Posicionamiento sobre el mantenimiento de los fondos estatales COVID para 2022Posicionamiento sobre el mantenimiento de los fondos estatales COVID para 2022

 

El Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) apoya el posicionamiento sobre el mantenimiento de los fondos estatales COVID para 2022 emitido por el Consejo de Dirección del Servicio Catalán de la Salud y que reproducimos a continuación:

Las entidades, agentes sociales y miembros del Consejo de Dirección del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) quieren poner de manifiesto que:

La pandemia se ha convertido en un gran reto para el sistema sanitario catalán y le ha llevado a una situación de tensión máxima de forma continuada y sostenida desde marzo de 2020.
Las necesidades derivadas de la pandemia continuarán existiendo este próximo año y habrá que mantener actos asistenciales que continuarán siendo necesarios: el plan de vacunación, las pruebas de detección COVID y rastreo, la atención a la COVID persistente, etc.
Es necesario consolidar tanto las estructuras puestas en marcha durante los últimos meses como las nuevas estructuras hospitalarias, los nuevos anexos, las camas de UCI y el personal que se ha incorporado para responder de la emergencia sanitaria.
Asimismo, el sistema sanitario debe recuperar la actividad diagnóstica y quirúrgica perdida a causa de la COVID durante las diferentes oleadas.

 

Esta situación no es única de Cataluña sino que también afecta a otros territorios que se encuentran en una situación límite a la que hay que dar respuesta.

Por todos estos motivos, se hace imprescindible el mantenimiento de los fondos extraordinarios COVID o la habilitación de nuevos fondos específicos por parte del Estado para garantizar los recursos necesarios contra la pandemia y de recuperación del sistema sanitario, como mínimo para el año 2022.

 El Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) apoya el posicionamiento sobre el mantenimiento de los fondos estatales COVID para 2022 emitido por el Consejo de Dirección del Servicio Catalán de la Salud y que reproducimos a continuación:

Las entidades, agentes sociales y miembros del Consejo de Dirección del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) quieren poner de manifiesto que:

La pandemia se ha convertido en un gran reto para el sistema sanitario catalán y le ha llevado a una situación de tensión máxima de forma continuada y sostenida desde marzo de 2020.
Las necesidades derivadas de la pandemia continuarán existiendo este próximo año y habrá que mantener actos asistenciales que continuarán siendo necesarios: el plan de vacunación, las pruebas de detección COVID y rastreo, la atención a la COVID persistente, etc.
Es necesario consolidar tanto las estructuras puestas en marcha durante los últimos meses como las nuevas estructuras hospitalarias, los nuevos anexos, las camas de UCI y el personal que se ha incorporado para responder de la emergencia sanitaria.
Asimismo, el sistema sanitario debe recuperar la actividad diagnóstica y quirúrgica perdida a causa de la COVID durante las diferentes oleadas.

 

Esta situación no es única de Cataluña sino que también afecta a otros territorios que se encuentran en una situación límite a la que hay que dar respuesta.

Por todos estos motivos, se hace imprescindible el mantenimiento de los fondos extraordinarios COVID o la habilitación de nuevos fondos específicos por parte del Estado para garantizar los recursos necesarios contra la pandemia y de recuperación del sistema sanitario, como mínimo para el año 2022. COFB.ORG

Scroll al inicio