Consejo fitoterapéutico para combatir la insuficiencia venosa crónica y la celulitis

Piernas cansadas, tobillos hinchados, hormigueo… son síntomas de insuficiencia venosa crónica, una consulta frecuente en las farmacias que puede ser tratada con diversos tratamientos de la fitoterapia. "De hecho la mayor parte de los medicamentos convencionalmente utilizados son de origen vegetal" explica Maria José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del Colegio […]

Consejo fitoterapéutico para combatir la insuficiencia venosa crónica y la celulitis Leer más

Aprobada la liquidación presupuestaria del ejercicio 2013

Los colegiados asistentes a la Junta General Ordinaria de 19 de junio aprobaron la liquidación del presupuesto del ejercicio 2013 presentada por el equipo de gobierno del Colegio. En el ejercicio 2013 se ha cerrado con un resultado positivo de 235.717 euros. 217.265€ se explican por una mayor actividad del servicio de facturación respecto

Aprobada la liquidación presupuestaria del ejercicio 2013 Leer más

Toma posesión la nueva Junta de Gobierno del COFM

El 17 de junio tomó posesión la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, proclamada electa el pasado 4 de junio. Representantes del Colegio de Barcelona estuvieron presentes en el acto, ya que ambos colegios han demostrado capacidad de entendimiento y de conseguir materializar proyectos conjuntos como Infarma

Toma posesión la nueva Junta de Gobierno del COFM Leer más

Los farmacéuticos catalanes cobrarán en julio la mitad de la deuda

Los farmacéuticos catalanes, a los que la Administración adeuda 228,7 millones de euros (facturas de los medicamentos dispensados en marzo y abril de este año), cobrarán a principios de julio la mitad de la deuda a través del Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario ( FLA) aprobado por el Gobierno español. La factura pendiente se abonará con un próximo FLA, previsto

Los farmacéuticos catalanes cobrarán en julio la mitad de la deuda Leer más

Más colaboración para implementar la formulación magistral, una tendencia al alza

La necesidad de dar un servicio más personalizado a los pacientes ha hecho que distintos profesionales del sector farmacéutico apuesten por la formulación magistral como alternativa al medicamento industrializado. El VII foro Aprofarm pide colaboración para implementar la formulación magistral, una práctica que aseguran está en alza. Este foro, que

Más colaboración para implementar la formulación magistral, una tendencia al alza Leer más

Información y asesoramiento en la farmacia, herramientas útiles para combatir el cáncer de piel

Con motivo del Día Europeo de la prevención del cáncer de piel, que se celebra hoy, 13 de junio, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) informa de la necesidad de prevenir esta enfermedad, que se ha incrementado considerablemente en los últimos años. El objetivo es concienciar a la gente

Información y asesoramiento en la farmacia, herramientas útiles para combatir el cáncer de piel Leer más

Antioxidantes naturales: mitos y realidades

Los antioxidantes naturales… ¿Son útiles? ¿Se asimilan? ¿En qué situaciones son preferibles? ¿Son necesarios? Mañana viernes 13 de junio, el Colegio acoge una Jornada para dar respuesta a estas y otras muchas preguntas más. Previamente a esta Jornada, Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio habló sobre los antioxidantes

Antioxidantes naturales: mitos y realidades Leer más

La importancia de trabajar con modelos de calidad y excelencia en la farmacia de atención primaria

El modelo EFQM de calidad y excelencia (European Foudation for Quality Management) se define como una vía para autoevaluar y determinar procesos de mejora continua en entornos empresariales tanto privados como públicos. Con el objetivo de dar a conocer los conceptos básicos de este modelo de excelencia y acreditación de equipos de atención primaria en

La importancia de trabajar con modelos de calidad y excelencia en la farmacia de atención primaria Leer más

Scroll al inicio