Nueva edición de la revista científica del Colegio, Circular Farmacéutica

Ya se puede leer un nuevo número de Circular Farmacéutica, revista científica que el Colegio publica trimestralmente y que recoge artículos elaborados por profesionales sanitarios de reconocido prestigio. En esta nueva edición, destacan tres temas: análisis de las repercusiones del virus del Ébola en España, explicaciones de los nuevos […]

Nueva edición de la revista científica del Colegio, Circular Farmacéutica Leer más

Farmacéuticos participan en una charla sobre la prevención del cáncer de colon y recto

El cáncer de colon y recto es uno de los cánceres más comunes pero también uno de los más fáciles de diagnosticar. Cuando la enfermedad se detecta en un estadio inicial, su tasa de curación es elevada. Por eso, la detección precoz es clave en este tipo de tumor, así como

Farmacéuticos participan en una charla sobre la prevención del cáncer de colon y recto Leer más

¿Cuáles son los proyectos becados por el COFB en la convocatoria 2016-2017?

El COFB sigue promoviendo la investigación en el ámbito farmacéutico a través de las becas colegiales que otorga año tras año, gracias a las cuales apoya la investigación de diferentes proyectos para que los equipos de trabajo puedan desarrollarlos. El interés profesional, la multidisciplinaridad, el impacto social, la novedad

¿Cuáles son los proyectos becados por el COFB en la convocatoria 2016-2017? Leer más

Recomendaciones del farmacéutico: ¿cómo prevenir los efectos de la ola de calor?

Un año más, el Departamento de Salud ha puesto en marcha el Plan de actuación para prevenir los efectos de la ola de calor sobre la salud (POCS) que se ha llevado a cabo desde el verano de 2004, y en el que participan diversas entidades y organismos, entre ellos el Consejo

Recomendaciones del farmacéutico: ¿cómo prevenir los efectos de la ola de calor? Leer más

Novedades en el tratamiento del reflujo gastroesofágico

El reflujo gastroesofágico es el paso del contenido gástrico al esófago, algo que se produce a diario de manera fisiológica sin que produzca síntomas ni patología digestiva. El efecto del ácido clorhídrico y la pepsina contenidas en el reflujo gástrico, sobre el epitelio esofágico, pueden dañar la barrera protectora y aumentar la

Novedades en el tratamiento del reflujo gastroesofágico Leer más

“Tiburones en la farmacia”: análisis de la situación actual y las perspectivas de futuro de la oficina de farmacia

¿La liberalización de la farmacia española es una amenaza cíclica o un proceso largo y paciente del que estamos asistiendo a sus últimos actos? ¿Qué lectura tendría para la sanidad pública la desregulación del modelo de ordenación farmacéutico español? ¿Qué revelaría esto de la economía global? El farmacéutico y escritor barcelonés

“Tiburones en la farmacia”: análisis de la situación actual y las perspectivas de futuro de la oficina de farmacia Leer más

Scroll al inicio