En marcha la campaña “Atención Piel 2022” que fomentará, desde las farmacias, una adecuada protección solar en pacientes con patologías dermatológicas que les hacen más vulnerables al sol

“Tu piel es única. Tu protección solar también”. Éste es el lema bajo el que más de 400 farmacias (más de 500 farmacéuticos) de la provincia de Barcelona fomentarán una correcta protección solar entre la población durante los meses de primavera y verano. Lo harán en el marco de la campaña “Atenció Piel 2022”, impulsada por el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y elHospital Clínico de Barcelona, con el patrocinio de La Roche Posay y Stada, que se puso en marcha el 23 de mayo con motivo del Día Mundial de Melanoma y que se ha presentado esta semana en rueda de prensa.

Rueda de prensa de la campaña “Atenció Piel 2022” celebrada en el COFB

Ofrecer consejo personalizado desde la farmacia sobre protección solar e incidir en las personas más vulnerables al sol, los principales objetivos de la campaña

El objetivo de esta iniciativa es ofrecer consejo profesional y personalizado desde las farmacias comunitarias para que la población tenga herramientas a la hora deadquirir unos buenos hábitos de protección solar”, ha explicado Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona. “Este año, además, queremos hacer especial énfasis en personas que son más vulnerables a las radiaciones del sol, ya sea a consecuencia de una patología dermatológica o porque se encuentra en una situación en la que debe vigilar aún más con el sol, como es el caso de las personas que toman medicamentos fotosensibilizantes”, ha destacado Alcalde.

El Dr. Josep Malvehy i la vocal de Dermofarmàcia i Productes Sanitaris del COFB, Marta Alcalde, en un moment de la presentació.
El dr. Josep Malvehy y la vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, Marta Alcalde, en un momento de la presentación.

Por su parte, Josep Malvehy, coordinador del grupo de melanoma en el Hospital Clínic de Barcelona, ha puesto en valor la necesidad deactuar desde todos los ámbitos implicados en la promoción de la salud, entre los que se encuentran las farmacias, para educar a la población sobre cómo debe cuidar su piel”. Asimismo, ha remarcado el porqué de la importancia de esta campaña: “Además de incidir en el cáncer de piel, que sigue incrementándose cada año y, de hecho, se calcula que más del 50% de la población puede tener un cáncer de piel a lo largo de su vida, tambo se pone el foco en otras enfermedades dermatológicas que no están producidas por el sol, pero sí se pueden agravar con el sol, como el lupus o las urticarias inducidas por la luz. También son frecuentes en esta época del año las erupciones polimorfas lumínicas, que la padecen entre un 10 y 20% de la población”. 

Colaboración con diferentes asociaciones de pacientes

En este sentido, como novedad, se colaborará directamente con diferentes asociaciones de pacientes, que harán llegar la información de la campaña a sus miembros y, a su vez, desde las farmacias se ofrecerá formación a sus asociados.

Les associacions de pacients col·laboradores a la campanya #AtencióPell 2022 van voler ser-hi presents a la roda de premsa de presentació.
Las asociaciones de pacientes colaboradoras en la campaña #AtencióPell 2022 quisieron estar presentes en la rueda de prensa de presentación.

Las asociaciones que se han incorporado son Acción Psoriasis, Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica, Asociación contra el Cáncer en Barcelona, Asociación de Afectados de Urticaria Crónica, Fundación Oncolliga y Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). En el caso de FEDER, además, representan a más de 5.000 patologías que, no por tener una baja prevalencia, son menos importantes a la hora de extremar las precauciones ante la exposición solar. Son ejemplos enfermedades genéticas como la xerodermia pigmentosa y enfermedades metabólicas como la porfiria eritropiética.

6 años sensibilizando a la población a través de campañas de protección solar

Desde el año 2016, el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona, en colaboración con la Unidad de Melanoma delHospital Clínico, ha realizado diferentes campañas de sensibilización en la población, en el marco de la actuación de los farmacéuticos comunitarios en la prevención y detección precoz del cáncer de piel.

Así pues, con esta nueva edición de Atenció Pell, se consolida el rol asistencial del farmacéutico que, como agente de salud de proximidad y confianza, y siempre en colaboración con otros profesionales sanitarios, tiene una importante labor a la hora de concienciar a la población sobre la importancia de protegerse del sol adecuadamente.

Los materiales de la campaña

Los farmacéuticos/cas, formados previamente en este campo, llevarán a cabo esta labor de educación sanitaria con la ayuda de diferentes materiales divulgativos que, entre otros contenidos, ofrecen recomendaciones específicas en función de la patología. Aparte, los farmacéuticos dispondrán de un vinilo para identificar que la farmacia está adherida a la campaña y de unas etiquetas que podrán enganchar al envase del medicamento a la hora de dispensarlo para indicar que es fotosensibilizante. decir que aumenta nuestra vulnerabilidad al sol. Asimismo, los usuarios encontrarán toda la información de la campaña en la web de salud del COFBwww.farmaceuticonline.com/atenciopell.

Actividad organizada conjuntamente con:

Con el patrocinio de:

Asociaciones de Pacientes colaboradoras:

Scroll al inicio