La nueva Junta de Gobierno del COF de Barcelona toma posesión para el mandato 2024-2028

Los miembros de la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) han tomado posesión de sus cargos para el mandato comprendido entre 2024 y 2028, en un acto interno celebrado ayer, 25 de abril, en el Salón de Actos del Colegio.

Presa de possessió de la nova Junta de Govern per al mandat 2024-2028.
Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno para el mandato 2024-2028.

El presidente del COFB, Jordi Casas, durante su discurso, ha puesto en valor los logros alcanzados en el último mandato en el que “hemos puesto en marcha los servicios profesionales de alcance universal y útiles al sistema sanitario, hemos fomentado la colaboración y comunicación entre niveles asistenciales y entre profesionales sanitarios, hemos desarrollado soluciones tecnológicas de gran complejidad y el Colegio ha logrado una relevancia institucional destacada”.

Sin embargo, el presidente del COFB ha asegurado que continuarán fomentando el crecimiento profesional de todos los ámbitos de ejercicio “posicionando al farmacéutico como agente sanitario de referencia” y “buscando la excelencia a través de una oferta formativa actual, de calidad y adaptada a la realidad personal y laboral de los colegiados y colegiadas”. Asimismo, ha indicado que una de las líneas estratégicas de la nueva Junta será “seguir acelerando el proceso de digitalización” y ha destacado el liderazgo de la profesión para fomentar y construir el futuro de esta “a través de la renovación de la normativa farmacéutica para adaptarla a la realidad actual”.

El president, Jordi Casas, en un moment del discurs.
El presidente, Jordi Casas, en un momento del discurso.

Por último, Casas ha señalado que desde el Colegio, como organización comprometida con la sociedad y con la salud de las personas, alineará los objetivos estratégicos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

El acto ha contado con Ana Clopés, directora del área del Medicamento del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), que ha reconocido la labor diaria de los farmacéuticos y farmacéuticas, con la que demuestran “eficacia, eficiencia y colaboración con otros profesionales del sector salud”. Asimismo, hizo alusión a los diferentes retos de futuro que tiene el sistema sanitario, como “el binomio innovación y sostenibilidad, la fragilidad, cronicidad y complejidad que estamos viviendo debido al progresivo envejecimiento de la población y la transformación digital”.

Una nueva Junta de Gobierno representativa del colectivo farmacéutico

La Junta de Gobierno, proclamada electa el pasado 17 de abril, encara este mandato 2024-2028 “con ilusión, con fundamentos sólidos, con confianza, con cohesión y con un proyecto claro que permitirá dar respuesta a los muchos retos que tenemos ante nosotros y que definirán el futuro de la profesión”, según describió Casas. La nueva Junta cuenta con 22 farmacéuticos y farmacéuticas de los diferentes ámbitos de la profesión, un grupo que, en palabras del presidente, “es muy representativo de nuestro colectivo, en lo que se refiere a la diversidad de edad, género, territorio y ámbitos del ejercicio profesional”.

Las nuevas incorporaciones se han producido en las vocalías de número, Alimentación y Nutrición, Atención Primaria, Oficina de Farmacia, Ortopedia y Salud Pública. La relación completa de los cargos de los miembros de la nueva Junta es la siguiente: 

Junta de Gobierno del COFB 2024-2028

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio