Los pacientes oncológicos a menudo plantean dudas no sólo generales sobre los tratamientos y efectos sistémicos que tienen, sino también quieren saber qué cambios estéticos sufrirán, como en la piel o el pelo, y cómo pueden mejorar el bienestar personal. Ante esta situación, el consejo dermatológico en oncología es clave para mejorar la calidad de vida de los usuarios y es por eso que el Colegio, con la colaboración de los Laboratorios dermatológicos Avène ha ofrecido el curso "Atención farmacéutica dermatológica al paciente oncológico".
Coordinado por Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Colegio, la formación tiene por objetivo que los farmacéuticos adquieran los conocimientos necesarios sobre los efectos secundarios cutáneos que producen los tratamientos oncológicos para que puedan asesorar al paciente de la oficina de farmacia.
"Cuando a un paciente se le diagnostica una enfermedad oncológica es tratado por un completo equipo profesional: oncólogo, psicólogo, dermatólogo, oncoestéticos… Y el farmacéutico, por su proximidad y confianza, puede jugar un papel muy importante en el soporte diario y de cara a ayudar a mejorar su calidad de vida. A su vez, los tratamientos xerosis, piel seca, fotosensibilidad… En este campo el farmacéutico, si está bien formado, puede dar apoyo y consejo profesional al paciente oncológico con el fin de mejorar su calidad de vida y bienestar”.
De forma teórica, los alumnos han aprendido qué efectos cutáneos producen los tratamientos oncológicos y cómo aliviarlos; y mediante la práctica han aplicado cómo disimular las imperfecciones o los cambios de tono de la piel que pueden surgir a consecuencia de estas terapias.
El equipo docente encargado de impartirla ha sido: Salu Catalá, auxiliar de enfermería, técnico especialista en estética oncológica y aplicada a la salud, directora técnica Cáncer & Beauty; Sonia Fuentes, psicóloga clínica, coordinadora de la Unidad de Psico-oncología del ICO, Badalona; Cristina López, farmacéutica, responsable de formación Laboratorios Avène; Montserrat Muñoz, oncóloga, responsable de la Unidad de Patología Funcional de Mama, del Hospital Clínic de Barcelona; y Mayte Truchuelo, dermatóloga, Hospital Ramon y Cajal, Grupo Dr. Pedro Jaén.