El Día del Farmacéutico volvió para homenajear a los profesionales que cumplían 25, 50 y hasta 75 años como colegiados y colegiadas, además de celebrar los 125 años de historia del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB). La celebración se dividió en dos días: una en septiembre, en el recinto modernista del Hospital Sant Pau de Barcelona, con los farmacéuticos que cumplían 25 años de profesión y los que se habían colegiado recientemente; y otra en octubre, en el Palau de la Música Catalana, con los farmacéuticos que cumplían 50 y 75 años de colegiación.
La visión de los farmacéuticos y farmacéuticas con 25 años de profesión
Marién Marín, farmacéutica comunitaria; David López, farmacéutico de Atención Primaria; y Fernando Parrilla, farmacéutico de Salud Pública, son tres de los colegiados que cumplían 25 años de profesión y estuvieron presentes en la Diada celebrada en el Hospital Sant Pau. Todos ellos nos han compartido su trayectoria en el mundo de la farmacia, así como sus experiencias, recuerdos y reflexiones sobre la profesión.
“Debemos luchar por visibilizar nuestra vertiente asistencial como profesionales sanitarios“
La farmacéutica comunitaria Marién Marín explica cómo len pandemia fue un punto de inflexión en su trayectoria profesional: “Se vivió con mucha intensidad y fue duro, pero la satisfacción del trabajo que hicimos ha sido de las mejores experiencias de mi vida”. Lo que más destaca de la profesión durante este período es el trato con las personas. “Me sorprendían las personas que venían todos los días. Yo les decía que teníamos una voluntaria que les podía llevar los medicamentos, pero me contestaban que necesitaban el contacto con la gente y que nos tenían como referente”, recuerda.

Marín habla también sobre los 25 años dedicada a la profesión: “No eres consciente de que llevas 25 años detrás de un mostrador atendiendo a un barrio. Se ha pasado volando porque es un trabajo que me gusta y, cuando estás disfrutando de lo que haces, no te das cuenta de que los años van pasando”. A su vez, resalta el contacto humano de la profesión. “La mayor satisfacción es que las personas vengan cada día y confíen en ti”, añade. En cuanto al futuro, pone énfasis en los cambios que faltan para poner en valor la labor de los farmacéuticos: “Debemos luchar mucho por visibilizar nuestra vertiente asistencial. Somos profesionales sanitarios, no tenderos”. Por último, destaca el papel clave del COFB. “El Col·legi está innovando constantemente su programa formativo con muchos cursos para estar al día. Al mismo tiempo, lucha por los derechos de las farmacias y nosotros esto lo notamos“, concluye.
"Veo futuro porque cada vez harán falta más farmacéuticos que hagan esta tarea primaria"
David López enfatiza la importancia del trabajo del farmacéutico de Atención Primaria. “Hacemos una tarea relevante a la hora de colaborar con los médicos y enfermería para mejorar el tratamiento crónico del paciente”, repasa. A su vez reivindica la existencia de esta especialidad: “Hace años que se está luchando para que exista la especialidad de Farmacia en Atención Primaria y espero que antes de que me jubile esto sea una realidad”.

En la línea de su compañera Marién Marín, el farmacéutico David López explica que "no era consciente de que cumplía 25 años de colegiación". Asimismo, pone en valor la larga trayectoria del Colegio, que este año cumple 125 años: “Este hito demuestra que es una institución consolidada y con una tradición larguísima”.
“El farmacéutico puede trabajar en otros muchos ámbitos que no son una farmacia o un laboratorio”
Fernando Parrilla, farmacéutico de Salud Pública, se centra en la visibilización de su especialidad, sobre todo a partir de la pandemia. “Gracias a la COVID-19, se dio a conocer el trabajo de los profesionales de la farmacia que trabajamos en el ámbito de Salud Pública”, remarca.

A su vez, Parrilla destaca especialmente la gran labor que realiza el farmacéutico: “El futuro es muy positivo, en farmacia comunitaria, a partir de la pandemia se ha demostrado el papel tan importante que juega el farmacéutico en la sociedad” y la diversidad de salidas que se pueden encontrar en la farmacia. Y añade: “La experiencia te va situando, hay gente que tiene muy claro que quiere hacer farmacia comunitaria, hospitalaria o trabajar en la industria, pero hay más salidas”.
Reconocimiento a los 25 años de colegiación y bienvenida a los nuevos colegiados y colegiadas
El Día del Farmacéutico, que tuvo lugar el 14 de septiembre, en los jardines del recinto modernista del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Durante el acto, el Colegio homenajeó a los más de 200 farmacéuticos y farmacéuticas que cumplían 25 años de colegiación y dio la bienvenida a los más de 300 farmacéuticos y farmacéuticas que se han colegiado recientemente.


La visión de las farmacéuticas con 50 años de profesión
El Palau de la Música Catalana acogió la Diada del Farmacéutico, con el homenaje a las promociones que celebraron 50 y 75 años de colegiación. Las farmacéuticas comunitarias Ramona Vidal y Maria Carme Martínez nos cuentan su experiencia durante este medio siglo de profesión.
“En 1975 tuve mi primera farmacia y hacerlo en un pueblo tan pequeño fue todo un éxito”
Ramona Vidal ha dedicado toda su carrera profesional a la pequeña farmacia de su pueblo. “En 1975 tuve mi primera farmacia y hacerlo en un pueblo tan pequeño fue todo un éxito”. La pasión por la farmacia por parte de Vidal es tal que la profesión ha ido pasando de padres a hijos dentro de la familia: “Tres hijos míos y dos nietas son farmacéuticos y ya somos 3 generaciones”, añade.

También destaca el papel del farmacéutico dentro de las farmacias situadas en pueblos y la diversidad de funciones que debía realizar. "Lo único que no he hecho es asistir a un parto", dice entre risas Vidal. En cuanto al reconocimiento por los 50 años de profesión, la farmacéutica confiesa que "no me lo esperaba ni prácticamente lo conocía". También habla del futuro, poniendo el foco en el que las nuevas generaciones “lo harán con más posibilidades de tener conocimientos técnicos que antes no teníamos”.
“La farmacia es muy asistencial y siempre ayudamos muchísimo a las personas que vienen”
Por su parte, la farmacéutica Maria Carme Martínez ha tenido una carrera profesional muy intensa, llegando a combinar el trabajo como farmacéutica con la sanidad durante un largo período de su vida: "Por la mañana trabajaba en sanidad haciendo inspecciones y por la tarde en la farmacia", recuerda.

De la profesión destaca la proximidad con la gente. “La farmacia es muy asistencial, la gente pide lo que necesita y lo que deja de necesitar, y siempre les ayudamos muchísimo”. Y reconoce que vive con mucho entusiasmo el reconocimiento por los 50 años de profesión: “Me hace mucha ilusión, haber llegado con muchos compañeros de mi carrera que empezamos en 1967”.
En cuanto a los 125 años del COFB, Martínez comenta que estas celebraciones son importantes porque “se reconozca todo lo que ha pasado y todo lo que se ha podido hacer”.
Homenaje a los 50 y 75 años de colegiación
El 5 de octubre se llevó a cabo una edición especial de la Día del Farmacéutico en el Palau de la Música Catalana, donde asistieron aproximadamente 500 personas. Durante la celebración, se va rendir homenaje a los farmacéuticos/as que cumplían 50 y 75 años de colegiación, se presentó y proyectó un vídeo conmemorativo de los 125 años del COFB y la Sinfónica de Cobla y Corda de Catalunya ofreció elactuación musical "Himnos del corazón".

Alfons de Mena recibe la insignia de oro y brillantes por sus 75 años de colegiación
Durante el acto, el farmacéutico Alfonso de Mena, a sus 102 años, recibió la insignia de oro y brillantes por sus 75 años de colegiación por parte del presidente del Colegio, Jordi Casas, y los expresidentes, Joan Duran y Jordi Dalmases.
Alfons de Mena dedicó unas palabras de agradecimiento por el reconocimiento y compartió anécdotas de sus 75 años como colegiado, destacando la importancia del conocimiento del farmacéutico a la hora de ejercer la profesión.

Otras publicaciones de interés:
- La Diada del Farmacéutico del COFB volvió dos años después para homenajear a los farmacéuticos y farmacéuticas de tres promociones que cumplían 25 y 50 años de colegiación (Noviembre 2022)
- “Los tiempos han cambiado, pero la esencia de la farmacia sigue siendo la misma: ayudar a los pacientes”. Reflexiones en la Fiesta del Farmacéutico (Noviembre 2019)
- El COFB homenajea a la profesión en la 18ª edición de la Diada del Farmacéutico (Octubre 2019)
- “El farmacéutico puede desempeñar un papel muy importante, no sólo a la hora de dispensar sino de implicarse más en la persona” Reflexiones en el Día del Farmacéutico 2018 (Noviembre 2018)