Los catalanes, entre los que menos ejercicio hacen por perder peso

 


Un informe desmonta los Mitos de la Operación Biquini

  • Según una encuesta de INFITO, el 68% de los catalanes que hicieron dieta, ejercicio y tomaron plantas medicinales perdieron entre 1 y 3 kilos en un mes
Barcelona, 16 de junio de 2015. Los catalanes se encuentran entre los españoles que menos ejercicio realizan para perder peso, pues, según un estudio, un 27% de ellos nunca lo practica. Este porcentaje los sitúa por encima de la media nacional (18%) como demuestra una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) a más de 100 ciudadanos de esta comunidad que acudieron a las farmacias con la intención de perder peso. El mismo trabajo demuestra que quienes más kilos pierden durante el programa por adelgazar, basado en dieta, ejercicio y plantas medicinales, con independencia de su duración, son los que realizan deporte siempre. “Basta con una actividad física aeróbica reducida como andar entre 30 y 40 minutos diarios”, aconseja la doctora Pilar Riobó, especialista en Endocrinología y Nutrición. Además, el 68% de los catalanes que realizaron este programa desde las farmacias lograron perder entre 1 y 3 kilos en un mes.

Esta especialista destaca como “con la llegada del verano muchas personas inician la Operación Biquini con el objetivo de perder unos pocos kilos y para ello lo mejor es ponerse en manos de un profesional sanitario que indique el método más adecuado en cada caso, siempre teniendo en cuenta que no existe una fórmula mágica y que deben modificarse una serie de hábitos nutricionales e incorporar el ejercicio a diario”. La doctora Riobó ha participado en el informe Mitos de la Operación Biquini elaborado por INFITO con el objetivo de fomentar la pérdida de peso saludable, responsable y controlada. 
 
Entre los mitos que rodean a la Operación Biquini se encuentran el tomárselo como un castigo y pensar que para obtener resultados es necesario hacer una dieta estricta. "Esto hace muchas veces fracasar el objetivo de adelgazar, ya que este tipo de dietas son difíciles de mantener en el tiempo", apunta la doctora Riobó. Lo importante es "que un profesional sanitario elabore un plan acorde con las características, gustos y rutinas del paciente, que sea fácil de seguir", añade. Otra falsa creencia es la de saltarse alguna comida con el fin de perder más kilos o creer que los alimentos light o integrales adelgazan por sí solos. De hecho, datos anteriores recopilados por INFITO demuestran cómo el 15% de los catalanes eliminan el desayuno o la cena o incluso ciertos grupos de alimentos. 
 
Otro error en el que suele caerse es que “la pasta o las legumbres engordan mucho porque se tiende a pensar que los carbohidratos son los que más calorías pueden aportar o que hay que eliminar por completo la grasa. Lo recomendable es incluir de forma equilibrada todo tipo de alimentos y, sobre todo, incorporar frutas y verduras”, señala la doctora Riobó. Además, se recomienda estar motivado, establecer un objetivo de reducción de peso razonable y acorde con las necesidades de cada persona, identificar los hábitos nocivos, corregir los factores de riesgo cardiovascular y modificar el estilo de vida y los hábitos alimenticios para conseguir una continuidad, para que la Operación Biquini resulte un éxito.
 
Como ayuda a este tratamiento de pérdida de peso, “también se pueden utilizar plantas medicinales de dispensación farmacéutica siempre que exista una adecuada ingesta de alimentos y un gasto energético propiciado por la práctica de ejercicio físico”, aconseja la doctora Riobó. La oficina de farmacia, como resalta esta especialista, "puede ofrecer los preparados farmacéuticos de plantas medicinales más acordes con las necesidades del paciente". Según los encuestados por INFITO, las razones que les llevan a elegir su oficina de farmacia para seguir un programa de pérdida de peso son la seguridad, la confianza y la proximidad. 
 
Tratamiento coadyuvante con plantas medicinales
Según las necesidades de cada persona, el farmacéutico recomendará el uso de una u otra planta, ya que “debido a su formación académica, es el profesional mejor preparado para aconsejar qué preparados son más adecuados para cada tipo de sobrepeso, y derivar al médico en caso de obesidad o patologías asociadas”, expresa María José Alonso, vocal de Plantas Medicinales del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona. Entre las que más se recomiendan “para eliminar los kilos sobrantes se encuentran el Te verde o Camilina, que ayuda a metabolizar las grasas; el Glucomanano, que causa sensación de saciedad; la Garcinia, que disminuye la lipogénesis (acumulación de grasas) y reduce el apetito”, añade. Según la encuesta de INFITO, las plantas medicinales más utilizadas en un programa de pérdida de peso realizado desde la farmacia son la alcachofa y la camilina.
 
El uso de plantas medicinales para el tratamiento del sobrepeso está también rodeado de mitos que se desmontan en el trabajo de INFITO, como la creencia infundada que permiten perder peso de forma rápida. "Los preparados farmacéuticos a base de plantas medicinales para el sobrepeso, ya sea en forma de medicamentos o complementos alimenticios, han demostrado eficacia en combinación con dieta y ejercicio y tienen resultados en la pérdida gradual y sostenida", concluye Alonso. 
 
