó en el COFB la campaña de hábitos saludables Farmactívate, impulsada por la Comisión de Compromiso Social del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. El objetivo es ayudar a los colegiados a cuidar su salud y que sean conscientes de su importancia. Todo

Se presenta Farmactívate, campaña del COFB para promover los hábitos saludables entre los colegiados Leer más

Medicamentos fotosensibilizantes: Consejos ante sus efectos

La fotosensibilidad es una reacción cutánea patológica a la luz, generalmente en la radiación ultravioleta, y se manifiesta como una quemadura solar o erupción. El origen genético, diversas enfermedades o los medicamentos fotosensibilizantes son posibles causas. La fotosensibilidad causada por medicamentos se produce cuando un fármaco es capaz de absorber la radiación del

Medicamentos fotosensibilizantes: Consejos ante sus efectos Leer más

Scroll al inicio