La Junta de Gobierno del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), en las respectivas sesiones celebradas el 26 de mayo y el 30 de junio de 2022, aprobó el acuerdo del Tribunal de becas y premios que resuelve la convocatoria 2022.

El Tribunal que evaluó las solicitudes recibidas para optar a beca o premio está formado por farmacéuticos Guillermo Bagaría, Ma Rosa Ballester, Franco Capdevila, Cristina Cardells, David Conde, Roser Vallés, Marta Hernández y Josefina Tapias. A su vez, a las bases de la convocatoria se especifican los aspectos a evaluar relativos al equipo investigador, al proyecto en sí y al interés para el colectivo farmacéutico.
Becas del COFB
En el marco de esta convocatoria, se realiza un concurso para conceder dos becas de investigación. El objetivo es fomentar el desarrollo de proyectos relacionados con la atención y la investigación farmacéuticas, que aporten un valor añadido al ejercicio profesional.
Los proyectos ganadores han sido:
- Evaluación del estatus nutricional de vitamina B12 en embarazadas y su repercusión en el recién nacido. Investigadores: José Manuel González de Aledo Castillo, Judith García Villoria, Sonia Pajares García, Nuria Baños López, Ana Argudo Ramírez, Rosa Ma López Galera, Abraham José Paredes Fuentes, Laura Macias Muñoz, Laia Asso Ministral, Miguel Alsina Casanova. Fundación Clínico para la Investigación Biomédica (FCRB).

- Encapsulación y liberación liposomal para proteger y tratar la piel. Investigadores: dr. Adrià Botet Carreras, dr. Jordi Borrell Hernández, dr. Òscar Domènech Cabrera, Dra. Mª Teresa Montero Barrientos. Institute of Nanoscience and Nanotechnology (IN2UB).
Premios del COFB
Esta convocatoria ha incluido los premios a trabajos llevados a cabo durante 2021: mejor artículo publicado en una revista de acceso abierto, mejor Trabajo de Fin de Grado y, como novedad, se ha otorgado el premio al mejor proyecto comunitario.
Premio al mejor artículo publicado en una revista de acceso abierto, dotado con 1.000 €.
- Who Suffers From Pharmaceutical Poverty and What Are Their Needs? Evidence From en Spanish Region. Autores: Maria Rubio-Valera, Silvia Marqués-Ercilla, M. Teresa Peñarrubia-María, Rosa M. Urbanos-Garrido, Carmen Borrell, Jordi Bosch, Alba Sánchez-Viñas, Ignacio Aznar-Lou. Parque Sanitario San Juan de Dios.

Premio al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG), dotado con 500 € cada uno (2 premios).
- Organoids in COVID-19 research. Autora: Laura Caballero Prior. Tutora: Ma Pilar Vinardell Martínez- Hidalgo. Departamento de Bioquímica y Fisiología de la Facultad de Farmacia, Universidad de Barcelona.
Se ha declarado desierto el premio al mejor TFG de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Ramon Llull.

Premio al mejor proyecto comunitario, dotado con 1.000 €.
- Puntuación de riesgo de genético de gravedad de COVID-19 en pacientes positivos por SARS-CoV-2. Estudio CARGENCORS. Autores: Anna Camps Vilaró, Jaime Marrugado de la Iglesia, Irene Román Dégano, Isaac Subirana Cachinero, Rafael Ramos Blanes, Roberto Elosua, Claudia Solà Richarte, Melina Pinsach Abuin, Ramón Brugada Terradellas, Ruth Martí Lluch. Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), Instituto de Investigación Biomédica de Girona Josep Trueta (IDIBGI), Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi Gol) y la Universidad de Vic-Universitat Central de Catalunya.