Para más información:
Carlos Mateos/ Rocío Jiménez. COMO SALUD.
Tels.: 91223 66 78/ 685 53 68 16

Prensa COFB
premsa@cofb.net
 

Videocomunicado: http://comsalud.es/web/blog/comsaludtv/infito/sobrepeso/  

 

 Un informe desmonta los Mitos de la Operación BiquiniSegún una encuesta de INFITO, el 68% de los catalanes que hicieron dieta, ejercicio y tomaron plantas medicinales perdieron entre 1 y 3 kilos en un mesBarcelona, 16 de junio de 2015. Los catalanes se encuentran entre los españoles que menos ejercicio realizan para perder peso, pues, según un estudio, un 27% de ellos nunca lo practica. Este porcentaje los sitúa por encima de la media nacional (18%) como demuestra una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) a más de 100 ciudadanos de esta comunidad que acudieron a las farmacias con la intención de perder peso. El mismo trabajo demuestra que quienes más kilos pierden durante el programa por adelgazar, basado en dieta, ejercicio y plantas medicinales, con independencia de su duración, son los que realizan deporte siempre. “Basta con una actividad física aeróbica reducida como andar entre 30 y 40 minutos diarios”, aconseja la doctora Pilar Riobó, especialista en Endocrinología y Nutrición. Además, el 68% de los catalanes que realizaron este programa desde las farmacias consiguieron perder entre 1 y 3 kilos en un mes. Esta especialista destaca como “con la llegada del verano muchas personas inician la Operación Biquini con el objetivo de perder unos pocos kilos y para ello lo mejor es ponerse en manos de un profesional sanitario que indique el método más adecuado en cada caso, siempre teniendo en cuenta que no existe una fórmula mágica y que deben modificar una serie de hábitos nutricionales e incorporar el ejercicio a diario”. La doctora Riobó ha participado en el informe Mitos de la Operación Biquini elaborado por INFITO con el objetivo de fomentar la pérdida de peso saludable, responsable y controlada. Entre los mitos que rodean a la Operación Biquini se encuentran el tomárselo como un castigo y pensar que para obtener resultados es necesario hacer una dieta estricta. "Esto hace muchas veces fracasar el objetivo de adelgazar, ya que este tipo de dietas son difíciles de mantener en el tiempo", apunta la doctora Riobó. Lo importante es "que un profesional sanitario elabore un plan acorde con las características, gustos y rutinas del paciente, que sea fácil de seguir", añade. Otra falsa creencia es la de saltarse alguna comida con el fin de perder más kilos o creer que los alimentos light o integrales adelgazan por sí solos. De hecho, datos anteriores recopilados por INFITO demuestran cómo el 15% de los catalanes eliminan el desayuno o la cena o incluso ciertos grupos de alimentos. Otro error en el que suele caerse es que “la pasta o las legumbres engordan mucho porque se tiende a pensar que los carbohidratos son los que más calorías pueden aportar o que hay que eliminar por completo la grasa. Lo recomendable es incluir de forma equilibrada todo tipo de alimentos y, sobre todo, incorporar frutas y verduras”, señala la doctora Riobó. Además, se recomienda estar motivado, establecer un objetivo de reducción de peso razonable y acorde con las necesidades de cada persona, identificar los hábitos nocivos, corregir los factores de riesgo cardiovascular y modificar el estilo de vida y los hábitos alimenticios para conseguir una continuidad, para que la Operación Biquini resulte un éxito. Como ayuda a este tratamiento de pérdida de peso, “también se pueden utilizar plantas medicinales de dispensación farmacéutica siempre que exista una adecuada ingesta de alimentos y un gasto energético propiciado por la práctica de ejercicio físico”, aconseja la doctora Riobó. La oficina de farmacia, como resalta esta especialista, "puede ofrecer los preparados farmacéuticos de plantas medicinales más acordes con las necesidades del paciente". Según los encuestados por INFITO, las razones que les llevan a elegir su oficina de farmacia para seguir un programa de pérdida de peso son la seguridad, la confianza y la proximidad. Tratamiento coadyuvante con plantas medicinales Según las necesidades de cada persona, el farmacéutico recomendará el uso de una u otra planta, ya que “debido a su formación académica, es el profesional mejor preparado para aconsejar qué preparados son más adecuados para a cada tipo de sobrepeso, y derivar al médico en caso de obesidad o patologías asociadas”, expresa María José Alonso, vocal de Plantas Medicinales del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona. Entre las que más se recomiendan “para eliminar los kilos sobrantes se encuentran el Te verde o Camilina, que ayuda a metabolizar las grasas; el Glucomanano, que causa sensación de saciedad; la Garcinia, que disminuye la lipogénesis (acumulación de grasas) y reduce el apetito”, añade. Según la encuesta de INFITO, las plantas medicinales más utilizadas en un programa de pérdida de peso realizado desde la farmacia son la alcachofa y la camilina. El uso de plantas medicinales para el tratamiento del sobrepeso está también rodeado de mitos que se desmontan en el trabajo de INFITO, como la creencia infundada que permiten perder peso de forma rápida. "Los preparados farmacéuticos a base de plantas medicinales para el sobrepeso, ya sea en forma de medicamentos o complementos alimenticios, han demostrado eficacia en combinación con dieta y ejercicio y tienen resultados en la pérdida gradual y sostenida", concluye Alonso. Para más información: Carlos Mateos/ Rocío Jiménez. COMO SALUD. Tels.: 91223 66 78/ 685 53 68 16Prensa COFBpremsa@cofb.net Videocomunicado: http://comsalud.es/web/blog/comsaludtv/infito/sobrepeso/ COFB.ORG

Scroll al inicio