El próximo lunes, 4 de marzo, comienza la distribución gratuita de productos menstruales reutilizables en las farmacias catalanas

 

Lo ha anunciado hoy la consejera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, junto con el presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, Jordi Casas, durante la visita a Alliance Healthcare, uno de los cuatro centros donde se almacenan los productos 

Los farmacéuticos y farmacéuticas serán los encargados de dispensar los productos y ofrecer asesoramiento personalizado. Para la recogida sólo será necesario presentar el código QR personal que se encontrará dentro de la aplicación Mi Salud

Con “Mi regla, mis reglas”, todas las mujeres y personas menstruantes de Cataluña podrán escoger entre una copa, unas bragas menstruales o un par de compresas reutilizables y recogerlo gratuitamente en la farmacia

Barcelona, 29 de febrero de 2024. – A partir del próximo lunes, 4 de marzo, las farmacias catalanas empezarán a dispensar gratuitamente productos menstruales reutilizables. Así lo han anunciado la consejera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge i Mestre, y el presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), Jordi Casas Sánchez, en un acto celebrado en Alliance Healthcare de Viladecans, uno de los cuatro distribuidores en los que se almacenan los productos que se podrán recoger en las farmacias.

"Somos el primer país del mundo que distribuirá de forma universal y gratuita productos menstruales reutilizables acompañados de información de calidad y asesoramiento de las farmacias", ha afirmado la consejera Virgen en el inicio de su intervención. “En un momento de cuestionamiento y retroceso de los derechos sexuales y reproductivos, desde el Gobierno de Cataluña tenemos muy claro que hay que defenderlos pero, además, es necesario ir más allá y por eso apostamos por introducir nuevos derechos, como el del equidad menstrual”, ha sentenciado la consellera de Igualdad y Feminismos.

Por su parte, el presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya (CCFC) ha afirmado que, a partir del lunes, "las más de 3.280 farmacias catalanas estamos preparadas en el 100% para que la población venga a recoger su producto menstrual sostenible y reutilizable". Y ha añadido: “Con este proyecto tenemos la oportunidad de demostrar nuevamente la doble vertiente social y sanitaria que caracteriza a la profesión farmacéutica. Gracias a nuestra cercanía y capilaridad al territorio, así como la confianza con la ciudadanía, contribuiremos a hacer más accesibles estos productos”.

"Mi regla, mis reglas"

La acción “Mi regla, mis reglas”, incluida en el Plan integral de equidad menstrual y climaterio 2023-2025, convierte a Cataluña en el primer país del mundo en garantizar el acceso igualitario y universal a los productos menstruales reutilizables, a la educación sobre el propio cuerpo, y en la salud con perspectiva de género.

Todas las mujeres y personas menstruantes de Cataluña podrán escoger entre una copa, unas bragas menstruales o un par de compresas reutilizables y recogerlo gratuitamente en la farmacia. Para obtener el producto de su preferencia la persona interesada sólo tendrá que presentar el código QR, individual e intransferible, que obtendrá mediante el espacio de salud digital Mi Salud (tanto vía página web o vía aplicación móvil).

Es importante tener en cuenta que en el caso de utilizar la aplicación para teléfono móvil es necesario que ésta esté actualizada. En caso de que aun así, no aparezca el código QR, se ha habilitado un formulario en la misma aplicación para solicitarlo. El código QR estará activo a partir del lunes y hasta 2025 en el espacio de Mi Salud. Una vez entregado el producto en la farmacia, se desactivará.

La importancia de la información personalizada y asesoramiento del farmacéutico/a

“Las farmacias son un elemento imprescindible en esta iniciativa, puesto que no sólo serán los puntos de distribución de los productos menstruales gratuitos, sino que aclararán dudas sobre la correcta utilización de cada producto. Sobre todo para las niñas y mujeres que utilicen estos productos por primera vez”, ha explicado Virgen.

Asimismo, Casas ha puesto en valor el papel de las farmacias comunitarias, que "va mucho más allá de la dispensación": "Al frente de las farmacias nos encontramos profesionales sanitarios, que aportaremos el asesoramiento y orientación adecuadas para la elección del producto, y ofreceremos educación en términos de salud sexual y reproductiva". También ha puesto de manifiesto la importancia de "la colaboración entre los diferentes agentes de la cadena del medicamento", en este caso, los 4 almacenes de distribución participantes -Alliance Healthcare, Fedefarma, Cofares y Hefame- y las farmacias comunitarias.

En el momento de la entrega, los y las profesionales farmacéuticas explicarán cuáles son los productos menstruales que se reparten y asesorarán para facilitar la elección del producto que más se ajuste a las necesidades de cada persona. Generando un espacio de confianza donde poder expresarse y compartir dudas e inquietudes.

La información personalizada de las farmacias es clave para favorecer el uso de estos productos, especialmente para las personas que los utilizan por primera vez, y para fomentar el conocimiento de la población sobre el ciclo menstrual, por eso se han llevado a término formaciones en Cataluña dirigidas a los farmacéuticos y farmacéuticas.

Sin embargo, para poder dar respuesta a las dudas que la ciudadanía pueda tener en relación con la distribución de los productos menstruales reutilizables, se ha habilitado una línea de comunicación específica en el teléfono 061 Salut Respon.

 Lo ha anunciado hoy la consejera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, junto con el presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, Jordi Casas, durante la visita a Alliance Healthcare, uno de los cuatro centros donde se almacenan los productos 

Los farmacéuticos y farmacéuticas serán los encargados de dispensar los productos y ofrecer asesoramiento personalizado. Para la recogida sólo será necesario presentar el código QR personal que se encontrará dentro de la aplicación Mi Salud

Con “Mi regla, mis reglas”, todas las mujeres y personas menstruantes de Cataluña podrán escoger entre una copa, unas bragas menstruales o un par de compresas reutilizables y recogerlo gratuitamente en la farmacia

Barcelona, 29 de febrero de 2024. – A partir del próximo lunes, 4 de marzo, las farmacias catalanas empezarán a dispensar gratuitamente productos menstruales reutilizables. Así lo han anunciado la consejera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge i Mestre, y el presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), Jordi Casas Sánchez, en un acto celebrado en Alliance Healthcare de Viladecans, uno de los cuatro distribuidores en los que se almacenan los productos que se podrán recoger en las farmacias.

"Somos el primer país del mundo que distribuirá de forma universal y gratuita productos menstruales reutilizables acompañados de información de calidad y asesoramiento de las farmacias", ha afirmado la consejera Virgen en el inicio de su intervención. “En un momento de cuestionamiento y retroceso de los derechos sexuales y reproductivos, desde el Gobierno de Cataluña tenemos muy claro que hay que defenderlos pero, además, es necesario ir más allá y por eso apostamos por introducir nuevos derechos, como el del equidad menstrual”, ha sentenciado la consellera de Igualdad y Feminismos.

Por su parte, el presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya (CCFC) ha afirmado que, a partir del lunes, “las más de 3.280 farmacias catalanas estamos preparadas en 100% para que la población venga a recoger su producto menstrual sostenible y reutilizable”. Y ha añadido: “Con este proyecto tenemos la oportunidad de demostrar nuevamente la doble vertiente social y sanitaria que caracteriza a la profesión farmacéutica. Gracias a nuestra cercanía y capilaridad al territorio, así como la confianza con la ciudadanía, vamos a contribuir a hacer más accesibles estos productos”.

"Mi regla, mis reglas"

La acción “Mi regla, mis reglas”, incluida en el Plan integral de equidad menstrual y climaterio 2023-2025, convierte a Cataluña en el primer país del mundo en garantizar el acceso igualitario y universal a los productos menstruales reutilizables, a la educación sobre el propio cuerpo, y en la salud con perspectiva de género.

Todas las mujeres y personas menstruantes de Cataluña podrán escoger entre una copa, unas bragas menstruales o un par de compresas reutilizables y recogerlo gratuitamente en la farmacia. Para obtener el producto de su preferencia la persona interesada sólo tendrá que presentar el código QR, individual e intransferible, que obtendrá mediante el espacio de salud digital Mi Salud (tanto vía página web o vía aplicación móvil).

Es importante tener en cuenta que en el caso de utilizar la aplicación para teléfono móvil es necesario que ésta esté actualizada. En caso de que aun así, no aparezca el código QR, se ha habilitado un formulario en la misma aplicación para solicitarlo. El código QR estará activo a partir del lunes y hasta 2025 en el espacio de Mi Salud. Una vez entregado el producto en la farmacia, se desactivará.

La importancia de la información personalizada y asesoramiento del farmacéutico/a

“Las farmacias son un elemento imprescindible en esta iniciativa, puesto que no sólo serán los puntos de distribución de los productos menstruales gratuitos, sino que aclararán dudas sobre la correcta utilización de cada producto. Sobre todo para las niñas y mujeres que utilicen estos productos por primera vez”, ha explicado Verge.

Asimismo, Casas ha puesto en valor el papel de las farmacias comunitarias, que "va mucho más allá de la dispensación": "Al frente de las farmacias nos encontramos profesionales sanitarios, que aportaremos el asesoramiento y orientación adecuadas para la elección del producto, y ofreceremos educación en términos de salud sexual y reproductiva”. También ha puesto de manifiesto la importancia de "la colaboración entre los diferentes agentes de la cadena del medicamento", en este caso, los 4 almacenes de distribución participantes -Alliance Healthcare, Fedefarma, Cofares y Hefame- y las farmacias comunitarias.

En el momento de la entrega, los y las profesionales farmacéuticas explicarán cuáles son los productos menstruales que se reparten y asesorarán para facilitar la elección del producto que más se ajuste a las necesidades de cada persona. Generando un espacio de confianza donde poder expresarse y compartir dudas e inquietudes.

La información personalizada de las farmacias es clave para favorecer el uso de estos productos, especialmente para las personas que los utilizan por primera vez, y para fomentar el conocimiento de la población sobre el ciclo menstrual, por eso se han llevado a término formaciones en Cataluña dirigidas a los farmacéuticos y farmacéuticas.

Sin embargo, para poder dar respuesta a las dudas que la ciudadanía pueda tener en relación con la distribución de los productos menstruales reutilizables, se ha habilitado una línea de comunicación específica en el teléfono 061 Salut Respon. COFB.ORG

Scroll al inicio